Rocketman | Top de críticas, reseñas y calificaciones

Rocketman | Top de críticas, reseñas y calificaciones

Buscando alejarse en todo momento de brindar una visión complaciente, alejada de clichés y lugares comunes, [Director] Dexter Fletcher ( Volando Alto) no duda en mostrar con crudeza algunos de los momentos más problemáticos y complejos en la vida del extravagante músico y cantante británico Elton John, brillantemente encarnado aquí por Patrick Ronan. Podría interesarte: […]

Por Alejandra Lomelí el 31 mayo, 2019

Buscando alejarse en todo momento de brindar una visión complaciente, alejada de clichés y lugares comunes, [Director] Dexter Fletcher ( Volando Alto) no duda en mostrar con crudeza algunos de los momentos más problemáticos y complejos en la vida del extravagante músico y cantante británico Elton John, brillantemente encarnado aquí por Patrick Ronan.

Podría interesarte: RESEÑA: Rocketman | La película que toda leyenda merece

Remontándose al pasado, Rocketman parte de una etapa muy temprana en la vida del artista con tal de ilustrar su formación clásica y estrictamente académica, hasta mostrar su paulatino crecimiento y metamorfosis de niño pianista prodigio a un joven con crisis de identidad, demonios internos y problemas de abuso de drogas que lo llevaron a romper con su timidez, recato y la rígida formalidad de la academia. Tortuoso camino que le ayudará a descubrir sus verdaderas consonancias: el rock, el colorido, lo llamativo y la exuberancia, elementos que combinados lo han llevado a convertirse en icono y todo un referente de la moderna cultura pop.

Importante es resaltar también el cuidado visual que Fletcher se ocupó de imprimir en Rocketman. La fotografía y los escenarios son ricos en detalles, en tanto que los puros vestuarios bien podrían superar por sí solos el mismo calificativo. Excéntricos, llamativos y hasta provocadores, estos son un reflejo fiel de la personalidad escénica de su protagonista.

Referida ya de forma numerosa como una obra de superación con respecto a su anterior biopic, centrado en la vida y carrera de Freddie Mercury ( Bohemian Rhapsody: La Historia de Freddie Mercury), en seguida ofrecemos un breve recuento de críticas en torno a este filme:

Lee también: Co-director de Bohemian Rhapsody dice que Rocketman es mejor que la biopic de Freddie Mercury

En palabras de Johnny Oleksinski de New York Post:

Como cantante, Egerton aterriza en algún lugar entre Elton John y William Hung, pero independientemente de eso siente las palabras profundamente y tiene tanto carisma que sus glóbulos rojos pueden ser lentejuelas.

Para Pepa Blanes de Cadena Ser:

Hay una mirada, hay respeto hacia el personaje y hay una diferencia de género y es que el director lo ha convertido en un vibrante musical.

Alberto Marín de Frecuencia Geek señala:

…es un riesgo estilístico interesante que permite pensar en nuevas formas para revitalizar el subgénero de las biopics musicales…

Para USA Today, Brian Truitt resalta lo siguiente:

Tanto como Rocketman recuerda cuántas canciones sobresalientes ha grabado Elton John, también indaga en el dolor y la emoción que se encuentra dentro de esos tesoros.

Brenda Sánchez de PlayCam destaca que:

En verdad llegas a disfrutarla, hay escenas que son muy atractivas visualmente porque se crea una atmósfera de fantasía.

En palabras de Jose Luis De Lorenzo de A Sala Llena:

…su timing es perfecto en los distintos registros que debe lograr, el de ser un showman y un músico en escena, involucrando el arco payasesco y hasta el dramático.

Yesica Flores de El Blog de Yes opina:

Con una buena fotografía, estupenda música, buenas actuaciones, Dexter Fletcher logró crear un estupendo drama musical…

Joe Morgenstern de Wall Street Journal escribe:

Independientemente del déficit de la película en psicodinámica, Rocketman invoca el espíritu y los detalles de la música, enormemente ayudados por la actuación del sr. Egerton, para iluminar el alma del héroe.

Peter Travers de Rolling Stone comenta:

El joven, gay, conflictivo y adicto Elton John cobra vida gracias a la deslumbrante inventiva cinematográfica de Taron Egerton y Dexter Fletcher, electrizante y calificada para el Oscar. Olvídate de los clichés, este no te lo querrás perder.

Lea Greenblatt de Entertainment Weekly resalta:

En el estudio extravagante de Elton John de Dexter Fletcher hay un gran talento tecnicolor, y un corazón palpitante en la representación de Taron Egerton de un artista cuyo talento prodigioso sólo fue igualado por sus demonios personales y un hambre desesperada de amor.

También podría interesarte: Rocketman: estudio quiere eliminar escena gay de la película

Contenido relacionado

Contenido relacionado