En medio de una creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gigante asiático ha anunciado una nueva medida que podría cambiar el panorama del cine mundial: la restricción en la importación de películas estadounidenses. Esta decisión llega pocas horas después de que el gobierno de Donald Trump implementara un arancel récord del 125% a productos chinos, provocando una rápida reacción por parte de Beijing.

También lee: Tierra Media vs Arrakis: La razón por la que J.R.R. Tolkien odiaba ‘Dune’
¿China restringirá estrenos de películas estadounidenses?
Sí. La Administración de Cine de China confirmó que el país reducirá el número de películas estadounidenses que se podrán proyectar en cines locales. En un comunicado oficial difundido el jueves, declararon: “La acción equivocada del gobierno de EE.UU. al abusar de los aranceles contra China reducirá inevitablemente la favorabilidad del público doméstico hacia las películas estadounidenses. Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos la elección del público y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas.”
La decisión se produce tras una semana de especulaciones en redes sociales chinas, donde influyentes figuras como Liu Hong, editor sénior de Xinhuanet, y Ren Yi, nieto del ex líder provincial Ren Zhongyi, propusieron como represalia limitar fuertemente las importaciones de cine de EE.UU. y revisar los beneficios de propiedad intelectual que las empresas estadounidenses obtienen en China.
El golpe no es menor. Aunque las producciones locales han superado en taquilla a las de Hollywood en años recientes, China sigue siendo el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo. Reducir el acceso a este mercado supone una pérdida millonaria para los estudios estadounidenses. Las acciones de Walt Disney Co., Paramount Global y Warner Bros Discovery Inc. cayeron inmediatamente tras conocerse la noticia.
¿En qué consiste la subida de aranceles que está haciendo Estados Unidos?
Donald Trump, en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, ha intensificado su postura económica contra China. El jueves, anunció una nueva ronda de aranceles del 125% sobre productos chinos que ingresen al país. Esta medida se suma a una serie de incrementos anteriores que buscan presionar a Beijing para obtener concesiones comerciales favorables a Washington.
China, por su parte, respondió con un aumento del 84% en sus propios aranceles sobre importaciones estadounidenses, lo que desató una escalada de tensiones que va más allá de lo comercial. El uso del cine como herramienta política marca un cambio simbólico importante en la forma en que ambas potencias se enfrentan, ya no solo con cifras, sino también con cultura.
Entre los productos afectados por los aranceles están desde componentes electrónicos hasta productos agrícolas, lo cual podría impactar tanto a los consumidores estadounidenses como a la economía global.

Podría interesarte: Hijo de Nicolas Cage recibe sentencia de dos años de tratamiento psicológico tras violenta agresión a su madre
¿Cuál fue la respuesta de Donald Trump a las acciones de China?
Fiel a su estilo, Donald Trump reaccionó con aparente indiferencia ante el anuncio de China sobre los estrenos de películas. Durante una reunión de gabinete, declaró entre risas: “Creo que he oído cosas peores.” Su tono relajado contrasta con la gravedad que este tipo de medidas representa para la industria de Hollywood.
Trump ha tenido históricamente una relación tensa con muchos sectores del mundo del entretenimiento, que tienden a apoyar a sus oponentes demócratas. Antes de asumir su segundo mandato, incluso designó a Mel Gibson, Sylvester Stallone y Jon Voight como sus “embajadores especiales en Hollywood”, con el objetivo de recuperar el terreno perdido frente a las producciones extranjeras y “hacerla volver más grande, mejor y fuerte que nunca.”
Sin embargo, la medida china llega en un momento clave. A pesar del éxito de producciones locales como ‘Ne Zha 2’, que ha recaudado 1.800 millones de dólares solo en China, los estudios occidentales todavía confiaban en que películas como ‘Mission: Impossible – The Final Reckoning’, ‘Superman’, ‘Jurassic World Rebirth’ y ‘Avatar: Fire and Ash’ aumentarían los ingresos de la taquilla china hacia finales de año. Con esta nueva política, su estreno en el país queda en duda.
No te vayas sin leer: Actor de ‘La Mole’ en ‘Los Cuatro Fantásticos’ habla de su conexión emocional con el personaje: ‘Se siente como estar en casa’