¿Bella Ramsey se equivoca? ‘The Last of Us’ y los errores imperdonables de la temporada 2

¿Bella Ramsey se equivoca? ‘The Last of Us’ y los errores imperdonables de la temporada 2

Los críticos más puristas acabaron con lo más reciente de 'The Last of Us'

Por Sofía Torres el 28 agosto, 2025

La segunda temporada de ‘The Last of Us’ dejó al público con sentimientos encontrados, pero el día de hoy Bella Ramsey cargó contra todos los que simplemente se dedicaron a odiar el producto final lanzado este año. Aunque algunos de los comentarios negativos hacia la serie nacen del resentimiento injustificado, hay otros detalles en cuanto a la ejecución de los recientes capítulos que en verdad no podemos perdonar.

Bella Ramsey interpreta a Ellie Williams en ‘The Last of Us’, una joven inmune al virus que se tragó al mundo, causó el apocalipsis y convirtió a gran parte de la humanidad en criaturas violentas sin control. A su corta edad, la protagonista toma decisiones que podrían enloquecer a cualquiera; y una de ellas es embarcarse en una campaña para vengar el asesinato de su mentor y figura, Joel Miller, encarnado por Pedro Pascal.

Para la segunda temporada de ‘The Last of Us’, Ellie es una mujer adulta que experimenta con su propia humanidad. Pero aunque Ramsey lo dio todo para entregar una actuación verosímil de un personaje torturado, las críticas hacia su trabajo y otros aspectos de la serie dañaron la imagen del producto y dieron pie a sus nuevas declaraciones para el podcast The Awardist:

“Las personas tienen derecho a expresar su opinión. No afecta al show. No afecta cómo continúa el show o nada al respecto. No tienes por qué verla. Si tanto te molesta, el juego existe. Puedes volver a jugarlo.”

Los errores imperdonables de la temporada 2

Esta serie de HBO es una adaptación del videojuego de Naughty Dog, una bilogía repleta de humanidad y horror que juega con las decisiones morales y la culpa sin preocuparse de incomodar a quien tiene el mando en la mano. La historia es cruda y realista, sin censura y apabullante. Para el escaso beneficio de la adaptación televisiva, la temporada dos dulcificó muchos de los temas y situaciones, quizá por temor a molestar a cierto tipo de espectador. A continuación una lista de críticas puntuales:

No te pierdas: Estrellas infantiles cuyas vidas Hollywood arruinó para siempre

La temporada 2 y su narrativa plana

La reorganización de la narrativa nos dejó pensando. El juego introduce a Abby como un misterio y revela sus motivos solo después de la muerte de Joel. La serie, en cambio, expone su perspectiva desde el inicio y alterna sus escenas con las de Ellie. Esto quita potencia al golpe que representaba la muerte de Joel en el videojuego, aunque algunos podrían inclinarse a defender la elección al considerarla más fluida y amable para el espectador promedio.

Ellie y Dina: de la tragedia al romance adolescente

Un punto muy comentado surge en el viaje de Ellie y Dina por Seattle. En el juego, la crudeza del entorno queda entretejida con la carga emocional de una relación marcada por la desconfianza y el dolor, especialmente al descubrir el embarazo de Dina. La serie, en cambio, suaviza este conflicto y lo convierte en una historia romántica con tintes casi juveniles. Ese enfoque le quita todo el paso al trauma de Ellie y desdibuja la atmósfera de desesperación que caracterizaba esta parte del relato.

Te invitamos a leer: Bruce Willis es trasladado a una casa de cuidados especiales tras fuerte deterioro provocado por la demencia, revela su esposa

Tommy, un hombre derrotado en lugar de vengativo

En el videojuego, la sed de venganza de Tommy lo convierte en un motor de la narración y deja un rastro de violencia que guía el camino de Ellie y Dina. En contraste, la serie de ‘The Last of Us’ lo muestra como un hombre abatido y resignado, incapaz de compartir el impulso de revancha, como si mostrar al hombre enardecido fuera un mal ejemplo para los espectadores, ¿un panfleto? Este cambio destruye la tensión y resta fuerza al desarrollo de Ellie.

Bella Ramsey en ‘The Last of Us’, una versión suavizada de Ellie

En el juego, Ellie está devastada, consumida por la obsesión y la rabia, al borde del colapso emocional. Aunque sufre, se mueve hacia sus objetivos con determinación, como la muerte andante. En la serie, sigue siendo la joven ingeniosa de la primera temporada. No da señales de la madurez forzada ni del trauma que definieron su historia en ‘The Last of Us Part II’. Esta reinterpretación es en verdad una traición al espíritu del personaje y un doloroso alejamiento respecto al material original. Quizá los guionistas buscaron hacer algo diferente con el personaje, pero para nosotros no funcionó; de todas formas respetamos la labor hecha por Bella Ramsey en ‘The Last of Us’.

La temporada 3 de ‘The Last of Us’ todavía no tiene fecha de estreno.

Noticias relacionadas: ‘Alien’ vuelve: Ridley Scott sugiere una nueva precuela de la saga con el xenomorfo

¿De vuelta a Roma? Ridley Scott está trabajando en ‘Gladiador 3’

Productor de la nueva ‘Guerra de los Mundos’ defiende la película de las críticas

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado