Vamos a ser honestos por un momento, y es que es cierto que Gravedad, la película del 2013 dirigida por Alfonso Cuarón, logró asombrar y maravillar a audiencias alrededor del mundo gracias a su impecable cinematografía y sus aterrorizantes efectos visuales que, de alguna manera, lograron transmitir a quienes se encontraban sentados en sus butacas, el horror de estar solo en el espacio.
Lee también: [Artículo] Misión Rescate frente a Gravedad e Interestelar
Gravedad no sólo fue un éxito en taquilla, sino que además lo fue con la crítica especializada, siendo proyectada en varios festivales de cine de todo el mundo y eventualmente siendo nominada para diez Premios de la Academia, para finalmente llevarse a casa siete, por: Efectos Visuales, Banda Sonora, Mezcla de Sonido, Edición de Sonido, Cinematografía, Edición y Dirección.
A pesar de todo el fulgor y todos sus éxitos, hay quienes no son tan fanáticos de la película de Cuarón, que si bien no son críticos de cine, sí son personas que tienen qué ve con el espacio exterior, incluidos unos cuantos que sí han estado ahí. A principios del 2018, IndieWire publicó un interesante texto en el que varios científicos de la NASA opinaban sobre las peores películas espaciales, coincidiendo en que Gravedad es la que más se aleja de la realidad.
Recientemente, otro nombre importante dio una opinión similar sobre la película del mexicano, siendo esta vez el consultor técnico de El Primer Hombre en la Luna, la nueva película de Damien Chazelle. Alfred Merril Worden, mejor conocido como Al Worden, es un astronauta e ingeniero espacial que se cuenta entre las veinticuatro personas que han caminado sobre la Luna, al haber sido piloto del Apollo 15 en 1971.
Te podría interesar: Gravedad, de Alfonso Cuarón, es considerada la peo
Durante la reciente exhibición de la película de Chazelle en el Festival Internacional de Cine de Toronto, hubo una breve sesión de preguntas y respuestas, más tarde compartida a través de la plataforma oficial del festival, en la que alguien del público preguntó a Worden cómo se sintió de ver en pantalla la historia del primer hombre que pisó la Luna, a lo que él respondió:
Creo que es una película fabulosa. He visto muchas películas de ciencia ficción y no me gusta ninguna de ellas, porque siempre hay una falsedad en cada una y particularmente en las películas de ciencia ficción que pretenden ser películas reales sobre el espacio como hizo ‘Gravedad’, que es probablemente la peor película que he visto en mi vida.
Para luego, continuar alabando la película de Chazelle.
Así que no solo es genial, sino que es muy refrescante que tengamos una película aquí que se enfoca en las personas involucradas, el hombre involucrado, lo que hizo y cómo llegó a su destino.
Ahí lo tienen. Al parecer a la gente que sí ha estado en el espacio, no les convenció del todo la propuesta de Alfonso Cuarón. ¿Será First Man realmente mejor?
No te pierdas: [Artículo] Venecia 2018: First Man ya tiene primeras crítica