La cineasta Coralie Fargeat ha dejado claro que su intención con ‘La Sustancia’ siempre fue hacer una película con la mira puesta en los Premios Oscar. El filme se ha convertido en un fenómeno en la temporada de premios, logrando cinco nominaciones en la próxima entrega de la Academia, Fargeat ha revelado que su prioridad siempre fue mantener su visión creativa intacta, incluso cuando enfrentó presiones para suavizar el contenido de la historia. En una reciente entrevista, la directora habló sobre las dificultades que enfrentó durante la producción, desde los intentos de Universal por modificar el filme hasta la incertidumbre sobre si la película siquiera llegaría a los cines.
También te puede interesar: Marvel forever: Anthony Mackie asegura que ‘Capitán América 4’ es ‘La mejor película que puede ser’
Un proyecto arriesgado que casi no ve la luz
Coralie Fargeat, quien anteriormente dirigió ‘Revenge’ (2017), tenía en mente una película provocadora y sin concesiones. Sin embargo, cuando Universal Pictures financió los 18 millones de dólares del presupuesto de ‘La Sustancia’, el estudio no esperaba que el resultado fuera tan extremo en su violencia y mensaje. Según la directora, varios ejecutivos le pidieron que hiciera cambios significativos, reduciendo la crudeza del relato. “Todos querían que la hiciera menos violenta, menos excesiva, menos frontal”, aseguró.
El conflicto con Universal llevó a una encrucijada en la distribución del filme. Inicialmente, el estudio consideró lanzarla a través de Focus Features, su división especializada en cine de autor, pero no hubo espacio en su calendario. Finalmente, Universal decidió no estrenar la película y permitió que Fargeat buscara otro distribuidor. Fue entonces cuando Mubi adquirió los derechos y apostó por el filme, dándole un lanzamiento en cines antes de llevarlo a su plataforma de streaming.
También lee: Actriz de ‘Gossip Girl’ revela que fue desagradable trabajar con Blake Lively: ‘Ella era una nepo baby’
A pesar de estos obstáculos, Fargeat nunca estuvo dispuesta a ceder en su visión. “Sabía que había escrito esta película para ser más que aquello contra lo que estoy protestando en ella”, afirmó, refiriéndose a las críticas que la película hace al sexismo y la obsesión por la juventud en Hollywood.
El apoyo de Demi Moore y la lucha por mantener la visión original
Uno de los pilares fundamentales en la lucha de Fargeat por preservar la esencia de ‘La Sustancia’ fue su protagonista, Demi Moore. La actriz, quien ha sido elogiada por su interpretación de Elisabeth Sparkle, apoyó incondicionalmente la decisión de la directora de no hacer concesiones. “Nunca sentí que la película iba a desaparecer”, dijo Moore en una reciente entrevista tras ser nominada al Oscar.
El compromiso de Moore con el proyecto fue absoluto, en gran parte porque la historia reflejaba muchas de sus propias experiencias en la industria cinematográfica. La actriz pasó por un entrenamiento físico extremo, soportó largas sesiones de maquillaje y se sometió a escenas impactantes que desafiaban las normas del cine convencional. Para Fargeat, Moore estaba en un punto de su vida en el que podía arriesgarse con un papel de este tipo. “Demi respondió a este guion porque estaba en un viaje personal para emanciparse de la prisión que puede ser la imagen”, explicó la directora.
De Cannes a los Premios Oscar: un éxito inesperado
Cuando Fargeat sometió ‘La Sustancia’ a la selección oficial de Cannes, lo hizo con la esperanza de que el festival le diera una oportunidad de llegar a un público más amplio. Al recibir la confirmación de su inclusión en la competencia oficial, la directora supo que todo cambiaría. “Grité tan fuerte que debí haber despertado a todo mi edificio”, recordó.
La apuesta dio frutos. El filme recibió una ovación en Cannes y se convirtió en un éxito inesperado en taquilla, recaudando más de 79 millones de dólares a nivel mundial. Con el respaldo de Mubi, la película se abrió camino en la temporada de premios hasta obtener cinco nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección para Fargeat y Mejor Actriz para Demi Moore.
La directora asegura que su meta sí fue buscar premios, aunque primero hacer una película que se sintiera auténtica. “Cuando hago una película, la hago para estar en Cannes, para estar en los Oscar. Tengo esta fe de que esto es lo que quiero hacer. Creo en lo imposible”, afirmó. Y con ‘La Sustancia’, ha demostrado que su visión arriesgada no solo encontró una audiencia, sino que ha hecho historia dentro de un género que rara vez es reconocido por la Academia.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: Karla Sofía Gascón se disculpa de nuevo y asegura que NO es racista: ‘Una de las personas que más quiero es musulmana’