En esta era de los revivals nada muere realmente, ni las franquicias ni ningún personaje al que se le pueda traer de regreso bajo cualquier condición. La nostalgia manda en la industria del entretenimiento, y si alguna historia fue medio buena o tuvo un final espantoso, tarde o temprano volverá, justo como la nueva temporada de ‘Dexter’.
Los grandes regresos televisivos son el pan con gluten de nuestra era: bien reconfortantes, adictivos y tal vez poco saludables, pero imposibles de ignorar. La nueva temporada de ‘Dexter’ viene a demostrar que hasta los asesinos más meticulosos pueden volver y darnos un poco más de eso que tanto nos gusta: entretenimiento de calidad.
‘Dexter: Resurrection’ o el retorno de un grande
‘Dexter’ no se fue en paz. Su final en 2013 fue tan criticado y dejó a los fans con tanta rabia y decepción que simplemente no podían creerlo. Por eso, en 2021 llegó ‘Dexter: New Blood’, una especie de redención con algunos reencuentros familiares de cuidado y un final aún más polémico.

Pero ¿qué es la muerte para alguien que lleva varias series en su historial? Un mero descanso de corta duración. En ‘Dexter: Resurrection’, el protagonista regresa poco después de los eventos de ‘New Blood’. Para sorpresa de nadie, Dexter está vivo y anda por Nueva York buscando reconectar con su hijo Harrison.
Te invitamos a leer: Actor de Superman señala la nueva película de James Gunn como ‘woke’: ‘No podemos tener a todo mundo en Estados Unidos’
La nueva temporada viene con nuevos personajes, como un excéntrico millonario interpretado por Peter Dinklage y, obvio, más asesinatos con reglas. Entre los nuevos rostros también están Uma Thurman, Neil Patrick Harris, Krysten Ritter y Eric Stonestreet.
Las primeras críticas son sorprendentemente positivas y colocan al nuevo revival en una posición muy ventajosa. IGN asegura que la serie recupera la chispa del Dexter clásico: “Una mezcla de nuevos asesinos, policías y dilemas morales que hacen crujir los primeros episodios”. ‘IndieWire’ afirma tajante: “Sí, ‘Dexter: Resurrection’ es bastante genial.”
¿Cuándo se estrena ‘Dexter: Resurrection’?
Lo nuevo de Dexter se estrena con dos episodios el viernes 11 de julio para los suscriptores de Paramount+. A partir de ahí, los capítulos saldrán semanalmente, como en los buenos tiempos.
Otras series que regresaron años después (y lo hicieron bien)
Para beneficio de todo el mundo, el caso de la nueva temporada de ‘Dexter’ no es único. Hay algo en revivir historias que genera catarsis, rating y muchas ventas, una magia encantadora a la que los estudios de Hollywood no pueden resistirse. Estas son otras series que demostraron que sí se puede volver del pasado y no arruinarlo:
También puede interesarte: ‘Alien: Earth’ y 5 grandes misterios de la franquicia que la nueva serie precuela podría resolver
‘iCarly‘ (2021–2023)
La comedia juvenil de Nickelodeon volvió para respetar el crecimiento de su audiencia, algo que al desechado revival de ‘Lizzie Maguire’ le aterrorizó hacer. Carly ahora enfrenta el caos del internet moderno, la adultez soltera y un hermano que sigue igual. Sorprendentemente, la serie equilibra bien la nostalgia con una crítica light a la cultura digital.
‘And Just Like That‘ (2021–presente)
Carrie Bradshaw volvió, y aunque Samantha se fue, la serie supo evolucionar. Hay cuestionamientos sobre el envejecimiento, la identidad y los errores pasados; no siempre acierta, pero da qué hablar.
‘Twin Peaks: The Return‘ (2017)
David Lynch nos dio una continuación 25 años después que no fue una temporada, fue una obra de arte en 18 partes. Más que una serie, es una experiencia que convirtió lo raro en sublime. Aunque no todos la entendieron (ni falta que hacía), demostró que el tiempo no diluye la genialidad y que Lynch es un espíritu eterno.

‘Doctor Who‘ (2005–presente)
Aunque técnicamente no es un reboot sino una regeneración (en el sentido más literal posible), el regreso de ‘Doctor Who’ en 2005 fue realmente una jugada maestra. Revivió a un clásico británico y, a lo largo de sus muchas encarnaciones, ha sido reflejo del mundo que lo ve.
El poder de la nostalgia
¿Por qué nos enganchamos tanto con estos muertos traídos a la vida? Porque la nostalgia vende y sana, y porque nos recuerda un tiempo en que el mundo, aparentemente, parecía un lugar más simple.
La nueva temporada de ‘Dexter’ es la prueba de que algunas historias no mueren. Si logra redimir a su protagonista, cerrar su arco de forma digna y dejar unos cuantos cuerpos en el camino, valdrá la pena.
Con información de Variety y ScreenRant.
No te vayas sin leer: ¿Son necesarias? ‘El Diablo Viste a la Moda 2’ y otras secuelas que llegaron muchos años después