La franquicia ‘Alien’ siempre se ha caracterizado por hacer sufrir a sus personajes. Sin embargo, su nueva entrega televisiva, ‘Alien: Earth’, deja a los fans con un misterio que amenaza con fracturar la lógica de su universo narrativo. El episodio cinco, aclamado por algunos como el mejor hasta ahora, no solo brilló por su narrativa, sino también por dejar en el aire un enigma que ni el guion ni los personajes logran resolver del todo. Advertimos sobre la presencia de spoilers.
El polémico misterio de ‘Alien: Earth’
A estas alturas de la serie es válido preguntar cómo logró la tripulación de la nave Maginot capturar tantas formas de vida alienígena. Esa es la pregunta que persigue a la audiencia desde la emisión del quinto capítulo. El episodio reveló que el equipo consiguió ejemplares de múltiples especies, entre ellas facehuggers y otros bastante temibles.

El problema no es únicamente la cantidad de seres conseguidos, sino la aparente falta de preparación de la tripulación. La serie muestra un grupo plagado de errores humanos, actitudes imprudentes y fallas de liderazgo. Ante ese retrato, la eficacia con la que recolectaron criaturas de ese calibre parece inverosímil a nuestros ojos. Si bien la misión duró 65 años, lo que justificaría un largo periodo de exploración, lo mostrado en pantalla cuestiona si un equipo tan deficiente habría sido capaz de sobrevivir el tiempo suficiente para completar semejante empresa.
No te pierdas: ‘El Conjuro 4’ rompe récord de taquilla y ya es el tercer mejor estreno de terror en toda la historia
El atractivo del episodio cinco no solo fue la narración o el interesante desarrollo del personaje de Morrow , interpretado por Babou Ceesay. También nos impresionaron las nuevas especies introducidas. Cada organismo apareció con rasgos biológicos únicos que, lejos de parecer relleno, ampliaron el bestiario de la franquicia.
¿Una tripulación defectuosa?
Sin embargo, esa misma diversidad plantea problemas de coherencia. La lógica dicta que capturar a un xenomorfo adulto o a un facehugger ya es una hazaña temeraria, y aún más hacerlo con varias especies sin el conocimiento ni el entrenamiento adecuados. La historia sugiere que el equipo de la Maginot perdió a varios miembros durante estas expediciones, un detalle respaldado por la presencia de cápsulas de criosueño vacías.
Pero el relato todavía es difuso y el misterio de ‘Alien: Earth’ permanece. ¿Cuántos murieron?, ¿qué métodos usaron para contener a los ejemplares?, ¿por qué persistieron en una tarea tan suicida?
Lo cierto es que, salvo Morrow, el resto del equipo no estaba preparado para enfrentar amenazas de esa magnitud. La torpeza de personajes como Chibuzo, Rahim o Zaveri, mostrada en sus últimas decisiones fatales, fortalece esta contradicción. Si no lograron manejar una crisis interna en la nave, ¿cómo consiguieron superar desafíos mucho mayores en sus misiones de campo?
Te invitamos a leer: Creative Arts Emmy 2025: ‘El Pingüino’, ‘El Estudio’ y todos los ganadores de la ceremonia
‘Alien: Earth’, una rareza televisiva para una franquicia de cine
Más allá del misterio narrativo, ‘Alien: Earth’ representa un experimento arriesgado dentro de la franquicia. Durante décadas, ‘Alien’ se consolidó como una serie de películas que marcaban la pauta en el cine de ciencia ficción y horror. Cambiar el formato y llevar la historia a una serie de televisión no era una decisión menor.

El quinto episodio mostró que la apuesta funciona. Su estructura, más cercana al cine, lo convierte en una experiencia que rebasa lo habitual en televisión. Al mismo tiempo, este cambio de medio permite ahondar en personajes secundarios, introducir nuevas criaturas y explorar tramas que en un largometraje quedarían fuera por cuestiones de tiempo.
Pero esa misma libertad narrativa también acarrea riesgos. La televisión demanda coherencia a largo plazo, y un misterio como el de la tripulación de la Maginot puede convertirse en un problema si nunca recibe una explicación satisfactoria. Los fans de ‘Alien’ no son ajenos a las inconsistencias, pero en un producto episódico, los huecos narrativos se notan aún más.
El episodio 6 de ‘Alien: Earth’, titulado ‘The Fly’, se estrena en Disney+ el 9 de septiembre.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más noticias sobre cine y televisión.
Con información de ScreenRant.
También puede interesarte: ‘Fue increíble’: Sydney Sweeney comió mucho pollo frito y malteadas para convertirse en la boxeadora Christy Martin