‘Batman Azteca’ en la mira: Acusan a la película de ‘hispanofobia’ pero en México la están amando

‘Batman Azteca’ en la mira: Acusan a la película de ‘hispanofobia’ pero en México la están amando

El nuevo Batman sí que hizo enojar a muchos españoles.

Por Sofía Torres el 27 julio, 2025

Este 25 de julio llegó a todas las redes sociales el primer tráiler de ‘Batman Azteca: Choque de Imperios’, la nueva película que ahora mismo está en el centro de la conversación por supuestamente manejar un discurso de hispanofobia. Se trata de una reimaginación animada del caballero de la noche en el Valle de Anáhuac, específicamente durante el apogeo territorial y militar del imperio mexica. La película es una producción de Ánima Estudios, Warner Bros. Animation y DC Studios.

Pero aunque el tráiler fue recibido con entusiasmo en redes sociales por ofrecer una poco usual versión del guardián de ciudad Gótica, en otra parte de internet se acusa a la película de perpetuar la llamada Leyenda negra.

¿De qué trata ‘Batman Azteca: Choque de Imperios’?

‘Batman Azteca’ tiene como protagonista a Yohualli Coatl (Bruce Wayne), un joven nacido en la nobleza azteca/mexica que observa la llegada de los españoles. Su vida cambia para siempre tras el asesinato de su padre a manos de Hernán Cortés, por lo que viaja hasta la capital de imperio (Tenochtitlán) para advertir de la situación al tlatoani Moctezuma II y a Yoka, el sumo sacerdote. Finalmente toma la decisión de comenzar un exhaustivo entrenamiento en el tempo del dios murciélago Tzinacan (que incluye combates con macuahuitl), a la vez que desarrolla herramientas que le permitan combatir a los españoles.

Esta reinterpretación de Batman incluye a otros personajes conocidos como el Guasón, quien para esta versión es Yoka, el sumo sacerdote; mientras que Hernán Cortés es Dos Caras. El tráiler también muestra versiones alternativas de Gatúbela y Hiedra Venenosa. La dirección está a cargo de Juan Meza-León, con un guion de Ernie Altbacker. En el doblaje al español contaremos con las voces de Horacio García-Rojas (Yohualli), Omar Chaparro (Yoka) y Álvaro Morte (Cortés).

Te invitamos a leer: ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ rompe maldición de taquilla y es el primer gran éxito original de Marvel en seis años

‘Hisponofobia’ y Leyenda negra

Para empezar, ¿qué es la ‘hispanobia’? ¿Qué es la Leyenda Negra? La primera se entiende como el rechazo hacia todo lo que representa el legado cultural, político o histórico de España, especialmente en relación con su pasado imperial. Se manifiesta en narrativas que reducen la historia hispánica a una caricatura de crueldad y oscuridad, donde lo español se convierte en símbolo de barbarie.

La Leyenda Negra sería su matriz. Habría nacido en el siglo XVI, cuando rivales de España construyeron un relato donde el imperio español era sinónimo de fanatismo, genocidio y decadencia. Habría sido amplificada por intereses políticos, reduciendo el imperio a una sombra cruel, eterna y sin la posibilidad de matices. Su veracidad sigue siendo tema de debate entre estudiosos.

¿Por qué acusan a ‘Batman Azteca’ de ‘hispanofobia’?

Tras el lanzamiento del primer tráiler de ‘Batman Azteca: Choque de Imperios’, internautas españoles acusaron a la película de promover la hispanofobia. Hablaron sobre el manejo de discrusos que reniegan la herencia española en América y la aparición de los españoles como villanos opresores. Entre las críticas más mordaces y virales está la del periodista David Lorao, quien señaló a la película como “basura infecta hispanofóbica que abraza las tesis pro británicas con el sello de Batman” en X/Twitter. Otros señalaron al público de América Latina: “Sois el resultado óptimo de siglos de propaganda antihispanista promulgada por la esfera angloprotestante.”

También puede interesarte: Tras final de ‘Sin querer queriendo’ ‘La Chilindrina’ asegura que la serie es 100% fiel a la realidad: ‘Todo lo que están viendo pasó’

La conversación giró hacia cuestiones de herencia cultural, con latinoamericanos haciendo comentarios como el siguiente: “Algunos españoles bien obsesionados porque Latinoamérica sea agradecido por la conquista y por sus raíces europeas. Ah, pero no les recuerdes sus raíces musulmanas y los siete siglos que pasaron conquistados porque ahí sí eso no los representa”. E incluso viró hacia el controvertido tema del genocidio de las culturas originarias en América: “Oigan, si los mexicanos podemos aceptar que se hacían sacrificios innecesarios en nombre de los dioses, ¿por qué los españoles no pueden aceptar que eran genocidas?”

¿Qué significa ser Batman?

Horacio García-Rojas, protagonista de ‘Batman Azteca: Choque de Imperios’ estuvo presente este fin de semana en la Comic-Con de San Diego y aprovechó el espacio para habla sobre lo que su versión de Batman representa:

“Es la historia del mejor detective del mundo, pero al mismo tiempo es la historia de un soldado, de un guerrero que toma la decisión de que la venganza no es el camino, la justicia es el camino y eso es Batman para mí.”

‘Batman Azteca: Choque de Imperios’ se estrena el 18 de septiembre.

Con información de IMDb y Cinépolis.

No te vayas sin leer: ‘Los 4 Fantásticos’: Se revela el importante papel de Red Ghost en la versión original y por qué fue eliminado

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado