7 celebridades de Hollywood que han sufrido enfermedades extrañas

7 celebridades de Hollywood que han sufrido enfermedades extrañas

Estas historias muestran el lado humano de las celebridades, recordándonos que el éxito y la fama no garantizan inmunidad ante los retos de la salud

Por Arturo Lopez Gambito el 25 abril, 2025

En el mundo del espectáculo, las celebridades suelen ser vistas como figuras inalcanzables y rodeadas de glamour, pero detrás de las cámaras también enfrentan desafíos personales, incluyendo graves problemas de salud. En particular, las enfermedades raras o poco comunes afectan a una parte mínima de la población y muchas veces requieren diagnósticos y tratamientos complejos. Cuando una figura pública comparte su lucha contra estos padecimientos, ayuda a visibilizar la importancia de la investigación y el apoyo a quienes los padecen, además de inspirar a otras personas en situaciones similares.

También te puede interesar: Bella Ramsey defiende a actriz de Abby tras episodio 2 de ‘The Last of Us’: ‘A la gente le encanta odiar’

A lo largo de los años, varias estrellas de Hollywood han hablado abiertamente sobre sus diagnósticos, rompiendo estigmas y demostrando fortaleza. Este tipo de testimonios han ayudado a crear conciencia sobre enfermedades que, de otro modo, permanecerían en el anonimato, facilitando que más pacientes sean diagnosticados a tiempo y reciban el tratamiento adecuado. Además, estas historias muestran el lado humano de las celebridades, recordándonos que el éxito y la fama no garantizan inmunidad ante los retos de la salud.

A continuación, presentamos el caso de siete celebridades que han enfrentado enfermedades extrañas y cómo su historia ha trascendido más allá de sus logros profesionales.

Céline Dion y el síndrome de la persona rígida

Céline Dion es reconocida mundialmente como una de las voces más potentes de la música pop. Famosa por éxitos como “My Heart Will Go On” —tema central de la película ‘Titanic’—, la cantante canadiense sorprendió al mundo cuando en 2022 reveló su diagnóstico de síndrome de la persona rígida (Stiff Person Syndrome), una enfermedad neurológica autoinmune extremadamente rara que causa rigidez muscular severa y espasmos dolorosos. Esta condición afecta a solo una de cada millón de personas y puede llegar a ser incapacitante.

También lee: BREAKING de Krypton: ¿Qué pasó con la demanda de los herederos de Superman vs. Warner Bros? 

La cantante ha explicado en diversas entrevistas lo difícil que ha sido enfrentar los síntomas y cómo esto la ha forzado a suspender giras y presentaciones. Sin embargo, Céline Dion ha aprovechado su plataforma para crear conciencia sobre el síndrome y apoyar a otras personas que sufren enfermedades poco comunes. Su carrera musical ha dejado huella tanto en el cine como en la televisión, consolidándola como una leyenda viva.

Céline Dion (imagen: IMDb)
Céline Dion (imagen: IMDb)

Halsey y los diagnósticos múltiples

La cantante y compositora Halsey ha sido franca respecto a sus luchas con varias enfermedades poco comunes, incluyendo síndrome de Ehlers-Danlos, síndrome de Sjögren, síndrome de activación de mastocitos y POTS (síndrome de taquicardia postural ortostática). En 2022 y 2024, la artista habló públicamente sobre su travesía médica, compartiendo detalles de cómo ha tenido que adaptarse a síntomas físicos debilitantes y a una vida de consultas, pruebas y tratamientos constantes.

Además de su éxito en la industria musical con temas como ‘Without Me’ y ‘Bad at Love’, la música de Halsey ha sido incluida en bandas sonoras de películas como ‘Fifty Shades Darker’. Como actriz, Halsey ha participado en películas como ‘Teen Titans Go! To the Movies’, donde interpretó la voz de Wonder Woman, y en ‘Sing 2’, donde prestó su voz al personaje de Porsha Crystal. También tuvo un papel protagónico en la película ‘If I Can’t Have Love, I Want Power’, inspirada en su propio álbum, así como una participación importante en ‘MaXXXine’.

Halsey en 'MaXXXine' (imagen: Universal Pictures)
Halsey en ‘MaXXXine’ (imagen: Universal Pictures)

Selma Blair y la esclerosis múltiple

La actriz Selma Blair es conocida por su participación en películas como ‘Cruel Intentions’, ‘Legalmente Rubia’ y la saga ‘Hellboy’. En 2018, Selma Blair compartió públicamente su diagnóstico de esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central y puede provocar fatiga, pérdida de coordinación y otros síntomas neurológicos.

A lo largo de los años, Selma Blair ha relatado su experiencia en entrevistas y en su libro Mean Baby: A Memoir of Growing Up, publicado en 2022, donde describe los retos físicos y emocionales a los que se ha enfrentado. Su testimonio la ha convertido en una figura de apoyo para quienes padecen enfermedades crónicas, además de fortalecer su presencia en el activismo social. A pesar de los desafíos, Selma Blair ha anunciado recientemente que su esclerosis múltiple está en remisión y que planea regresar al cine.

Selma Blair (imagen: Getty)
Selma Blair (imagen: Getty)

Gaten Matarazzo y la displasia cleidocraneal

El joven actor Gaten Matarazzo alcanzó fama internacional con su papel de Dustin en la serie ‘Stranger Things’. Gaten Matarazzo nació con displasia cleidocraneal, una enfermedad genética rara que afecta el desarrollo de los huesos y los dientes. Desde niño, ha sido sometido a múltiples cirugías y tratamientos odontológicos, una experiencia que ha compartido abiertamente tanto en entrevistas como en la trama de ‘Stranger Things’, donde su personaje también vive con la condición.

El trabajo de Gaten Matarazzo ha servido para visibilizar la displasia cleidocraneal, dando voz y representación a quienes viven con enfermedades poco comunes. Además de su rol en la famosa serie de Netflix, Gaten Matarazzo ha participado en proyectos teatrales y en causas benéficas relacionadas con la salud.

Brad Pitt y la prosopagnosia

Brad Pitt, protagonista de películas como ‘Fight Club’, ‘Once Upon a Time in Hollywood’ y ‘Seven’, ha hablado en entrevistas sobre su lucha con la prosopagnosia, también conocida como “ceguera facial”. Esta condición neurológica, considerada rara, impide que quienes la padecen reconozcan rostros, incluso los de personas cercanas. Aunque la prosopagnosia no pone en riesgo la vida, puede generar dificultades sociales y personales importantes.

A pesar de su condición, Brad Pitt ha logrado una carrera cinematográfica excepcional, convirtiéndose en uno de los actores más influyentes de su generación. Su testimonio ha ayudado a difundir el conocimiento sobre esta extraña condición neurológica, que suele estar rodeada de incomprensión.

Brad Pitt en 'Tren Bala' (imagen: Sony Pictures)
Brad Pitt en ‘Tren Bala’ (imagen: Sony Pictures)

Julia Roberts y la púrpura trombocitopénica idiopática

Julia Roberts, ganadora del Oscar por ‘Erin Brockovich’ y protagonista de clásicos como ‘Pretty Woman’ y ‘Notting Hill’, ha sido mencionada en medios internacionales como paciente de púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), un trastorno autoinmune que destruye las plaquetas y puede causar hemorragias espontáneas. Si bien la actriz no ha hablado extensamente sobre su diagnóstico en entrevistas, diversas fuentes han reportado su condición, contribuyendo a la visibilidad de esta rara enfermedad.

El legado cinematográfico de Julia Roberts sigue siendo uno de los más sólidos de Hollywood, con participaciones en películas emblemáticas y roles que han marcado generaciones enteras.

Bruce Willis y la demencia frontotemporal

Con una carrera que abarca desde ‘Duro de matar’ y ‘El sexto sentido’ hasta ‘Pulp Fiction’, Bruce Willis es una de las grandes leyendas del cine de acción. En 2023, su familia anunció públicamente que el actor había sido diagnosticado con demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa poco común que afecta la personalidad, el lenguaje y el comportamiento. El impacto de esta noticia fue enorme en el mundo del entretenimiento, sensibilizando a la audiencia sobre las enfermedades mentales raras que afectan a adultos mayores.

A pesar de su retiro de la actuación, Bruce Willis dejó una profunda huella en la historia del cine, y su caso ha contribuido a que se hable más sobre las demencias atípicas.

No te vayas sin leer: ‘¡Me sorprende!’ Frankie Muniz confirma que México es el fan número uno de ‘Malcolm el de en medio’

Bruce Willis (imagen: AP)
Bruce Willis (imagen: AP)

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado