Coralie Fargeat, la cineasta detrás de ‘La Sustancia’, ha consolidado su nombre en la industria con una película de terror corporal que desafía los estándares de Hollywood. Con cinco nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, la película se ha convertido en un fenómeno cinematográfico.
También te puede interesar: ¿Efecto ‘Parasite’ a la vista? Primeras reacciones de ‘Mickey 17’ elogian a Robert Pattinson y a Bong Joon-ho, director surcoreano
Sin embargo, el camino hacia su estreno no fue sencillo. Antes de ser adquirida por Mubi, Universal Pictures tenía los derechos del filme, pero su distribución quedó en el aire debido a las constantes sugerencias de los ejecutivos del estudio para modificar su contenido. Ahora, Fargeat ha revelado algunas de las notas más absurdas que recibió, incluyendo una sobre una escena con camarones que, según ella, solo incomodó a los hombres.
“Cálmate con los camarones”: las insólitas sugerencias del estudio
Durante una reciente entrevista, Fargeat habló sobre las presiones que enfrentó para modificar el tono de la película. Aunque Universal respaldó la producción con un presupuesto considerable, la directora tuvo que lidiar con sugerencias constantes para reducir la violencia y el contenido gráfico. Pero lo que más la sorprendió fue la insistencia en cambiar una escena específica en la que aparecen camarones.
!['La Sustancia' (imagen: MUBI)](https://i0.wp.com/tomatazos.buscafs.com/2025/02/La-sustancia-MUBI.jpg?quality=75&strip=all)
“De todas las cosas en la película que pensé que podrían molestar a la gente, nunca imaginé que serían los camarones”, reveló Fargeat. “Y esa nota solo vino de hombres. Era algo como ‘Vamos, cálmate con los camarones’. Creo que los incomodó porque se retrataba de una manera que les pareció exagerada”.
También lee: ¡La Motomami se une al cast de ‘Euphoria’! Rosalía será parte de la temporada 3 junto con Zendaya y Sydney Sweeney
Pero las observaciones del estudio no se detuvieron ahí. También intentaron suavizar los momentos de mayor impacto visual. “Querían que Sue empujara a Elizabeth contra el espejo solo una vez, pero yo necesitaba que lo hiciera ocho veces. También querían reducir las escenas de las inyecciones, cuando la realidad es que las mujeres se someten a procedimientos extremos en busca de lo que creen que les traerá felicidad”, explicó.
Uno de los puntos más controversiales fue la representación del monstruo de la película. “El monstruo es la parte más vulnerable de mí que expresé en el filme”, aseguró la directora. “Así que cuando la gente lo rechazó, dudé mucho. Pero luego pensé: ‘¿Incluso los monstruos tienen que conformarse a ciertos estándares de belleza?’ Eso me pareció absurdo”.
Demi Moore, la gran aliada de Fargeat en ‘La Sustancia’
En medio de las dificultades, Fargeat encontró un apoyo inquebrantable en Demi Moore, quien protagoniza ‘La Sustancia’ en el papel de Elizabeth Sparkle, una exestrella de televisión obsesionada con recuperar su juventud. La cineasta destacó la valentía de la actriz, en especial en una escena clave en la que su personaje se desmaquilla frente al espejo.
“Ella finalmente expresó esa violencia que necesitaba para que esa escena fuera el verdadero giro de la película”, comentó Fargeat sobre el momento en el que Moore se enfrenta a su reflejo en una de las secuencias más impactantes del filme.
![Coralie Fargeat (imagen: UniFrance)](https://i0.wp.com/tomatazos.buscafs.com/2025/02/coralie-fargeat-unifrance.jpg?quality=75&strip=all)
La conexión de Moore con la historia hizo que se mantuviera firme en su apoyo al proyecto, incluso cuando la película enfrentaba dificultades en su distribución. “Demi respondió a este guion porque estaba en un punto de su vida donde buscaba emanciparse de la prisión que puede convertirse la imagen”, explicó Fargeat.
El futuro de Coralie Fargeat tras el éxito de ‘La Sustancia’
A pesar de las dificultades que enfrentó para mantener intacta su visión creativa, Fargeat se siente satisfecha con el resultado. “Hubo un momento en que casi todos habían perdido la fe en la película”, admitió. “Y, por supuesto, en esos momentos dudas. Pero decidí escuchar por qué hice esta película en primer lugar. Por qué quería hacerla así, tan violenta, tan excesiva, tan desbordada”.
Con múltiples nominaciones al Oscar y una gran atención en la industria, Fargeat ahora tiene más oportunidades que nunca para seguir explorando su estilo cinematográfico. Tras haber demostrado que es posible desafiar las reglas de la industria y aún así obtener reconocimiento internacional, Fargeat ahora está lista para su próximo desafío. “Tengo el viento soplando bajo mis alas”, concluyó. “Y solo estoy esperando la siguiente”.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: ‘Me enojé mucho’: Maya Hawke revela que un productor le dijo que debía cerrar la boca para verse ‘más bonita’