El mundo del cine y la religión convergieron esta semana tras el fallecimiento del papa Francisco, y una de las reacciones más emotivas vino del actor mexicano Carlos Diehz, quien forma parte del elenco de la aclamada película ‘Cónclave’. Diehz, quien interpreta al cardenal Vincent Benítez, compartió en redes sociales un mensaje de despedida lleno de respeto y gratitud hacia el pontífice argentino.

También lee: ¿Qué tan realista es ‘Cónclave’? Los aciertos y errores de la película de Ralph Fiennes sobre la muerte del papa
¿Cuál fue la emotiva despedida de Carlos Diehz al papa Francisco?
A través de su cuenta oficial de Instagram, Carlos Diehz escribió: “Gracias papa Francisco por tu trabajo y amor. Especialmente por llegar a aquellos tradicionalmente marginados. Te extrañaremos.” Su mensaje, breve pero significativo, refleja los valores de inclusión, amor y compromiso con los marginados que marcaron el papado de Francisco.
La publicación fue acompañada por una imagen de Francisco saludando desde la Plaza de San Pedro, generando cientos de comentarios que aplaudían tanto el gesto del actor como la figura del Papa. Para Diehz, quien encarna a un outsider dentro del Vaticano en la película ‘Cónclave’, este homenaje también representa una forma de conectar la ficción con la realidad espiritual que inspira su personaje.
¿Cómo fue la historia del actor mexicano en ‘Cónclave’?
Carlos Diehz (Ciudad de México, 54 años) vivió una de las transformaciones personales más inspiradoras del año. Después de 30 años dedicados a la arquitectura y ya con sus hijos fuera de casa, se atrevió a dar el salto a la actuación, una pasión que había quedado truncada en su adolescencia. Durante la pandemia, motivado por la introspección y el deseo de redescubrirse, se inscribió a talleres de actuación en línea desde Canadá, país al que emigró por motivos laborales.
Tras varios intentos, audiciones y mucho trabajo personal para superar el miedo escénico, Diehz consiguió el papel del cardenal Vincent Benítez en ‘Cónclave’, una producción dirigida por Edward Berger y protagonizada por figuras como Ralph Fiennes, John Lithgow e Isabella Rossellini. Su personaje, un cardenal nombrado en secreto por el papa y proveniente de Kabul, representa una figura disruptiva dentro del colegio cardenalicio, y es pieza clave en la narrativa de la película.
En entrevista para El País, Diehz compartió sus experiencias, destacando la intimidación que sentía al actuar frente a actores consagrados. Sin embargo, mencionó el apoyo constante del elenco y cómo aprendió a confiar en su proceso. Su historia es ejemplo de reinvención, perseverancia y la idea de que nunca es tarde para seguir los sueños.

¿De qué trata ‘Cónclave’?
Cónclave narra la historia del colegio cardenalicio reunido tras la repentina muerte del papa, para elegir a su sucesor. En medio de intrigas, secretos, alianzas rotas y revelaciones, cuatro cardenales luchan por el liderazgo de la Iglesia: Bellini, Adeyemi, Tremblay y Tedesco. Sin embargo, la llegada inesperada del cardenal Vincent Benítez —el personaje de Diehz— trastoca el rumbo de las votaciones y devela verdades ocultas sobre corrupción, relaciones ilícitas y manipulaciones políticas.
La película combina drama, intriga política y espiritualidad, abordando temas contemporáneos como la inclusión, la hipocresía institucional y el papel de la Iglesia en el mundo moderno. Con guion basado en la novela de Robert Harris, la cinta ha sido señalada como una de las favoritas para competir en los premios Oscar.

¿Dónde ver ‘Cónclave’?
La cinta ‘Cónclave’ ya se encuentra disponible en Prime Video, donde ha generado gran interés tanto por su reparto internacional como por su crítica incisiva a las estructuras tradicionales del poder eclesiástico. Desde su estreno, ha recibido elogios por su guion, dirección y actuaciones, en particular por el papel de Ralph Fiennes como el cardenal decano Thomas Lawrence, y por la destacada participación del mexicano Carlos Diehz, quien representa con sobriedad y fuerza un papel que desafía la norma dentro del Vaticano.
La película no solo es una reflexión sobre el liderazgo espiritual y sus contradicciones, sino también una ventana para visibilizar nuevas voces y trayectorias, como la de Diehz, que ha sabido representar con dignidad el talento mexicano en el cine internacional.
No te vayas sin leer: Muere el papa Francisco: Estas son las celebridades que han reaccionado a su fallecimiento