El papa Francisco muere: 6 películas inspiradas en la vida del pontífice

El papa Francisco muere: 6 películas inspiradas en la vida del pontífice

Murió el papa Francisco y aquí presentamos un compendio de películas inspirada en el máximo líder de la iglesia católica

Por Sofía Torres el 21 abril, 2025

Este lunes 21 de abril, el Vaticano confirmó una noticia que marcó a millones: murió el papa Francisco a los 88 años. Su partida deja un vacío inmenso, no solo en el corazón de los creyentes, sino también en el arte y la cultura que se inspiraron en su figura. Es por eso que, en la materia que nos apremia, podemos asegurar que las películas sobre el papa han explorado los dilemas del poder espiritual, la humanidad de los líderes religiosos y los secretos del Vaticano, y ahora su legado vive también en el cine.

No te pierdas: Muere el papa Francisco: Estas son las celebridades que han reaccionado a su fallecimiento

Francisco fue el primer papa latinoamericano, el primer jesuita en ocupar el trono de Pedro y un defensor incansable de los pobres, el medio ambiente y la inclusión. Nació como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, y fue elegido como pontífice el 13 de marzo de 2013. Su humildad, su cercanía al pueblo y sus gestos llenos de simbolismo convirtieron su figura en fuente constante de reflexión, inspiración y también de representación audiovisual.

La historia del Vaticano y sus pontífices ha fascinado a cineastas desde hace décadas, pero la llegada de Francisco al papado trajo una nueva ola de interés. Las películas sobre el papa comenzaron a multiplicarse, algunas directamente inspiradas en él y otras que retratan el contexto que lo rodeó. A continuación, recordamos seis producciones que capturan el espíritu del Vaticano y, en muchos casos, la esencia misma de Francisco.

Te invitamos a leer: ‘Superman’ de James Gunn: ¿Qué opina Zack Snyder del nuevo reboot de DC Studios?

¿Qué películas hablan directamente sobre el papa Francisco?

‘Los dos papas’ (2019)

Esta es, sin duda, una de las películas sobre el papa más reconocidas y aclamadas por la crítica. Dirigida por Fernando Meirelles y protagonizada por Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, la cinta retrata el encuentro entre el papa Benedicto XVI y el entonces cardenal Bergoglio. En ella, vemos al futuro papa Francisco expresar sus dudas, su deseo de retirarse y su visión de una Iglesia más abierta. Aunque la historia mezcla realidad con ficción, transmite fielmente la filosofía y el carácter del pontífice argentino.

Pryce interpreta con sutileza la humildad de Francisco, mientras Hopkins encarna la complejidad de Benedicto. La película plantea una conversación íntima, casi confesional, que humaniza a ambos personajes y pone sobre la mesa temas centrales como la culpa, la fe, la tradición y el cambio.

‘Cónclave’ (2024)

‘Cónclave’ es una de las producciones más recientes que aborda el complejo proceso de elección papal. Dirigida por Edward Berger y basada en la novela de Robert Harris, la historia gira en torno al cardenal Thomas Lawrence (interpretado por Ralph Fiennes), quien debe organizar el cónclave tras la muerte del papa.

La película no menciona directamente a Francisco, pero su sombra está presente en cada rincón del relato. El ambiente de intrigas, secretos y debates refleja el tipo de Iglesia que el papa argentino buscó renovar. ‘Cónclave’ es una de las películas sobre el papa que mejor capturan el misterio de la elección, un momento decisivo que Francisco vivió con humildad y sorpresa.

También puede interesarte: Teman al Cordyceps: ¿Los zombies de ‘The Last of Us’ están conscientes de la infección?

‘Habemus Papam’ (2011)

Dirigida por Nanni Moretti, esta comedia dramática italiana muestra a un cardenal que, tras ser elegido papa, sufre una crisis de pánico. La historia, que mezcla humor con melancolía, habla de la carga emocional que implica ser el líder espiritual de más de mil millones de personas.

Aunque la película se estrenó antes del pontificado de Francisco, anticipa algunas de las tensiones que él vivió: la presión del rol, las expectativas, el peso de la historia. Francisco aceptó el cargo con sorpresa, y desde el primer día mostró que lo asumía como un servicio, no como un privilegio.

‘The Shoes of the Fisherman’ (1968)

Basada en la novela de Morris West, esta cinta clásica presenta a un sacerdote ucraniano que, tras años de prisión en Siberia, es elegido papa durante la Guerra Fría. Aunque se trata de una historia ficticia, aborda temas que también marcaron el papado de Francisco: la diplomacia, la paz mundial, la relación con los poderosos.

‘The Young Pope’ (2016) y ‘The New Pope’ (2020)

Aunque no son películas, estas dos series creadas por Paolo Sorrentino abordan el papado desde una mirada audaz, estética y profundamente filosófica. Aunque no están basadas directamente en el papa Francisco, exploran las tensiones entre modernidad y tradición, entre imagen pública y espiritualidad interna.

En ‘The Young Pope’, Jude Law interpreta a Pío XIII, un pontífice ficticio que desafía todas las convenciones. En ‘The New Pope’, John Malkovich toma el relevo en un ambiente de intrigas, crisis de fe y soledad papal. Ambas series se inspiran en el aura misteriosa del Vaticano, un escenario que Francisco trató de desmitificar con su cercanía y transparencia.

Sorrentino no busca reflejar la figura de Francisco, pero sus series dialogan indirectamente con su papado al plantear las preguntas que el mismo pontífice enfrentó: ¿qué significa ser un líder espiritual hoy?, ¿cómo convivir con el poder sin perder el alma?

La vigencia del cine papal

Murió el papa Francisco, pero su vida permanece grabada en la memoria y también en las pantallas. Las películas sobre el papa no solo documentan momentos históricos, también sirven como espejo de los dilemas humanos, espirituales y políticos que enfrenta el mundo. En cada uno de estos relatos, el pontífice aparece como símbolo y como ser humano. A veces en carne y hueso, otras veces como idea o metáfora, pero siempre como una figura que invita a la reflexión.

Francisco cambió la forma en que muchos ven la Iglesia. Y el cine, en su mirada eterna, supo registrar ese cambio.

Con información de Indian Express.

No te vayas sin leer: Nadie derrota a los cubos: ‘Una Película de Minecraft’ supera los 720 millones de dólares a nivel global

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado