‘Blanca Nieves’, con Rachel Zegler, generó más emisiones de carbono que ‘Rápidos y Furiosos 10’

‘Blanca Nieves’, con Rachel Zegler, generó más emisiones de carbono que ‘Rápidos y Furiosos 10’

Resulta que 'Blanca Nieves' provocó mayor contaminación que algunas otras películas más taquilleras de Hollywood

Por Sofía Torres el 6 abril, 2025

El bosque encantado que prometía magia terminó cubierto de humo. El estreno del nuevo live action de ‘Blanca Nieves’ con Rachel Zegler y Gal Gadot hace un par de semanas no solo trajo controversia y opiniones divididas. También desató una preocupación ambiental inesperada. Mientras la película intentaba renovar el cuento clásico con un enfoque moderno y diverso, su impacto sobre el planeta resultó mucho más oscuro de lo que Disney hubiera querido admitir.

No te pierdas: Construyendo mundos: ‘Una Película de Minecraft’ arrasa con 301 millones de dólares a nivel mundial en taquilla

‘Blanca Nieves’, una película no tan amiga de la naturaleza

Según informes financieros presentados por Disney, la producción de ‘Blanca Nieves’ con Rachel Zegler generó más emisiones de carbono en el Reino Unido que la misma ‘Rápidos y Furiosos 10’, a pesar de la obsesión de esta última con autos que devoran gasolina. Las cifras son claras. esta cinta produjo 3,153 toneladas de dióxido de carbono equivalente solo en el Reino Unido. Si sumamos ‘La Sirenita’, el total asciende a 8,279.6 toneladas. Ambas películas superaron las emisiones anuales de aeropuertos como Birmingham y Luton. El dato resulta escandaloso si se considera que ‘Rápidos y Furiosos 10’, con sus explosiones y persecuciones, no llegó a esos niveles en el mismo territorio.

De acuerdo con The Guardian, la razón principal de este desbalance son los métodos de producción. El rodaje de Blanca Nieves se realizó en locaciones exteriores, lo que exigió un uso intensivo de generadores portátiles alimentados con combustibles fósiles. Aunque se intentaron soluciones sostenibles, como baterías y generadores híbridos, no fueron suficientes. El consumo eléctrico, los traslados del equipo y el transporte de escenografías aumentaron los niveles de contaminación. Todo esto mientras la historia hablaba de conexión con la naturaleza y armonía con los animales.

Te invitamos a leer: ¡Tiembla, Mario Bros! ‘Una Película de Minecraft’ supera expectativas y rompe récord histórico para el cine basado en videojuegos

¿Por qué ‘Blanca Nieves’ ha sido tan criticada?

Desde su anuncio, ‘Blanca Nieves’ con Rachel Zegler provocó reacciones encontradas. La protagonista hizo comentarios controversiales sobre el material original, al que calificó de “anticuado”. La actriz de 23 años expresó su rechazo al romance con el príncipe y al enfoque tradicional del cuento. Estas declaraciones enfurecieron a parte del público. Gal Gadot, por su parte, enfrentó críticas por su interpretación de la Reina Malvada, acusada de carecer del encanto oscuro del personaje original.

¿Cuánto recaudó la película y qué consecuencias tuvo?

Con un presupuesto que rozó los 250 millones de dólares, ‘Blanca Nieves’ con Rachel Zegler apenas ha recaudado 170 millones hasta ahora. Esto coloca al filme entre los fracasos más costosos de Disney en años recientes. Según fuentes cercanas a la compañía, el remake live action de ‘Enredados’, que ya estaba en desarrollo, detuvo su producción indefinidamente. El motivo: evitar otra pérdida multimillonaria en medio de una etapa de reestructuración.

También puede interesarte: ¡Éxito absoluto! ‘Una película de Minecraft’ causa furor en salas de cine al nivel de ‘Avengers: Endgame’

El futuro de los live-action Disney

Este caso reaviva una pregunta incómoda: ¿tienen sentido los remakes live-action de Disney? Algunos, como ‘El Rey León’ o ‘La Bella y la Bestia’, rompieron récords de taquilla y generaron aplausos por su fidelidad visual. Otros, como ‘Pinocho’ y ‘Peter Pan & Wendy’, pasaron desapercibidos o recibieron críticas por parecer versiones sin alma. ‘Blanca Nieves’ con Rachel Zegler se encuentra atrapada en medio de ambas corrientes: demasiado distinta para los nostálgicos, demasiado rígida para los nuevos públicos.

‘Blanca Nieves’ con Rachel Zegler quiso ofrecer una nueva versión del cuento para nuevas generaciones. Pero en el intento, dejó una huella de carbono más pesada que la de una franquicia de autos voladores. El cine, como la fantasía, debe inspirar sin destruir. Y si no puede hacerlo, quizá sea momento de reimaginar no solo los cuentos, sino también la manera en que los contamos.

Algunas producciones ya buscan soluciones para evitar la contaminación como el uso de energías renovables, generadores solares, menor transporte aéreo, digitalización de sets. Disney intentó algunos de estos métodos, sin embargo, los resultados muestran que todavía queda un largo camino.

No te vayas sin leer: Princesas live-action de Disney: De la más parecida a la menos parecida a su contraparte animada

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado