CEO de Netflix asegura que el streaming está ‘salvando a Hollywood’: ‘La gente quiere ver películas en sus casas’

CEO de Netflix asegura que el streaming está ‘salvando a Hollywood’: ‘La gente quiere ver películas en sus casas’

Ted Sarandos asegura que Netflix lidera el futuro del cine y afirma que el modelo tradicional de estrenos en salas es ya obsoleto para la mayoría.

Por Jacobo Antúnez el 24 abril, 2025

En medio de un panorama de incertidumbre para la industria cinematográfica tradicional, el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, ha reavivado el debate sobre el futuro del cine y la distribución de películas. Durante su intervención en el TIME100 Summit, Sarandos fue directo: “No, estamos salvando Hollywood”, respondió al ser cuestionado sobre si Netflix ha contribuido a la crisis de la industria fílmica. Para el ejecutivo, el modelo tradicional de estrenar películas exclusivamente en salas de cine está quedando atrás, y la plataforma de streaming representa el futuro del entretenimiento.

Crédito Getty Images.
Crédito Getty Images.

También lee: Ryan Reynolds confiesa que el fracaso de ‘Linterna Verde’ le dio una gran lección que lo ayudó en su carrera

¿Qué dijo el CEO de Netflix sobre su impacto en Hollywood?

Ted Sarandos defendió el papel de Netflix en la transformación de Hollywood, afirmando que la empresa está impulsando una evolución necesaria en la industria. “Netflix es una compañía muy enfocada en el consumidor. Entregamos el programa de la manera en que tú quieres verlo”, aseguró Sarandos durante su presentación (‘Deadline’).

Lejos de aceptar la acusación de ser responsables de la supuesta “destrucción” de Hollywood, el CEO argumentó que Netflix ha sabido escuchar al público. “¿Qué nos está tratando de decir el consumidor?”, se preguntó en voz alta, para luego responder: “Que quiere ver películas en casa”. Así, Sarandos sostiene que la plataforma no solo responde a la demanda contemporánea, sino que facilita el acceso a historias para una audiencia global y diversa.

¿Qué dijo Ted Sarandos sobre el declive de la taquilla en cines?

El CEO de Netflix abordó el declive en la taquilla cinematográfica, que en los últimos años ha enfrentado ventanas de exhibición más cortas, una caída en la asistencia y competencia feroz de las plataformas digitales. “Creo que la experiencia de ver películas en el cine es una idea anticuada para la mayoría de la gente —no para todos—”, aseguró Sarandos, reconociendo que aunque disfruta ir al cine, ese modelo ya no es el preferido del público en general (según Deadline y declaraciones recogidas por The Hollywood Reporter).

Sarandos sugirió que el descenso en las ventas de boletos es una señal clara de que el público prefiere la comodidad del streaming. “La pregunta es: ¿Qué está tratando de decirnos el consumidor? Que quieren ver las películas en casa”. De esta manera, el CEO de Netflix justifica el cambio de paradigma en la industria y lo enmarca como un proceso natural de adaptación a nuevas costumbres y tecnologías.

El ejecutivo también mencionó que, aunque la experiencia colectiva del cine tiene valor, hoy en día la mayoría de las personas optan por la flexibilidad y el control que ofrece el consumo digital: pausar, retroceder, ver cuando y donde quieran. Esta dinámica, según Sarandos, ha modificado la relación entre los estudios, los creadores y la audiencia, privilegiando la inmediatez y la personalización.

Crédito Getty Images.
Crédito Getty Images.

Podría interesarte: Hugh Grant, actor de ‘Bridget Jones’, condena el uso de pantallas en las escuelas: ‘Soy otro padre enojado’

¿Netflix está generando más dinero que los cines?

El tema de si Netflix supera financieramente al modelo tradicional de cines es complejo, pero relevante. En 2023, Netflix reportó ingresos por $33.72 mil millones de dólares, consolidándose como la plataforma de streaming líder a nivel mundial (Statista, 2024). Por contraste, la taquilla global de cine en 2023 alcanzó aproximadamente $33.9 mil millones de dólares, según cifras de Gower Street Analytics. Esto significa que, en términos de ingresos brutos, el streaming de Netflix ya compite cabeza a cabeza con la recaudación total de los cines a nivel mundial, e incluso supera ampliamente a las cadenas de cine individuales más grandes.

Cabe destacar, además, que mientras la taquilla mundial apenas se ha recuperado de los estragos de la pandemia y enfrenta una tendencia descendente, los ingresos de Netflix han ido en aumento sostenido año tras año, impulsados por la expansión global, la producción de contenido original y la introducción de nuevos modelos de suscripción.

De acuerdo con un análisis de Bloomberg, el crecimiento de las plataformas de streaming ha obligado a los estudios a replantear su modelo de negocios. Mientras que la taquilla depende de la asistencia física y de ventanas de exhibición limitadas, Netflix puede llegar a cientos de millones de hogares simultáneamente, maximizando el alcance y los beneficios de sus estrenos.

No te vayas sin leer: ‘Capitán América 4’: El Líder casi tuvo un look fiel al cómic según revela maquillista

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado