Colossal ya tiene calificación en el Tomatómetro

Colossal ya tiene calificación en el Tomatómetro

La más reciente película del realizador Nacho Vigalondo se estrena este fin de semana en Estados Unidos. El director de Los Cronocrímenes y Open Windows: Persecución Virtual regresa con Monstruo, un híbrido de géneros, algo que ya es costumbre en la obra del cineasta ibérico. La historia de una mujer que tiene un vínculo con […]

Por Ruben Martínez Pintos el 6 abril, 2017

La más reciente película del realizador Nacho Vigalondo se estrena este fin de semana en Estados Unidos. El director de Los Cronocrímenes y Open Windows: Persecución Virtual regresa con Monstruo, un híbrido de géneros, algo que ya es costumbre en la obra del cineasta ibérico. La historia de una mujer que tiene un vínculo con un ser gigante aparecido en Corea del Sur es una premisa inusual y delirante. Cine de kaijus combinado con humor, la clase de propuesta que difícilmente vemos a menudo.

Con Anne Hathaway en el protagónico, la crítica ya tuvo la oportunidad de ver la película y el consenso ha sido positivo en términos generales, aunque algunas reseñas han tenido cosas negativas que decir al respecto. Parece que Vigalondo regresa al sendero de la creatividad, luego de tener un tropiezo con la efectista y olvidable Open Windows.

A principios de año, Nick Allen cubrió la cinta en Sundance para rogerebert.com y quedó maravillado.

Una de las razones por las que disfruté la cinta es que opera como una parodia de las “dramedys” de Sundance. Colossal manifiesta la creatividad que varios directores jamás tendrán en todo lo que duren sus carreras.

Eric Kohn para IndieWire señala que los personajes secundarios de la cinta no están bien desarrollados, pero no duda en alabar a Vigalondo en todo lo que hace bien.

Colossal brilla cuando el director y guionista logra combinar con acierto los aspectos más pedestres y mundanos con lo fantástico. Pocas películas pueden salirse con la suya con cosas como las que ésta hace.

En cuanto a los textos negativos, Diego Lerer en Otros Cines no tuvo muchas cosas positivas que decir sobre la cinta cuando la cubrió en el Festival de San Sebastián.

Esto, que en los papeles puede tener cierta gracia, se vuelve obvio y reiterativo en el film. Hay algunos buenos momentos, situaciones simpáticas y un final con cierta originalidad, pero la película está aprisionada por su metáfora.

Benjamin Lee vio la cinta durante el Festival de Toronto del año pasado y tampoco tuvo muchas cosas positivas que decir.

Colossal es un fallo fascinante, una cinta difícil de venderse en el mercado. Una oportunidad desperdiciada y es que, ante tan inusual premisa, una mujer y su conexión con un monstruo gigante, uno esperaría un resultado más raro y osado.

Lee también: Películas que fueron grandes decepciones

Contenido relacionado

Contenido relacionado