Razones por las que Star Wars: Los Últimos Jedi decepcionó a los fans

Razones por las que Star Wars: Los Últimos Jedi decepcionó a los fans

Star Wars: Los Últimos Jedi es actualmente la segunda película de la saga mejor calificada en Rotten Tomatoes después de Star Wars: Episodio V – El Imperio Contraataca, pero un fenómeno extraño sucedió con los usuarios del sitio (y sucedió también en Metacritic), pues éstos no respondieron tan positivamente, y sólo un 56% le dio […]

Por Alberto Sándel el 18 diciembre, 2017

Star Wars: Los Últimos Jedi es actualmente la segunda película de la saga mejor calificada en Rotten Tomatoes después de Star Wars: Episodio V – El Imperio Contraataca, pero un fenómeno extraño sucedió con los usuarios del sitio (y sucedió también en Metacritic), pues éstos no respondieron tan positivamente, y sólo un 56% le dio su aprobación. ¿A qué se debe que mientras los críticos ven la mejor (o la segunda mejor) cinta de Star Wars, tantos fans se hayan mostrado decepcionados al grado de algunos la califican como “la peor”? La mejor manera de entenderlos es leyendo sus comentarios, y aquí les explicaremos las razones aunque se pueden resumir en esto: expectativas vs realidad.

También te puede interesar: Star Wars: Los Últimos Jedi es reprobada por la au

Está de más advertirlo, pero si entraste aquí es porque ya viste la cinta y sabes que adelante encontrarás spoilers muy importantes que podría arruinar tu experiencia en el cine. Si continúas leyendo y no la has visto, es bajo tu propio riesgo.

El que esto escribe no está externando su opinión personal, sino tratando de dar a conocer las razones por las que una porción importante del público no quedó satisfecha con la película, aunque no significa que esté de acuerdo con todos los puntos señalados.

Quieren que amemos a los nuevos personajes y que olvidemos a los clásicos

Finn y Rose, dos personajes nuevos y representantes de la diversidad en el cine, llevan a cabo una misión aburrida y los espectadores están obligados a verla antes de volver a ver a Luke o a la Resistencia. Por otro lado el almirante Ackbar, un héroe de la guerra contra el Imperio Galáctico, tiene apenas unos segundos en pantalla y muere de forma anticlimática. ¿Es esta una forma de decirnos: olviden todo lo viejo y sólo piensen en los nuevos personajes creados bajo el cobijo de Disney? Si no lo es, lo parece. Debemos recordar que los fans aman la trilogía original y también han aprendido a aceptar las precuelas como parte del canon, así que dejar todo lo viejo a un lado y concentrarse en lo nuevo no es la mejor idea si se quiere quedar bien con los más fanáticos.

Humor tipo Marvel

Las películas de Star Wars nunca fueron serias y oscuras, siempre tenían humor, y en algunas ocasiones muy malo. Sin embargo, en Star Wars: Los Últimos Jedi los chistes han molestado a varios fans que sienten como si se tratara de una película de Marvel-Disney en algunos momentos, lo cual significa que para ellos el humor no se siente tan natural a la franquicia, sino forzado.

También te recomendamos: Rian Johnson defiende el humor en Star Wars: Los Ú

El destino de Snoke

Tras dos años de especulación sobre la verdadera identidad del Líder Supremo Snoke, los fans han quedado decepcionados porque no sólo no resultó cierta ninguna de las teorías, sino porque nunca se explicó la razón de su gran poder ni un indicio remoto sobre su origen. No sabemos si era parte del Imperio, si sus cicatrices y deformidad fue culpa del conflicto contra los rebeldes en la guerra anterior ni nada. Simplemente aparece ahí y muere como si nada, y lo mismo podemos decir de la capitana Phasma, quien tuvo una absurda participación en Star Wars: El Despertar de la Fuerza y en Los Últimos Jedi, aunque se luce más, muere sin aportar nada.

El origen de Rey

Otro de los misterios que los fans esperaban con ansias fue resuelto de una manera que no los dejó complacidos, aunque el director Ruben Fleischer tenga buenas razones para la decisión que tomó respecto al origen de Rey, una vez más no estuvo a la altura de lo que esperaban los fanáticos, quienes la imaginaban una descendiente de la familia Skywalker, hija de Obi-Wan, o de algún personaje de las series animadas.

El regreso de Mary Sue

Una de las críticas principales contra El Despertar de la Fuerza fue que a la protagonista parecía salirle todo bien, era buena en todo y sin haber tomado clases de esgrima o tener un entrenamiento adecuado, logró derrotar a Kylo Ren en combate con la espada láser. En Los Últimos Jedi se esperaba que Luke la entrenara como Jedi para que su habilidad en combate estuviera mejor justificada, pero esto tampoco sucedió, y la vemos pelear como si tuviera una gran experiencia.

No te pierdas: Rian Johnson defiende la revelación sobre los oríg

El retiro de Luke

Luke Skywalker, uno de los héroes que ayudó a acabar con el Imperio Galáctico y redimió a su padre, el malvado Darth Vader, decidió que debía retirarse a morir en soledad y abandonar a todos los que seguían peleando por una mejor galaxia. Aunque en la cinta esto es explicado, tampoco dejó satisfechos a todos (probablemente tampoco a Daniel Cosgrove, quien confesó hace tiempo no estar de acuerdo con lo que Rian Johnson hizo con su personaje).

No se siente como una película de Star Wars

Cuando se estrenó Star Wars: El Despertar de la Fuerza, fueron señaladas demasiadas similitudes con Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza; en el caso de Los Últimos Jedi ya no se siente como un remake de El Imperio Contraataca, pero de acuerdo a algunos de los quejosos tampoco se siente como una película de Star Wars. La ausencia de la frase "I have a bad feeling about this" es sólo la punta del iceberg.

También lee: [Artículo] Controversias, escándalos y curiosidades de Star

Contenido relacionado

Contenido relacionado