Director de ‘Thunderbolts*’ explica por qué era importante hablar de depresión y salud mental en la película

Director de ‘Thunderbolts*’ explica por qué era importante hablar de depresión y salud mental en la película

Jake Schreier señaló que el equipo creativo coincidió en que los sentimientos que vemos en los personajes son algo con lo que cualquiera puede identificarse

Por Arturo Lopez Gambito el 9 mayo, 2025

La entrega número 36 del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) no ha decepcionado. Después de numerosos fracasos, ‘Thunderbolts*’ demuestra el potencial de contar historias de superhéroes que toquen temas sensibles como la salud mental. El director Jake Schreier habló recientemente sobre cómo decidió abordar algo tan complejo en la cinta, y por qué decidió llevar estos temas al centro de la narrativa.

También te puede interesar: ¿El fin de una era para Marvel? ‘Thunderbolts*’ fracasa en la taquilla china, uno de sus mayores mercados

¿Por qué ‘Thunderbolts*’ habla sobre depresión y salud mental, según el director?

En entrevista con Discussing Film, Jake Schreier comentó que la salud mental fue una preocupación central desde el inicio del proyecto. De hecho, varios guionistas que trabajaron con él en la serie ‘Beef‘ (conocida por su retrato del dolor emocional) también participaron en el guion de ‘Thunderbolts*’.

Lewis Pullman como Sentry en 'Thunderbolts' (imagen: Marvel Studios)
Lewis Pullman como Sentry en ‘Thunderbolts’ (imagen: Marvel Studios)

Schreier señaló que el equipo creativo coincidió en que estos sentimientos no eran exclusivos de unos pocos, sino algo con lo que cualquiera puede identificarse. En sus palabras:

También lee: La razón por la que Netflix retirará un famoso capítulo de ‘Black Mirror’

“Sentimos que estas emociones, esa sensación de vacío o depresión, no son algo de nicho. Estamos en un momento en el que todos pueden conectar con eso”.

Por eso, el equipo decidió que los protagonistas (Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker) no solo enfrentarían una amenaza física, sino también los fantasmas de su propio pasado y sus conflictos internos.

‘Thunderbolts*’ destaca por ser diferente del resto de las películas de Marvel en este aspecto

Según contó Schreier, desde el inicio Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, les pidió hacer algo diferente con esta película. El propio director recordó las palabras de Feige:

“Si vas a hacer la película número 36 de Marvel, Kevin [Feige] dijo desde el principio: hagan algo diferente con esta”.

Este enfoque permitió que ‘Thunderbolts*‘ se apartara del tono tradicional de las películas de Marvel, conocido por poner demasiado énfasis en el humor. En cambio, la película se centró en mostrar a personajes emocionalmente rotos, que cargan con traumas, pérdidas y culpas.

Uno de los ejemplos más evidentes es Sentry, interpretado por Lewis Pullman. El personaje lucha contra su lado oscuro, conocido como The Void, una metáfora directa de las batallas internas que muchas personas enfrentan en la vida real. Esta dimensión psicológica fue uno de los mayores riesgos creativos de la película, y a la vez, uno de sus elementos mejor logrados.

'Thunderbolts' (imagen: Marvel Studios)
‘Thunderbolts’ (imagen: Marvel Studios)

¿Cuál es el futuro de ‘Los Nuevos Vengadores’?

A pesar de su débil arranque en la taquilla china, ‘Thunderbolts*’ deja señales claras sobre el futuro de las películas de Marvel. La escena postcréditos muestra a Sam Wilson, el actual Capitán América, supervisando una nueva base para el equipo. Aunque el nombre “Nuevos Vengadores” no se menciona directamente, la escena insinúa que Marvel planea reorganizar sus equipos de cara a lo que viene.

Este movimiento prepara el camino para ‘Avengers: Doomsday‘, la próxima gran reunión de héroes que llegará en 2026. Allí se espera ver juntos a personajes como los X-Men, los Cuatro Fantásticos y los Thunderbolts. Mientras tanto, la película ya ha quedado marcada como uno de los intentos más serios del estudio por explorar temas humanos, alejándose de las fórmulas más predecibles del universo cinematográfico de Marvel.

Con información de Discussing Film.

No te vayas sin leer: ‘The Last of Us’: Así es como la serie de HBO corrige un error importante del videojuego

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado