El director francés Jacques Audiard ha respondido a las críticas que ha generado Emilia Pérez, su ambicioso narco-musical que ha dividido la opinión del público, especialmente en México. En una reciente entrevista, Audiard defendió su película y calificó la polémica como “injusta”, argumentando que las críticas en realidad confirman el impacto de su obra. Según el cineasta, el hecho de que se hable tanto de los desaparecidos en México tras el estreno del filme es una prueba de su relevancia.
También te puede interesar: Adrien Brody defiende su trabajo en ‘The Brutalist’ de las críticas por el uso de IA: ‘Todos trabajamos muy duro’
¿Por qué se ha criticado tanto a ‘Emilia Pérez’?
Desde su presentación en el Festival de Cannes y su camino hacia los Premios Oscar, Emilia Pérez ha sido objeto de fuertes críticas, especialmente en México, donde muchos la consideran una representación imprecisa y estilizada de la violencia del país. La decisión de Audiard de filmar en Francia, en lugar de México, y de elegir a un elenco compuesto mayormente por actores no mexicanos, ha generado rechazo entre el público y algunos sectores de la industria cinematográfica.
En la entrevista con Búsqueda, Audiard explicó por qué decidió no grabar en locaciones reales en México: “Me di cuenta de que la realidad de la calle mexicana era demasiado real. Nunca lograría estilizarla”. Según el director, esta decisión no solo respondió a una cuestión estética, sino también a la conveniencia financiera, ya que Francia ofreció mejores incentivos económicos para la producción.
Otro punto que ha causado controversia es la elección del elenco. Audiard mencionó que no encontró una actriz mexicana que fuera “rentable” para interpretar el papel principal, lo que ha sido interpretado por algunos como un comentario despectivo hacia el talento mexicano. Además, la película ha sido criticada por abordar temas delicados como la violencia del narcotráfico y las desapariciones forzadas desde una óptica ajena, sin una conexión directa con la realidad del país.
Jacques Audiard asegura que no se hablaba tanto de los desaparecidos como ahora
A pesar de las críticas, Audiard defiende su obra y considera que la controversia que la rodea es prueba de su impacto. En sus palabras: “Nunca se había hablado tanto en la prensa mexicana sobre los desaparecidos, aunque sea para darme con todo. Pero al menos se habla”. El director sugiere que su película ha puesto en el centro del debate un tema que, según él, no tenía tanta atención en los medios internacionales.
“Hay una polémica que me parece injusta. Es difícil que me critiquen por ocuparme de algo que es indignante. Creo que no debemos acostumbrarnos a esto.” Asimismo, Audiard subrayó que su intención con Emilia Pérez no era ofrecer respuestas, sino generar preguntas: “El cine no está para dar respuestas, sino para plantear preguntas. ¿Son las preguntas adecuadas? Si generan discusión, eso significa que el cine todavía tiene sentido”. Con estas declaraciones, el cineasta parece reafirmar su postura de que la controversia solo refuerza la importancia de su película en la conversación pública.
¿Cómo afectará la polémica a la temporada de premios?
Aunque Emilia Pérez ha sido un éxito en festivales y ha acumulado 13 nominaciones al Oscar, la controversia podría afectar su desempeño en la temporada de premios. La percepción negativa en México y las acusaciones de insensibilidad cultural podrían influir en la votación de la Academia.
Además, las recientes declaraciones de Audiard y su justificación de las críticas podrían no ser bien recibidas en ciertos sectores de la industria. Su insistencia en que la polémica valida su película podría interpretarse como una falta de autocrítica, algo que podría jugar en contra de Emilia Pérez en la recta final de la contienda por los Oscar.
Sin embargo, el director parece mantenerse firme en su postura. Para Audiard, la controversia no es un problema, sino una señal de que su obra está cumpliendo su propósito: “Algunos me van a destrozar por la identidad trans, otros por México, pero eso significa que la película está funcionando, que tiene impacto”.
Con información de Búsqueda.
No te vayas sin leer: David Dastmalchian, actor de ‘The Dark Knight’ y ‘The Suicide Squad’, dice que su sueño es interpretar al Joker