Alfonso Cuarón, Brad Pitt y Joaquin Phoenix se unen a ‘The Voice of Hind Rajab’, filme sobre Gaza

Alfonso Cuarón, Brad Pitt y Joaquin Phoenix se unen a ‘The Voice of Hind Rajab’, filme sobre Gaza

La historia real de Hind Rajab llega al cine con apoyo de varios famosos, en un filme que busca preservar la memoria de Gaza

Por Arturo Lopez Gambito el 27 agosto, 2025

El cine se prepara para poner el foco en uno de los episodios más dolorosos del conflicto en Gaza con el estreno de ‘The Voice of Hind Rajab’. La película, dirigida por la tunecina Kaouther Ben Hania, cuenta con el respaldo de Alfonso Cuarón, Brad Pitt y Joaquin Phoenix como productores ejecutivos, un movimiento que ha llamado la atención mundial a pocos días de su presentación en el Festival de Venecia.

También te puede interesar: Keanu Reeves, Brad Pitt y más: Los actores que son fanáticos de la F1, deporte de ‘Checo’ Pérez

¿De qué trata ‘The Voice of Hind Rajab’?

La cinta está basada en la historia real de Hind Rajab, una niña palestina de seis años que murió tras quedar atrapada en un automóvil atacado por fuerzas israelíes. Durante horas, permaneció en contacto con voluntarios de la Media Luna Roja que intentaban mantenerla en línea y enviarle una ambulancia, en una desesperada lucha por salvarla. Finalmente, fue encontrada sin vida, convirtiéndose en un símbolo del sufrimiento civil en medio de la guerra.

'The Voice of Hind Rajab' (imagen: Variety)
‘The Voice of Hind Rajab’ (imagen: Variety)

Kaouther Ben Hania explicó la importancia de la película en una declaración que acompañó la presentación oficial (vía Variety):

“No puedo aceptar un mundo donde una niña pide ayuda y nadie llega. Ese dolor, ese fracaso, nos pertenece a todos. Esta historia no es solo sobre Gaza, habla de un duelo universal. […] El cine puede preservar la memoria, resistir la amnesia. Que la voz de Hind Rajab sea escuchada.”

También lee: Joaquin Phoenix condena la crisis humanitaria en Gaza: ‘Lo que está pasando es absolutamente horrible’

Con este proyecto, la directora subraya el valor del cine como herramienta de memoria y resistencia, capaz de trascender la fugacidad de la cobertura mediática.

¿Qué papel juegan Alfonso Cuarón, Brad Pitt y Joaquin Phoenix en la producción?

El apoyo de tres figuras clave de Hollywood tiene un doble efecto: amplificar el alcance de la película y asegurar que la historia de Hind Rajab llegue a un público internacional. Brad Pitt participa a través de su compañía Plan B, junto a sus socios Dede Gardner y Jeremy Kleiner. Joaquin Phoenix, reconocido por su activismo en temas sociales y ambientales, se une como productor ejecutivo, al igual que Alfonso Cuarón, ganador del Óscar por ‘Roma’.

La lista de nombres no termina ahí. También se sumaron Rooney Mara y Jonathan Glazer, director de ‘The Zone of Interest’. Su participación en el proyecto aporta prestigio y evidencia el interés de la industria por vincularse a una narrativa que refleja las consecuencias humanas de la guerra.

La película tendrá su estreno mundial en el Festival de Venecia el próximo 3 de septiembre de 2025, y posteriormente se proyectará en el Festival de Toronto, donde buscará consolidar su visibilidad en Norteamérica. Todo esto ocurre en paralelo a manifestaciones pro-palestinas programadas en Venecia durante el festival, lo que anticipa un contexto cargado de debate político y cultural.

¿Qué otras estrellas de Hollywood se han pronunciado en contra de la guerra en Gaza?

El respaldo de Cuarón, Pitt y Phoenix no es un hecho aislado. A lo largo del último año, varias figuras de Hollywood han levantado la voz frente al conflicto. Mark Ruffalo denunció públicamente la “hambruna provocada por el ser humano” en Gaza y pidió a los líderes mundiales actuar de inmediato. Javier Bardem calificó los ataques como un genocidio en entrevistas y programas de televisión, llegando a acusar a la comunidad internacional de guardar silencio ante los crímenes de guerra.

Joaquin Phoenix (Imagen: Shutterstock)
Joaquin Phoenix (Imagen: Shutterstock)

Otras celebridades también han usado su influencia en causas humanitarias: Susan Sarandon y Richard Gere firmaron cartas abiertas exigiendo un alto al fuego; Nicola Coughlan, de ‘Bridgerton’, recaudó más de medio millón de euros para ayuda en Gaza; mientras que Ramy Youssef aprovechó su monólogo en ‘Saturday Night Live’ para pedir paz y recordar a las víctimas civiles.

Con ‘The Voice of Hind Rajab’, la implicación de estrellas de cine da un paso más allá: no se limita a declaraciones en redes o entrevistas, sino que convierte a la industria cinematográfica en un espacio activo de denuncia y memoria. En un momento en el que la guerra sigue generando víctimas, el cine busca resistir al olvido y amplificar la voz de quienes no pudieron ser escuchados.

No te vayas sin leer: Estrellas de Hollywood que SÍ han condenado los crímenes de guerra en Gaza

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado