RESEÑA | Rápidos y Furiosos X: Acelerador al máximo en una carrera contra el absurdo

RESEÑA | Rápidos y Furiosos X: Acelerador al máximo en una carrera contra el absurdo

Si hay algo que cabe reconocerle a la franquicia que Rápido y Furioso comenzó es que no tiene miedo de arrojarse al absurdo, sino que lo hace con descuidada alegría. Quizá eso sea exactamente lo que el público disfruta tanto. Y para despedirse, Rápidos Y Furiosos 10, la primera de una posible trilogía de conclusión, […]

Por Elberto el 18 mayo, 2023

Si hay algo que cabe reconocerle a la franquicia que Rápido y Furioso comenzó es que no tiene miedo de arrojarse al absurdo, sino que lo hace con descuidada alegría. Quizá eso sea exactamente lo que el público disfruta tanto. Y para despedirse, Rápidos Y Furiosos 10, la primera de una posible trilogía de conclusión, pisa el acelerador a tope para tratar de ganarle la carrera al absurdo.

No te pierdas: Rápidos y furiosos 10, ya tiene calificación de la crítica

Dirigida por Louis Leterrier, Rápidos y Furiosos X comienza con Dom Toretto (Vin Diesel) siendo acechado por Dante Reyes (Jason Momoa), el hijo de un traficante y viejo rival del protagonista. Años después, y todavía enfadado por la muerte de su padre, el nuevo enemigo se propone cobrar con creces el sufrimiento que causó y pone en su violenta mira a toda la familia del famoso corredor de autos.

Esta entrega toma varias notas de Avengers: Infinity War, película de Marvel que también contó con un amplio reparto y dividió su relato en dos partes. Para bien, y con un efecto similar, el filme estructura su narración en viñetas en las que pares o tríos de personajes ejecutan sus propias misiones para cumplir con la misión general de detener a Dante. En ese sentido, el ritmo es de lo más ágil y permite lucirse con secuencias de acción, una tras otra.

Aunque la primera persecución en Roma y la final sobre un puente son las más memorables, la estructura de Rápidos Y Furiosos 10 también le da espacio para darle a cada grupo de protagonistas su momento. La pelea entre Han (Sung Kang) y Shaw (Jason Statham) o el intenso encuentro entre Letty (Michelle Rodriguez) y Cipher (Charlize Theron) son otros de los momentos que mejor demuestran la evolución de la franquicia hacia montajes menos frenéticos. Y en los que la influencia de Otro Día Para Matar es de lo más notable.

Pero por mucho, Momoa es quien se roba la película. Reyes es notablemente inestable, pero juguetonamente perverso. Es difícil imaginar a un actor más adecuado para interpretar a un hombre intimidante, pero a la vez totalmente extravagante y colorido. Lo que es todavía un logro mayor es que hace funcionar algunos de los giros más inverosímiles de la trama gracias a su perverso encanto.

Te recomendamos: Rápidos y Furiosos: Brie Larson quiere expandir la saga con un spin-off de mujeres

Sí, Rápidos y Furiosos X insiste en el melodramático tono y en los explosivos excesos de sus antecesoras, pero abraza ese estilo con tanto cariño que es fácil entender por qué contagia al público su entusiasmo por coches voladores. Y es de las pocas que tiene éxito en suspender la incredulidad sin caer estrellarse de frente con el ridículo por cínicas.

Luego de diez películas y veinte años, queda claro que Rápidos Y Furiosos 10 tiene las de ganar en una carrera contra el absurdo y lo hace pese a su súbito final de todavía más telenoveleras sorpresas. La película ya está en cartelera y tiene una escena post crédito, así que quédense en sus asientos hasta que termine la proyección.

Continúa leyendo: Rápidos y Furiosos X: críticas comparan al personaje de Jason Momoa con el Joker

Contenido relacionado

Contenido relacionado