El mundo de los cómics siempre ha sido fuente de diversidad. Ya sea en la creación de sus personajes, que abarcan todo tipo de razas y preferencias sexuales, o en las oportunidad que se les da a nuevos creadores y artistas, las historietas son una excelente oportunidad para fomentar la apertura de mente. Marvel lleva años haciendo adaptaciones al cine que han tenido mucho éxito, pero que también han enfrentado críticas duras sobre su trato a las mujeres y la poca diversidad racial de su elenco. Esto cambia año con año, siendo Pantera Negra y Capitana Marvel el ejemplo a seguir para futuras producciones.
Sin embargo, este problema no es tan fuerte en el mundo de los cómics. Sí, definitivamente han habido quejas sobre ciertas cosas, pero la verdad es que la velocidad de creación y los comentarios políticos y sociales han mantenido muy actualizadas estas historias. La reciente elección de un nuevo Editor en Jefe fue muy comentada por la decisión de poner al frente a C.B. Cebulski, pues se cree que una nueva ola de diversidad se podrá apreciar en las historietas, aunque también se confirmaron rumores algo negativos sobre este escritor.
También te puede interesar: Mark Millar anuncia un nuevo cómic de Kick-Ass
Desde hace años, se dijo que Cebulski había tomado el pseudónimo de Akira Yoshida para poder dedicarse a escribir para Marvel. Bajo este nombre trabajó en títulos como Thor: Son of Asgard y varios números de X-Men: Age of Apocalypse. Los rumores eran silenciados por Marvel y hasta se llegó a conocer parte de la biografía de este “autor”.
Ahora, y de manera oficial, Cebulski admite que fingió todo. BleedingCool.com publicó todo el seguimiento que hicieron de la noticia desde hace años. Se habla, por ejemplo de cómo el propio Cebulski, juntos con otros directivos y personalidades de Marvel, aseguraban que Yoshida existía, que había trabajado en Japón para diversos mangas y que tenía una colección increíble de Godzilla. Cuando se les preguntaba por él, ellos decían que incluso habían ido a comer con escritor y que era falso que se tratara de un pseudónimo. La presión fue fuerte cuando nombraron a Cebulski el nuevo Editor en Jefe y la confesión no tardó en llegar, pues él mismo aclaró:
Dejé de escribir bajo el pseudónimo de Akira Yoshida después de un año aproximadamente. No fue lo más transparente, pero me enseño mucho sobre la escritura, la comunicación y la presión. Era joven e ingenuo y tenía mucho que aprender en ese entonces. Pero todo esto son noticias viejas que ya se han arreglado, y ahora como el nuevo Editor en Jefe de Marvel quiero pasar a otra página y estoy muy emocionado de comenzar a compartir toda mi experiencia Marvel con nuevos talentos de todo el mundo.
Según se explica, Cebulski se vio en la necesidad de crear a este personaje para escribir no sólo para Marvel, sino también para otras editoriales sin incumplir con su contrato como editor.
También puedes leer: Creador de Jessica Jones y Miles Morales abandona
La queja de muchos tiene que ver con la aparente diversidad. Como Yoshida, el escritor pudo hablar de Japón, sus supuestas raíces, y hasta crear nuevos elementos y personajes, pero como Cebulski hacer esto es considerado como apropiación cultural y va más allá de su honesta pasión y conocimientos sobre la vida nipona. Aunque los fans no están pidiendo su renuncia ni nada parecido, sí hay un sentimiento de decepción, pues oportunidades reales deben llegar a artistas reales de todo el mundo para que cada uno aporte algo único a este tipo de historias.
No dejes de leer:
Jude Law se une al reparto de Capitana Marvel