Las aranceles de Estados Unidos, ¿podrían afectar la industria cinematográfica? Los cambios propuestos por la administración de Donald Trump resultarían en que el entretenimiento sea más caro. Además, China, que representa un porcentaje importante para la taquilla global, dejaría de recibir películas de Hollywood.
Desde su regreso a la Casa Blanca, los aranceles han sido uno de los temas principales para Donald Trump. Según ‘CNN’, el presidente de Estados Unidos ha dicho que con estas tarifas busca impulsar las industrias nacionales; sin embargo, ha ocasionado incertidumbre en la economía global y aumento de precios.
Hace un par de días, en una conferencia de prensa, el presidente de Estados Unidos compartió un listado de aranceles para productos importados provenientes de 90 países. Esto resultó en cambios para varias industrias, como la de los videojuegos. Nintendo, quien acaba de anunciar el Switch 2, reveló que tendrá que reevaluar el precio de su nueva consola por las tarifas.
Los aranceles también afectarán la industria del cine y televisión, ya que la mayoría de éxitos que se producen en Estados Unidos dependen de una buena relación con los demás países para poder distribuirse.
Aranceles de Donald Trump: ¿Cómo afectarían al cine y la televisión?
Para sorpresa de muchos, el éxito más reciente de Hollywood es ‘Una Película de Minecraft’. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, esta cinta narra las aventuras de un grupo de personas que quedan atrapadas en el cúbico mundo de Mojang Studios. Tras su primer fin de semana en cines, se convirtió en una de las adaptaciones de un videojuegos más populares.
Todo parece indicar que ‘Una Película de Minecraft’ podría reemplazar a ‘Barbie’ como la tercera película más taquillera de Warner Bros. Pictures, pero el tema de los aranceles ha creado cierta incertidumbre al respecto.
En el marco de los anuncios que ha hecho Donald Trump, te dejamos un listado con ciertas afectaciones que pueden tener los aranceles en el cine y la televisión.
China podría prohibir las películas de Hollywood
Según ‘Bloomberg’, como parte de su respuesta hacia las tarifas de Estados Unidos, China estaría considerando prohibir y/o reducir la distribución de películas hechas por Hollywood en sus salas de cine. Esto representa un problema para la industria del entretenimiento, ya que varias compañías, como Marvel Studios, dependen de la recaudación de la taquilla global.
Sin embargo, China no ha confirmado que hayan tomado esta decisión. Los grandes estudios de Hollywood, tampoco han dicho algo al respecto.

Presión hacia las producciones
Actualmente, varios estudios originarios de Estados Unidos graban sus películas y series en otras partes del mundo. Un ejemplo es ‘Avengers: Doomsday’, cuya producción acaba de iniciar en Reino Unido con un elenco lleno de celebridades internacionales.
Por medio de declaraciones recuperadas por ‘Deadline’, una fuente cercana al gremio de productores, comentó que han visto una presión de la actual administración de Estados Unidos hacia Hollywood para reubicar sus producciones.
“Puede que no se apliquen aranceles, pero eso no quiere decir que Trump no vaya a presionar a las empresas estadounidenses para que vuelvan a trasladar su producción a Estados Unidos. Creo que esa es la principal preocupación de los productores dadas las posibles políticas del nuevo gobierno estadounidense”.
Incertidumbre con plataformas de streaming
En años recientes, algunas plataformas, como Netflix y Disney Plus, han subido los precios de sus servicios. Incluso, han hecho nuevas suscripciones que incluyen anuncios o nuevos beneficios.
Según ‘Deadline’, en algunos países el streaming se ha vuelto más caro por la incertidumbre que ha ocasionado Donald Trump. Sin embargo, las compañías de plataformas más populares, no han anunciado un aumento de precio en sus servicios, pero en redes sociales, ciertos usuarios, han mostrado preocupación por el tema.

Preocupación por la distribución de shows en televisión
En un reciente artículo, ‘Deadline’ mencionó que varios productores del sector internacional están preocupados por las acciones de Donald Trump. Principalmente, temen que sea más difícil venden programas de televisión hacia los estudios de Estados Unidos que les ayudan con la distribución.
Te sugerimos: ¿No es lo que esperaban? Nueva temporada de ‘The Last of Us’ está siendo criticada por esta razón
Aunque aún no se ha confirmado que haya un problema de este estilo, John McVay, productor en Reino Unido, mencionó que el gremio cinematográfico está en constante comunicación para ver que cambios podrían presentarse.
“Hasta ahora no hemos visto nada que indique que vaya a aplicarse a nuestros servicios… Los aranceles de Trump se refieren en realidad a [cosas como los coches] y no a cosas como los medios de comunicación. Puede que haya algunas concesiones en torno a la tecnología, pero no veo un impacto claro más allá de eso”.
Las pantallas serán más caras
De acuerdo con ‘CBS News’, Donald Trump impuso aranceles a países como China, Corea del Sur y Taiwan, quienes son los principales exportadores de productos electrónicos hacia Estados Unidos. Los productos que subirán de precios son teléfonos y pantallas con las que se puede disfrutar de plataformas de streaming o videojuegos.
Sigue leyendo: El poder de los cubos: ‘Una Película de Minecraft’ y todos los récords que alcanzó hasta ahora