Directora de ‘American Psycho’ dice que la película ha sido malinterpretada y su protagonista no debería ser idolatrado: ‘Era sobre una sociedad depredadora’

Directora de ‘American Psycho’ dice que la película ha sido malinterpretada y su protagonista no debería ser idolatrado: ‘Era sobre una sociedad depredadora’

A 25 años de su estreno, Mary Harron reafirma que su intención jamás fue glorificar a Patrick Bateman, el personaje interpretado por Christian Bale

Por Arturo Lopez Gambito el 15 abril, 2025

American Psycho fue concebida como una crítica feroz a la masculinidad tóxica y a la brutalidad del capitalismo, pero su directora, Mary Harron, asegura que muchos han entendido todo al revés. En recientes declaraciones para Letterboxd Journal, la cineasta expresó su desconcierto por la forma en que el filme ha sido abrazado por sectores que, irónicamente, deberían sentirse atacados por la historia. A 25 años de su estreno, Harron reafirma que su intención jamás fue glorificar a Patrick Bateman, el icónico personaje interpretado por Christian Bale, y que el verdadero mensaje de la película sigue siendo más vigente que nunca.

También te puede interesar: ‘The Last of Us 2’ conquista a la audiencia y rompe récord de la primera temporada con impresionantes números

¿Por qué “Wall Street bros” y seguidores del “sigma male” han malinterpretado la película?

Mary Harron se confesó “perpleja” por la apropiación de American Psycho por parte de los llamados “Wall Street bros”, término con el que se alude a jóvenes inversionistas que veneran la estética, el egoísmo y el desapego emocional como símbolos de éxito. “No creo que Guinevere [Turner] (co-guionista del filme) ni yo esperáramos jamás que la película fuera abrazada por los bros de Wall Street. Esa no era nuestra intención”, declaró Harron. “¿Entonces fallamos? No lo sé, porque Christian [Bale] claramente se está burlando de ellos”.

Christian Bale en 'American Psycho' (Imagen: Lions Gate Films)
Christian Bale en ‘American Psycho’ (Imagen: Lions Gate Films)

La directora subraya que el personaje de Bateman es una sátira, una caricatura de la superficialidad y el narcisismo extremo. Sin embargo, en redes sociales como TikTok, 4chan y foros misóginos, muchos lo han elevado a ícono del llamado “sigma male”, esa figura masculina antisocial que supuestamente no necesita a nadie y vive por encima de las emociones. Para Harron, este culto es tan absurdo como peligroso: “La gente lee la Biblia y decide que tiene que salir a matar. La gente lee El guardián entre el centeno y decide dispararle al presidente”.

También lee: ‘Son mentiras’: Hija de Stan Lee niega haberlo agredido y asegura que le robaron su herencia

Una sátira queer sobre la masculinidad competitiva

Más allá del malentendido popular, Harron explicó que la película fue concebida como una sátira queer sobre la masculinidad, una lectura que compartió con Guinevere Turner, quien además de coescribir el guion también actuó en el filme y es abiertamente gay. De acuerdo con la directora, esta perspectiva les permitió ver en la novela de Bret Easton Ellis —también gay— una crítica a los rituales homoeróticos que existen entre hombres alfa, sobre todo en espacios como Wall Street o los deportes.

“Hay algo muy, muy gay en la forma en que ellos fetichizan las apariencias y el gimnasio”, explicó Harron. En ese sentido, el culto a la competitividad, el físico perfecto y el estatus material no es un ejemplo a seguir, sino un síntoma de una masculinidad obsesiva y vacía que la película quería exponer, no exaltar.Una historia que sigue siendo actual (y hasta más oscura)

Aunque ‘American Psycho’ se sitúa durante el mandato de Reagan y en plena crisis del SIDA, Mary Harron sostiene que su retrato de una sociedad depredadora no solo no ha perdido vigencia, sino que se ha intensificado. “Ahora la sociedad es, 25 años después, mucho peor. Los ricos son mucho más ricos, los pobres más pobres”, dijo. También lamentó la celebración del racismo y la supremacía blanca que ve en la política actual: “Jamás imaginé que viviríamos eso. Es básicamente lo que tenemos en la Casa Blanca”.

'Psicópata Americano' (imagen: Lions Gate Films)
‘Psicópata Americano’ (imagen: Lions Gate Films)

En la novela original, Patrick Bateman idolatra a Donald Trump, lo que hace aún más perturbador el hecho de que, al momento de esta entrevista, Trump cumplía un segundo mandato como presidente de EE. UU. Para Harron, el giro político global refuerza el mensaje de su película: no se trataba de una historia de poder o venganza, sino de cómo una sociedad enferma puede convertir a sus peores elementos en modelos de éxito.

Finalmente, la cineasta confirmó que Luca Guadagnino dirigirá una nueva adaptación de ‘American Psycho’ para Lionsgate, en conmemoración del 25 aniversario del filme original. Aún no se conocen detalles sobre el reparto ni el enfoque del proyecto, pero parece claro que el debate sobre Patrick Bateman —y todo lo que representa— está lejos de terminar.

Con información de The Hollywood Reporter.

No te vayas sin leer: ‘The Last of Us 2’: Creador de la serie se inspiró en un clásico de Quentin Tarantino para la nueva temporada

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado