Los efectos visuales (VFX) permiten crear escenarios, situaciones o personajes que de otra manera resultarían imposibles o sumamente complejos. Ahora es cada vez más sencillo utilizar efectos en los que los detalles se realizan en computadora. Estos avances tecnológicos se han utilizado por una gran cantidad de películas y series de televisión, y aunque aún hay quienes prefieren hacerlo de manera tradicional, el CGI y motion capture (captura de movimiento en español) son cada vez más comunes.
Los efectos visuales se realizan en posproducción, una vez que las escenas han sido filmadas. Hay cintas en las que el uso de los efectos como CGI está muy bien realizado y resulta difícil ver en dónde fue aplicado, en otras es bastante evidente. Si bien hay personajes que sabemos a simple vista que fueron creados por computadora, hay otros que no es tan fácil notarlos. Los efectos traen muchas ventajas, pues qué sería de series como Game of Thrones sin el uso de CGI. El ejército de Khaleesi probablemente sería mucho más pequeño y no hubiéramos podido verla acompañada de tres dragones. Escenas de guerra, explosiones y demás ahora son realizadas de manera virtual. Un fondo verde, algunos elementos alrededor y los actores son suficiente durante la filmación. Después se realiza el montaje por computadora y para el CGI se generan personajes o lo necesario a través de gráficos 3D para transformar la escena que como espectadores conocemos.

La captura de movimiento es también un recurso cada vez más frecuente. Para éste se colocan puntos sobre un objeto real con la finalidad de detectar el movimiento y así hacerlos coincidir con una imagen generada en computadora. Un claro ejemplo es el actor, Andy Serkis, quien interpretó a Gollum en la trilogía de El Señor de los Anillos y a César en El Planeta de los Simios: Confrontación.

Como cada vez cobra más sentido la frase en la que se hace alusión a la magia del cine, decidimos compartirte una selección de imágenes del antes y después de los efectos visuales. El uso de pantalla verde, CGI y motion capture se observan en esta comparación de imágenes en las que podrás darte una idea de cómo luce el set y, bueno, el resultado final probablemente ya lo hayas visto.





















—
También te puede gustar:
El CGI está arruinando el cine
Los efectos especiales de Star Wars: El Despertar de la Fuerza