A casi cuatro décadas del estreno de Depredador, la saga de los cazadores intergalácticos sigue más viva que nunca. Comenzó como un thriller de acción protagonizado por Arnold Schwarzenegger y se ha transformado en una de las franquicias de ciencia ficción más longevas de Hollywood. Ahora, con el inminente estreno de Depredador: Tierras Salvajes, dirigida por Dan Trachtenberg, las primeras proyecciones apuntan a que la cinta podría convertirse en la más taquillera de toda la saga, superando incluso al exitoso crossover Alien vs. Depredador de 2004.
Cuando Depredador conquistó el mundo
En 1987, un comando encabezado por Schwarzenegger se internaba en la selva para descubrir que su enemigo no era humano, sino una criatura invisible. Aquella premisa redefinió el cine de acción y dio origen a un ícono de la cultura pop, el Yautja, un ser de fuerza descomunal, tecnología avanzada y un código de honor que lo distinguía de los monstruos convencionales. La ciencia ficción tampoco volvió a ser la misma desde entonces. Su camino había encontrado nuevos horizontes.
El impacto de Depredador fue inmediato. Su horror, acción y ciencia ficción enmarcó el tono de las películas posteriores. Con el tiempo, la criatura cruzó universos y enfrentó a los xenomorfos hasta expandir su mitología. Pronto llegó a ser símbolo de la era dorada del cine ochentero. Aunque las secuelas tuvieron resultados irregulares, mantuvieron viva la esencia del cazador intergaláctico.

En 2022, Trachtenberg sorprendió con Depredador: La Presa, una precuela ambientada en el siglo XVIII que devolvió a la saga su carácter primitivo y salvaje. La película, lanzada directamente en streaming, fue aclamada por la crítica y devolvió el prestigio a la franquicia. Su éxito llevó a 20th Century Studios a apostar por una nueva trilogía que trasladaría el conflicto a territorios inexplorados, tanto narrativa como visualmente. Depredador: Tierras Salvajes es la culminación de ese camino.
Noticias similares: Los rivales más letales del Depredador: de Xenomorfos a superhéroes
Las proyecciones de Depredador: Tierras Salvajes
Según el portal de análisis Cinelytic, las proyecciones iniciales colocan a Depredador: Tierras Salvajes como un fenómeno potencial de taquilla global. Con un presupuesto estimado en 100 millones de dólares, el filme podría alcanzar los 253 millones de dólares en su recorrido en cines, lo que la convertiría en la producción más lucrativa de la saga. En total, las estimaciones sitúan los ingresos globales combinados, entre cines, plataformas y ventas físicas, por encima de los 419 millones de dólares. Nada mal para un estreno de otoño.
Aunque las cifras oficiales en cines aún podrían variar, el pronóstico coloca a Tierras Salvajes entre las tres entregas más exitosas de la saga incluso, quedando solo detrás del clásico original y del primer crossover con Alien. La confianza de los analistas se debe, en parte, al prestigio de Dan Trachtenberg y al atractivo de su nueva propuesta, una historia ambientada completamente en otro planeta.
Lo que sabemos sobre Depredador: Tierras Salvajes

Programada para estrenarse el 7 de noviembre, la nueva entrega cuenta con un elenco encabezado por Elle Fanning como Thia, una androide que se une al joven Yautja Dek, interpretado por Dimitrius Schuster-Koloamatangi. La trama se concentra en el exilio de Dek, quien tras ser desterrado por su clan, se ve obligado a sobrevivir en un planeta plagado de criaturas letales. En su camino, forma una alianza con Thia, androide de la Weyland-Yutani. La clasificación será PG-13, pero no escatimará en la violencia.
Si las proyecciones se cumplen, la película no solo romperá el récord de taquilla de la franquicia, sino que consolidará a Trachtenberg como el arquitecto de una nueva era para los cazadores intergalácticos. Casi cuarenta años después de su primera cacería, el Depredador está de vuelta, más salvaje y más ambicioso que nunca, y nosotros ya queremos ver a los nuevos héroes en acción.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más noticias sobre cine y televisión.