Cuando decimos que nos encanta el terror espacial, similar al de películas como ‘Alien’, no bromeamos. Este subgénero, hermanado un poco con la ciencia ficción, otro poco con el horror clásico, tomó nuestros corazones entre sus manos y los apretujo en un delirio fantástico. Humanos despistados, aislamiento, monstruos, gritos y sangre, son algunas constantes de las maravillas cinematográficas que comentaremos en esta ocasión. Tal vez los de estómago débil difieran de nuestras opiniones, pero si estás aquí es porque eres uno de nosotros.
Hay algunas notas breves que debemos realizar sobre el origen de este subgénero. Uno de sus pilares fundamentales es la obra de H.P. Lovecraft. El escritor de Providence sentó las bases del horror cósmico y su influencia es obvia en la cinematografía. Aunque sus textos no ocurren en el espacio, habla sobre criaturas horripilantes que habitan en los profundos rincones del cosmos, aquellos que el ser humano jamás comprenderá. Está claro que siempre será inútil comprender su naturaleza verdadera, pero los dioses y monstruos de Lovecraft son la inspiración de muchas películas sobre terror espacial.

También el cine de los años cincuentas y sesentas es una gran base, incluso aquellas películas de serie B que dan más risa que miedo. Otras más serias, como ‘2001: Odisea del Espacio’, con sus inquietantes escenas sobre el infinito y el destino de los hombres; o ‘Solaris’, la muy perturbadora adaptación de la novela de Stanisław Lem, dirigida por Andréi Tarkovski y estrena en 1972, es otro ejemplo de cómo el espacio y lo desconocido pueden mezclarse con resultados envolventes.
Te invitamos a leer: ‘Superman’ de James Gunn alcanza los 400 millones en la taquilla global y supera a ‘Black Adam’
7 grandes películas de terror espacial
‘Alien: El Octavo Pasajero’ (1979)
Empezamos por lo obvio. Dirigida por Ridley Scott, con Sigourney Weaver encabezando el elenco, esta obra maestra narra las desafortunadas experiencias de la tripulación de la nave Nostromo, que encuentra una criatura alienígena en un planeta desolado. ‘Alien’ redefinió por completo a las películas de terror espacial con su atmósfera claustrofóbica y la creación del xenomorfo. Ganadora del Oscar a Mejor Efectos Visuales, ningún cinéfilo digno podría andar por la vida sin haberla visto al menos 9 veces.
‘Event Horizon’ (1997)
La demencia hecha película y nos encanta. Paul W.S. Anderson dirigió este thriller sobre una nave desaparecida que reaparece con un oscuro secreto. Laurence Fishburne resplandece con una actuación infravalorada y se enfrenta a horrores de ciencia ficción y terror sobrenatural. Aunque fue un fracaso en taquilla, es una obra de culto que tienes que ver ya.
‘Sunshine: Alerta Solar’ (2007)
Dirigida por Danny Boyle y protagonizada por Cillian Murphy, esta entrega va de una misión desesperada para reactivar el sol moribundo. El suspense psicológico y el terror espacial son padre y madre en esta experiencia del siguiente nivel. Vanagloriada por su estética visual y desesperación, ‘Sunshine’ es un híbrido delicioso y uno de los puntos más destacados en la ecléctica filmografía de Boyle.
También puede interesarte: ¿Fue sin querer queriendo? Este es el rol que tuvieron los hijos de ‘Chespirito’ en la polémica serie de HBO Max
‘Life: Vida Inteligente’ (2017)
Con Jake Gyllenhaal y Rebecca Ferguson, esta película presenta a un equipo internacional en la Estación Espacial Internacional que descubre una forma de vida extraterrestre. La fascinación por una nueva forma de vida se transforma en una lucha desesperada por la supervivencia. Aunque ‘Life’ no es espectacular, es una digna representante del subgénero.
‘La Cosa del Otro Mundo’ (1982)
Nuestra única película que se salta la regla de estar ambientada en el espacio pero con una justa razón. Aunque se ubica en la Antártida, John Carpenter convierte a este magno esfuerzo en un referente del terror alienígena, con Kurt Russell y un grupo de científicos enfrentando a una criatura que puede imitar a cualquier ser vivo. Ni siquiera los efectos visuales del siglo XXI han logrado emular lo que la gente de 1982 sintió cuando esta película apareció en salas.

‘Apollo 18’ (2011)
Este falso documental explora una misión lunar secreta donde los astronautas descubren vida alienígena hostil. No hay grandes nombres, pero su realismo y tensión crean esa sensación aterradora de “lo que pudo haber pasado”. Una propuesta minimalista que destaca por hacer del silencio espacial su mejor arma de terror.
‘Pandorum’ (2009)
Dirigida por Christian Alvart y protagonizada por Dennis Quaid y Antje Traue, la película muestra a dos astronautas despertando en una nave espacial desierta, y para colmo sin recordar su misión. Entre psicodelia y horror, enfrentan amenazas tanto externas como internas. ‘Pandorum’ es terror psicológico del más alto nivel y survival horror en el espacio, un win-win menospreciado.
Aunque ‘Alien’ siga siendo la reina, ¿con cuál otra de estas películas de terror espacial te quedas?
No te vayas sin leer: ‘Alien: Earth’: ¿Qué papel ha tenido el planeta Tierra en entregas anteriores de la saga?