Disney+ lanzará una versión más económica con publicidad

Disney+ lanzará una versión más económica con publicidad

La competencia entre servicios de streaming es más intensa que nunca pues la pandemia aceleró muchos de los planes que inicialmente se pensaban para los próximos años. Entre estrenos duales y series exclusivas, a estas alturas la lucha ya no se limita a una empresa sino a las marcas dentro de ella, como DC y […]

Por Verónica Sánchez el 4 marzo, 2022

La competencia entre servicios de streaming es más intensa que nunca pues la pandemia aceleró muchos de los planes que inicialmente se pensaban para los próximos años. Entre estrenos duales y series exclusivas, a estas alturas la lucha ya no se limita a una empresa sino a las marcas dentro de ella, como DC y Marvel que cada año lanzan estrenos importantes que aseguran la lealtad de sus respectivas audiencias. Por esta razón es que Disney+, casa de títulos como [Temporada] WandaVision (1) o [Temporada] El libro de Boba Fett (1), busca obtener más suscriptores y un nuevo plan podría ser su gran oportunidad.

Sigue leyendo: Otro duro golpe para Pixar: Red no se estrenará en cines y llegará a Disney Plus directamente

Netflix es, por ahora, líder indiscutible incluso por reputación y antigüedad. A pesar de que en los últimos años ha sido muy criticada por las cancelaciones masivas de sus series y la pérdida de licencias importantes como Marvel, la plataforma sigue trabajando duro en sus producciones originales y parte importante es el acceso a grandes festivales y premiaciones de renombre, como con El poder del perro que este año cuenta con varias nominaciones al Oscar. Amazon Prime también es una de las opciones más recomendadas, en especial por sus series originales y el que rápidamente se hace de derechos para estrenar títulos de corte independiente.

Disney+, al igual que HBO Max, cuenta con el privilegio de poder explotar diversas franquicias. Por ejemplo, aunque Warner fue muy criticada por sus tratos con Zack Snyder, los fans convirtieron a La Liga de la Justicia de Zack Snyder en uno de sus mayores éxitos. La compañía ahora está formulando un nuevo patrón donde las películas de estas sagas irán conectadas con series spin-offs como [Temporada] Peacemaker (1) y los próximos proyectos derivados de Duna y Batman.

Aunque Disney+ cuenta con estas mismas opciones y posibilidades, su mayor obstáculo es su nombre mismo. Disney inmediatamente lleva al público a pensar en películas para niños o animaciones infantiles, lo cual no les va muy bien no sólo por ser falso, sino también por la compra constante de otras marcas y cadenas que tienen su propio contenido para todas las edades. La empresa ha tenido que encontrar formas de resolver este problema. En general, se habla de una única aplicación que funcione con ciertos límites de edad para cada cuenta, pero una de las opciones más usadas es el aprovechar otras de los servicios adquiridos como Hulu o Star+, que sustituyó la app de Fox.

También te puede interesar: Disney invertirá USD$33 mil millones en nuevo contenido para 2022

Pero en varios países, esta decisión significa que un espectador promedio debe pagar por ambos servicios, cosa que no se acepta tan fácilmente. Para ello, Disney+ sigue tratando de encontrar nuevas soluciones y su siguiente propuesta podría causar mucha controversia. Según The Wrap, la compañía anunció que próximamente lanzará una versión diferente de Disney+ que será más económica, pero que también incluirá publicidad, tal y como pasa en la televisión y en aquellos sitios alternativos para ver estrenos.

Kareem Daniel, presidente de distribución de la compañía, aseguró:

Expandir el acceso a Disney+ a una audiencia más amplia a un precio más bajo es una victoria para todos: consumidores, anunciantes y nuestros creadores. Más consumidores podrán acceder a nuestro increíble contenido. Los anunciantes podrán llegar a un público más amplio y nuestros creadores podrán compartir su increíble trabajo con más fanáticos y más familias.

Este plan de acción es parte de una visión más grande donde la empresa quiere tener entre 230 y 260 millones de suscriptores para el 2024.

Todavía no se sabe la fecha exacta para esta nueva opción y por ahora esta versión sólo estará disponible en Estados Unidos. Se espera que de ser un éxito rápidamente se extienda al resto del mundo. Disney está haciendo varios cambios importantes. Luego de las quejas por los estrenos duales donde había que pagar extra para ver títulos como Cruella o Black Widow, la compañía decidió retirar esa opción y comenzó a separar sus títulos entre aquellos que tendrían prioridad en el cine y esos que podían llegar de manera exclusiva a su plataforma. Hace poco también se anunció un cambio en los controles parentales para poder incluir películas y series con otras clasificaciones, misma que se usará para mantener en Diseny+ la franquicia de Marvel con la próxima llegada de [Temporada] Daredevil (1), [Temporada] Jessica Jones (1), [Temporada] The Punisher (1) y el resto de los programas de la marca que antes estaban en Netflix.

No te vayas sin leer: Series de Marvel-Netflix sí llegarán a Disney+ en marzo

Contenido relacionado

Contenido relacionado