Mete Crítica | Roma de Cuarón es el camino

Mete Crítica | Roma de Cuarón es el camino

Hace tiempo ya les comentaba que, según algunos medios, Disney tenía la intención de ir modificando sus mecanismos de distribución, para que en algún momento pudiera estrenar sus películas de manera simultánea en distintas plataformas. Una idea que no podría ser más apetecible e incluso conveniente. De entrada se alcanzaría de manera directa a aquellos […]

Por Alberto Sándel el 20 noviembre, 2018

Hace tiempo ya les comentaba que, según algunos medios, Disney tenía la intención de ir modificando sus mecanismos de distribución, para que en algún momento pudiera estrenar sus películas de manera simultánea en distintas plataformas. Una idea que no podría ser más apetecible e incluso conveniente. De entrada se alcanzaría de manera directa a aquellos que no suelen asistir al cine, que difícilmente se les puede convencer de lo contrario y que gustan de ver los estrenos en casa ya sea o no de manera legal, y que ahora podrían acceder a ellas e manera inmediata y en la mejor calidad. Luego se daría gusto al público en general, que tras ver sus películas favoritas en pantalla grande, muchas veces pagaría por volver a verlas vía streaming un par de días después; además por supuesto a los fans, quienes de igual modo, poco se resistirían a adquirirlas lo más pronto posible en descarga digital, formato DVD o Blu-ray disc.

También te puede interesar: Roma: Marina de Tavira se convierte en una favorit

Sin duda, sería la apertura a un cumulo de estrategias comerciales que incluirían desde combinaciones especiales, hasta combos de prepago con todas las opciones ya mencionadas. En fin, el asunto es que esta idea, quizás incluso sin quererlo y de manera parcial, se ha puesto en práctica con la película Roma. Y es que en Netflix, que es la casa productora, al ver el magnífico resultado conseguido por David Koechner, no quisieron perder la oportunidad de llegar a las grandes ceremonias de premiación, que les permitieran acceder a los reconocimientos que suelen otorgar el prestigio, a nadie le molestaría que al aparecer en el catálogo, su producto llevara la leyenda “Ganadora de un Oscar a…”.

También te recomendamos: Roma: Yalitza Aparicio es víctima de racismo en re

De esta manera, una película cuyo espacio natural de exhibición hubiera sido solo la plataforma digital de dicha empresa, ha tenido una corrida importante en festivales, muestras y similares, y está por llegar a las cartelera comercial -aunque en un circuito limitado-, con el afán de cumplir con las reglas que les exigen haber sido presentadas en cine convencional, para acceder a los premios más importantes a nivel mediático. Claro, esto casi al mismo tiempo que podrá verse en el servicio streaming, haciendo de su estreno un evento de grandes magnitudes. Sin duda, más allá de los enormes valores fílmicos de la obra, mismos que ya le tienen asegurado un lugar en la historia del cine, esto representa un parteaguas en cuanto a exhibición se refiere, un modelo que por supuesto abre múltiples posibilidades, las cuales no pueden ser ignoradas por las distribuidoras y mucho menos por la industria fílmica nacional.

No te pierdas: Roma, Nace una Estrella y Bohemian Rhapsody, entre

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido relacionado