METE CRITICA: Thor: Ragnarok y el molde Marvel

METE CRITICA: Thor: Ragnarok y el molde Marvel

Y entonces llegó el avance de la nueva película Thor: Ragnarok, dirigida por Taika Waititi, y uno de los comentarios más comunes es que les recuerda a Guardianes de la Galaxia. Como si Marvel no se distinguiera por repetir fórmulas y le hubiera dado algún tipo de identidad a cada una de sus películas. Por […]

Por Carlos Báez el 12 abril, 2017

Y entonces llegó el avance de la nueva película Thor: Ragnarok, dirigida por Taika Waititi, y uno de los comentarios más comunes es que les recuerda a Guardianes de la Galaxia. Como si Marvel no se distinguiera por repetir fórmulas y le hubiera dado algún tipo de identidad a cada una de sus películas. Por supuesto que la nueva aventura fílmica del Dios del Trueno, tiene reminiscencias a la ya mencionada aventura fílmica de Star-Lord y compañía, que a su vez las guarda con otras más de sus predecesoras. Si algo distingue a este universo de superhéroes es que, salvo una que otra variante en cuanto al tono, y específicamente en lo que se refiere a la dosis de humor, todas sus producciones -bien o mal logradas- atienden a la misma receta.

También te puede interesar: Josh Brolin será Cable en Deadpool 2

Desde aquel entonces en que el artesano fílmico Jon Favreau les mostró el camino con Iron Man – El Hombre de Hierro -una efectiva ilustración sin mayores pretensiones que el entretenimiento-, estas productoras apostaron por la convencionalización. Algo que se reforzó cuando pasaron a formar parte de la toda poderosa Disney. Muy lejos quedaron aquellos tiempos en que directores de propuestas arriesgadas ofrecieron sus a veces fallidas, pero siempre interesantes versiones de los personajes. Ahí el Hulk de Jang Lee Hwang y el Spider-Man de Sam Raimi, las que junto a los X-Men de Bryan Singer, sirvieron para posicionar a estos superhéroes en instancias que parecían solo reservadas para los Superman y los Batman.

También te puede interesar: ¿Quién es Hela y por qué nos emociona verla en Thor: Ragnarok?

Hoy las cosas funcionan muy distintas, hay poco riesgo y sí mayor efectividad y ganancias. Incluso algunos realizadores con otro tipo de pretensiones a nivel artístico -dígase Kenneth Branagh y su versión de Thor– han fallado a la hora de querer integrarse al actual mecanismo en donde lo que cuenta es el molde y no la propuesta. Por el contrario, gente como James GunnSlitter, Guardianes de la Galaxia– y los Hermanos RussoTres son Multitud, Capitán América: El Soldado del Invierno-, cuyas virtudes tienen que ver más con la manufactura, se sienten como peces en el agua. Así que no nos sorprenda que la nueva película de tal o cual personaje con capa y mallas, nos recuerde a otras de sus colegas del mismo universo, en realidad esa es la estrategia que hasta ahora -con todo y algunos tropiezos, porque los tiene-, le ha funcionado a Marvel/Disney, y mientras la taquilla también lo sustente, no habrá lugar para aquel otro tipo de películas, que además de diversión, pretendían decirnos algo más y explorar las posibilidades de los conceptos de origen.

También te puede interesar: Disney revela las películas que estrenará de aquí a 2019

Contenido relacionado

Contenido relacionado