La entrega de los premios de la Academia está cada vez más cerca, y aún hay mucha conversación con respecto a las cintas y artistas nominados. El poder del perro, por ejemplo, aún trae un debate detrás acerca de si es un western digno, sobre todo por el tema que puso sobre la mesa que se aleja de la clásica imagen del vaquero, pero retrata un conflicto real. Otras cintas como Belfast resultan más personales, y así, el resto de los títulos, son tan diferentes unos de otros.
Sigue leyendo: Andrew Garfield dice que él, Tom Holland y Tobey Maguire se la pasaron comparando sus bultos en el traje de Spider-Man
Lo que resulta muy difícil que pase, aunque no imposible, es que una película de superhéroes consiga ser considerada la categoría de Mejor Película – Pantera Negra lo logró en 2019 – y mucho se ha especulado si debería haber una mayor apertura al respecto en estos premios. Este año la cinta de superhéroes que prácticamente movió masas fue Spider-Man: Sin Camino A Casa, pero el hecho de que generara miles de millones de dólares alrededor del mundo y que todos hablaran de ella, no significa que sea digna de una nominación.
Muchos fans del Universo Cinematográfico de Marvel se han puesto exigentes con la Academia al quejarse por la poca presencia de la cinta de Jon Watts a lo largo de sus categorías pues, con trabajos, consiguió colarse en la de Mejores Efectos Especiales. Incluso otras estrellas de la franquicia han compartido su opinión al respecto, como Samuel L. Jackson, asegurando que estas producciones merecen mayor reconocimiento por lo que aporta, al menos económicamente, a la industria.
En esta ocasión quien retomó el tema fue Andrew Garfield, que pasó de ser uno de los Spider-Man menos apreciado al que tiene mayor cariño por parte de sus fans por su regreso a No Way Home junto a Tobey Maguire y Tom Holland. Durante una entrevista en Jimmy Kimmel Live! el presentador puso sobre la mesa el tema de si la colaboración entre Marvel Studios y Sony Pictures merecía o no ser nominada a Mejor Película. Mira a continuación la respuesta del actor.
Continúa con: Spider-Man: Sin Camino a Casa | Escena eliminada sugiere el regreso de Tobey Maguire y Andrew Garfield
Es una gran película. Jon Watts es un director increíble. Reunió todas estas diferentes historias e hilos y no lo hizo parecer un poco cínico. Lo hizo sentir totalmente sincero e importante. Y la otra cosa que amo es, esta idea del destino y la idea de que, si ni Toby ni mi Peter Parker hubieran aterrizado en ese universo en particular, el universo de Tom Holland, entonces podría haber perdido a su MJ, si yo no estaba allí para atraparla. Y podría haber tomado un camino oscuro si Tobey no hubiera estado allí para apelar a sus mejores ángeles. Me encanta eso. La idea de que fuimos llamados allí por una razón específica de tutoría, hermandad. Eso es hermoso para mí.
Es evidente que Andrew no quiso aventurarse a dar una respuesta concreta como “sí” o “no”, pero reconoció todo lo que hay detrás de esta producción para lograr ese enorme impacto que tuvo, algo que, sin duda, merecería una mayor compensación a nivel galardones. Mientras tanto, y muy a regañadientes, Marvel Studios sí consiguió un lugar en los Premios de la Academia al menos en la categoría de Mejores Efectos Especiales.
Te puede interesar: Sam Raimi dice que se sintió honrado con Spider-Man: Sin Camino a Casa
En la misma categoría se enfrentarán Spider-Man: Sin Camino a Casa y Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos. Además, el mismo Andrew Garfield está nominado en la categoría de Mejor Actor por su papel de [Persona] Jonathan Larson en Tick, Tick… Boom! el musical de Lin-Manuel Miranda que hizo al actor explorar nuevos caminos diferentes a los que ya tenía en su repertorio. La ceremonia de los Óscar será el próximo domingo 27 de marzo, y hasta entonces sabremos si Marvel conseguirá al menos una estatuilla.