10 razones por las que es IMPOSIBLE que el SnyderVerse regrese

10 razones por las que es IMPOSIBLE que el SnyderVerse regrese

El regreso de esta franquicia se enfrenta a obstáculos prácticamente insalvables. Aquí presentamos diez razones que lo explican

Por Arturo Lopez Gambito el 26 marzo, 2025

Desde su nacimiento en 2013 con ‘Man of Steel’, el universo cinematográfico creado por Zack Snyder, conocido popularmente como el SnyderVerse, se convirtió en uno de los fenómenos más debatidos del cine contemporáneo. Su estilo visual sobrio, la reinterpretación casi mitológica de los superhéroes y una narrativa cargada de simbolismo le valieron tanto elogios apasionados como críticas demoledoras.

También te puede interesar: CONFIRMADO: Tenoch Huerta regresará como Namor en ‘Avengers: Doomsday’

Películas como ‘Batman v Superman: Dawn of Justice’ y ‘Zack Snyder’s Justice League’ polarizaron a la audiencia y marcaron una era de divisiones profundas dentro del fandom de DC Comics. Durante años, el movimiento #RestoreTheSnyderVerse se mantuvo vivo gracias a una comunidad ferviente que aún sueña con ver completada la trilogía original de Justice League planeada por Snyder.

'Zack Snyder's Justice League' (imagen: HBO)
‘Zack Snyder’s Justice League’ (imagen: HBO)

Sin embargo, a pesar del entusiasmo de sus defensores, las probabilidades de que el SnyderVerse regrese son cada vez más escasas. Desde cambios estructurales en Warner Bros. Discovery hasta la reestructuración total del universo DC bajo el liderazgo de James Gunn, el panorama actual no parece ofrecer lugar para un revival de este ambicioso proyecto. La industria ha cambiado, el público ha evolucionado y los protagonistas clave del SnyderVerse han seguido caminos distintos, tanto profesional como personalmente.

También lee: Hijo del productor de ‘Blanca Nieves’ culpa a Rachel Zegler del fracaso de la película y la llama ‘inmadura’ y ‘narcisista’

Este artículo no busca atacar ni deslegitimar el impacto del SnyderVerse, sino ofrecer un análisis claro y documentado de por qué, más allá de la nostalgia y la pasión, el regreso de esta franquicia se enfrenta a obstáculos prácticamente insalvables. Aquí presentamos diez razones que lo explican.

1. James Gunn tiene el control total del DCU

Con la llegada de James Gunn y Peter Safran como responsables de DC Studios, el enfoque del nuevo universo cinematográfico ha cambiado radicalmente. Gunn no solo ha reiniciado el calendario de producciones con una nueva película de ‘Superman’ programada para julio de 2025, sino que ha dejado claro que el pasado del DCEU quedará atrás. La única excepción notable es Jason Momoa, quien continúa en el nuevo DCU, pero con un enfoque completamente distinto, pues ahora dará vida a Lobo en la próxima cinta de ‘Supergirl‘.

2. Warner Bros. perdió millones con el Snyderverse original

Películas como ‘Batman v Superman’ y ‘Justice League’ (versión de 2017) fueron recibidas con frialdad por la crítica y, más importante aún, no cumplieron las expectativas de taquilla. A pesar del entusiasmo de los fans, las pérdidas económicas llevaron a Warner Bros. a buscar otras estrategias y eventualmente a distanciarse del enfoque de Snyder. Incluso el lanzamiento del ‘Snyder Cut’ en HBO Max, aunque aclamado por la comunidad, no generó ingresos suficientes como para justificar una continuación.

3. El fracaso de ‘Rebel Moon’ y el universo de Netflix de Zack Snyder

Los proyectos recientes de Zack Snyder en Netflix, incluyendo ‘Rebel Moon – Parte Uno: La Niña del Fuego’ y anteriormente ‘El ejército de los muertos’, han recibido críticas desfavorables. ‘Rebel Moon’ fue considerado uno de sus trabajos más flojos, incluso por medios que suelen apoyar su estilo. Esto ha dañado su reputación en la industria, restándole valor como cineasta ante los ojos de Hollywood y alejándolo aún más de una eventual segunda oportunidad dentro del universo DC.

Sofia Boutella en 'Rebel Moon' (imagen: Netflix)
Sofia Boutella en ‘Rebel Moon’ (imagen: Netflix)

4. El género de superhéroes está en crisis

Los últimos años han demostrado que el cine de superhéroes ya no es infalible. Producciones del MCU como ‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’, ‘The Marvels’ y, más recientemente, ‘Capitán América: Brave New World’, han fracasado en taquilla o recibido críticas negativas. Incluso películas de DC como ‘The Flash’ y ‘Blue Beetle’ sufrieron una recepción tibia. Apostar por un universo complejo y oscuro como el de Snyder en este contexto sería comercialmente inviable.

5. La marca “Snyderverse” divide a los fans

Aunque el SnyderVerse tiene una base de seguidores muy apasionada, esta no es tan numerosa como aparenta en redes sociales. Además, una parte importante del público simplemente no disfruta el tono sombrío y la narrativa de este universo. La marca se ha vuelto divisiva, y muchos la asocian con toxicidad en redes y campañas agresivas como #RestoreTheSnyderVerse, lo que representa un riesgo para la imagen de cualquier estudio que decida revivirla.

6. Ezra Miller y Ray Fisher están fuera del juego

Ezra Miller, protagonista de ‘The Flash’, ha estado envuelto en múltiples controversias legales y escándalos que han dañado gravemente su reputación. Aunque publicó una disculpa en 2022 y afirmó estar recibiendo tratamiento, su futuro en la industria es incierto. Por otro lado, Ray Fisher, quien interpretó a Cyborg, demostró abusos en el set y se mostró beligerante contra Warner Bros., cerrándose muchas puertas en Hollywood. Su firme apoyo al SnyderVerse, aunque válido, lo podría haber marginado a nivel profesional.

fracaso de The Flash
‘The Flash’ estuvo rodeada de controversia por las acciones de Ezra Miller, y fue un fracaso estrepitoso en taquilla (imagen: Warner Bros.)

7. Gal Gadot, Ben Affleck y Henry Cavill ya no están en el mapa de DC

Ben Affleck ha dejado claro que no desea volver a interpretar a Batman, y ha hablado abiertamente sobre lo extenuante que fue su experiencia durante el rodaje de ‘Justice League’. Henry Cavill está enfocado en nuevos proyectos como la película de ‘Voltron’ de Amazon, ha tenido recientemente su primer hijo y se ha retirado de los compromisos con DC. Gal Gadot, por su parte, ha sido objeto de críticas por sus declaraciones sobre Israel y por su participación en ‘Blanca Nieves’, además de estar centrada en su familia. En conjunto, el regreso de este trío es poco probable y logísticamente complicado.

8. Si el DCU triunfa, no querrá tener competencia de la franquicia anterior

Con el nuevo DCU en marcha, respaldado por una estrategia clara y una dirección creativa definida, es poco probable que Warner Bros. Discovery permita que coexista un universo anterior. Sería un conflicto de marca, narrativa y enfoque. A nivel comercial, dividir la atención del público entre dos franquicias podría ser contraproducente.

David Corenswet en 'Superman' (imagen: Warner Bros.)
David Corenswet en ‘Superman’ (imagen: Warner Bros.)

9. Zack Snyder ya está enfocado en nuevos proyectos

A pesar del tropiezo de ‘Rebel Moon’, Zack Snyder sigue desarrollando nuevas ideas. Ha confirmado que trabajará en una precuela de ‘300’ y en una nueva película de acción sobre la policía de Los Ángeles. Aunque en entrevistas sigue respondiendo con cortesía que estaría dispuesto a regresar al universo DC si se lo piden, no ha liderado ninguna campaña en ese sentido. Su atención parece estar en otros horizontes.

10. Warner Bros. Discovery está en crisis financiera

En 2024, Warner Bros. Discovery reportó una pérdida de 10 mil millones de dólares y anunció una reestructuración total de su estructura corporativa. En este contexto, algunos fans especulan que vender el SnyderVerse a Netflix podría ser una solución creativa para recuperar dinero y satisfacer a los seguidores. Sin embargo, es altamente improbable que el estudio ceda una de sus propiedades más importantes, incluso si ya no planea desarrollarla.

No te vayas sin leer: Selena Gómez admite que está angustiada por las críticas en redes sociales: ‘Las mujeres la pasamos peor’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado