Aquaman: Willem Dafoe revela cómo se graban las escenas bajo el agua

Aquaman: Willem Dafoe revela cómo se graban las escenas bajo el agua

Aquaman es sin duda una de las películas más esperadas del Universo Extendido de DC, y después de Liga de la Justicia es la próxima a estrenarse, en diciembre de 2018. Mientras que el superhéroe acuático ha sido blanco de todo tipo de burlas y parodias en el pasado (¿alguien dijo Chico Percebe de Bob […]

Por Alberto Sándel el 18 agosto, 2017

Aquaman es sin duda una de las películas más esperadas del Universo Extendido de DC, y después de Liga de la Justicia es la próxima a estrenarse, en diciembre de 2018. Mientras que el superhéroe acuático ha sido blanco de todo tipo de burlas y parodias en el pasado (¿alguien dijo Chico Percebe de Bob Esponja?), Jason Momoa fue elegido acertadamente por Zack Snyder para que cualquiera que se quisiera burlar de este personaje lo piense dos veces.

También te puede interesar: Aquaman pelea contra los atlantes en las nuevas fo

Entre los actores que se han estado sumando a las filas del UEDC, se encuentran algunos que anteriormente estuvieron en El Hombre Araña, de Sam Raimi: J.K. Simmons y Willem Dafoe, J. Jonah Jameson y el Duende Verde respectivamente. En Liga de la Justicia, a Simons lo veremos encarnar al comisionado Gordon, y a Dafoe a Vulko, el consejero científico de la Atlántida. En una reciente entrevista con Screen Crush, el también actor de Death Note habló sobre la filmación y los retos de hacer las escenas bajo el agua, algo que ya había comentado el director James Wan recientemente; sin embargo, no hay que confundirse, no todas las escenas bajo el agua se graban bajo el agua:

La mayoría de mis escenas son bajo el agua. Algunas no lo son. Mucho de eso, porque estamos hablando, y grabar bajo el agua es poco práctico de muchas maneras porque estás limitado a lo que puedes hacer con sets. Se trata más de grabar dry for wet, y luego los efectos añaden ciertas cosas para dar la sensación de agua. No estamos haciendo las escenas bajo el agua, pero estamos en arneses y cables. Hay movimiento. No es como estar sentado fingiendo que estás bajo el agua como esto [se levanta], estamos nadando alrededor, nos estamos moviendo. Así que debería ser realmente hermoso.

Dry for wet es la técnica más común utilizada en el cine para las escenas bajo el agua, donde la iluminación, los filtros, humo y otros efectos se suman para crear el entorno acuático. Hasta el momento sólo los afortunados que asistieron al panel de Warner en la San Diego Comic-Con han podido ver algunas escenas de Aquaman, sin embargo, no tendremos que esperar demasiado para ver en acción al héroe atlante, pues Liga de la Justicia ya nos ha mostrado bastante de Jason Momoa en sus tráilers.

No te pierdas: Aquaman tiene dificultades en el rodaje por las to

———————–

También te recomendamos: Ben Affleck asegura que veremos a un Batman más tr

Contenido relacionado

Contenido relacionado