Directora de ‘Frida’ relata cómo fue el acoso a Salma Hayek por parte de Harvey Weinstein

Directora de ‘Frida’ relata cómo fue el acoso a Salma Hayek por parte de Harvey Weinstein

la cineasta compartió lo que sucedió detrás de cámaras, detallando cómo su amiga y compañera de trabajo sufrió no solo por su actuación

Por Arturo Lopez Gambito el 22 abril, 2025

Julie Taymor, directora de Frida, decidió hablar públicamente sobre uno de los episodios más oscuros que ocurrió durante la filmación de la película. Aunque han pasado años desde su estreno, fue hasta hace poco que Taymor reveló cómo Salma Hayek, la protagonista, sufrió el acoso constante del productor Harvey Weinstein. En una entrevista reciente, la cineasta compartió lo que sucedió detrás de cámaras, detallando cómo su amiga y compañera de trabajo luchó no solo por el personaje de Frida Kahlo, sino también por su propia dignidad.

También te puede interesar: La emotiva razón por la que Isabela Merced, actriz de ‘The Last of Us’ y ‘Superman’, cambió su nombre en 2019

¿Cómo fue el acoso que vivió Salma Hayek durante la filmación de ‘Frida’?

En su entrevista con el programa Ventaneando, Julie Taymor confesó que aunque no sabía en su totalidad lo que estaba ocurriendo con Salma Hayek, sí fue testigo de ciertas actitudes intimidatorias por parte de Harvey Weinstein. La cineasta reveló que, a pesar de que el productor no la acosó directamente a ella, pudo observar cómo ejercía presión sobre Hayek en diversas ocasiones. Taymor explicó que aunque no se enteró completamente de la magnitud del abuso, se dio cuenta de que la actriz estaba pasando por una situación difícil.

Salma hayek en 'Frida' (imagen: Miramax)
Salma hayek en ‘Frida’ (imagen: Miramax)

Taymor añadió que ella misma pasó por situaciones similares en su carrera, lo que le permitió comprender de manera más profunda lo que Salma Hayek estaba viviendo en ese momento. “Nosotros no sabíamos lo que le estaba pasando a Salma. Yo sabía un poco, porque pasé por lo que ella pasó”, dijo Taymor.

También lee: Director de ‘¡Shazam! 2’ revela cómo padeció las amenazas de fans en su carrera: ‘Pueden ponerse muy locos contigo’

¿Cómo la industria veía a Salma Hayek?

En su conversación, Julie Taymor también relató cómo en la industria del cine se percibía a Salma Hayek en ese entonces. La directora destacó la inteligencia y la determinación de la actriz, quien había luchado durante años para llevar la historia de Frida Kahlo a la pantalla grande. Sin embargo, también observó que, a pesar de su gran talento, muchos la reducían a un símbolo sexual, lo cual limitaba su reconocimiento profesional. “Ella era tan inteligente, y había sido tratada como… ya sabes, una mujer hermosa y sexy. Como un objeto”, comentó Taymor.

Este fenómeno de sexualización fue un obstáculo que Hayek tuvo que enfrentar a lo largo de su carrera. La directora de ‘Frida’ no dudó en señalar las dificultades que implicaba para Salma Hayek ser vista en su totalidad como artista y no solo como un símbolo de belleza. No obstante, Taymor también destacó la tenacidad de la actriz, que a pesar de estas dificultades, nunca abandonó su sueño de llevar a cabo el proyecto.

La denuncia de Salma Hayek: un testimonio clave en el movimiento #MeToo

El testimonio de Salma Hayek sobre el acoso que sufrió de Harvey Weinstein fue revelado en 2017, cuando la actriz publicó un ensayo en The New York Times titulado “Harvey Weinstein is My Monster Too”. En él, Hayek relató cómo Weinstein la presionó para realizar escenas sexuales explícitas en ‘Frida’, amenazando con cancelar el proyecto si ella no accedía. La actriz también compartió cómo fue sometida a amenazas constantes y cómo Weinstein le hizo sentir que no tenía poder para resistirse. Su denuncia fue una de las más impactantes en el marco del movimiento #MeToo, que denunció públicamente los abusos sexuales en la industria del cine y otras áreas.

Harvey Weinstein (imagen: Getty)
Harvey Weinstein (imagen: Getty)

La valentía de Salma Hayek de alzar la voz, junto al respaldo de Julie Taymor, se convirtió en un punto de referencia crucial en la lucha contra el acoso sexual en el cine. Su testimonio, junto con el de otras mujeres, desnudó el abuso de poder que muchos productores y figuras de la industria ejercían sobre las actrices. Hoy, más de dos décadas después de ‘Frida’, Julie Taymor se suma a la lista de quienes han apoyado públicamente a Salma Hayek, confirmando la existencia de un sistema abusivo que, por fin, está siendo cuestionado y desmantelado.

Las revelaciones de Julie Taymor ofrecen una perspectiva importante sobre el sufrimiento de Salma Hayek durante la filmación de ‘Frida’, permitiendo que el mundo comprenda aún más las difíciles circunstancias que enfrentó la actriz a manos de Harvey Weinstein. La denuncia de Hayek sigue siendo un hito en la lucha contra el abuso de poder en Hollywood.

Con información de El Universal.

No te vayas sin leer: Actor de ‘Capitán América 4’ dice que el miedo al cambio hizo que la película recibiera tantas críticas

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado