El poder de ‘Cónclave’: Cardenales vieron la película de Ralph Fiennes para prepararse ante elección de un nuevo papa

El poder de ‘Cónclave’: Cardenales vieron la película de Ralph Fiennes para prepararse ante elección de un nuevo papa

Se reporta que los cardenales vieron 'Cónclave' en vista del inminente proceso que verá la elección de un nuevo papa

Por Sofía Torres el 7 mayo, 2025

‘Cónclave’, la película de Edward Berger, ha llegado más lejos de lo que se hubiera imagino hace un par de años. Con la muerte del papa Francisco, acontecida el 21 de abril, el nombramiento de un nuevo líder para la iglesia católica es necesario e inminente. Y tal parece que las figuras involucradas en el proceso de elección se lo están tomando bastante en serio. A través de Politico se reporta que varios de los 133 cardenales ya vieron ‘Cónclave’, esto con el objetivo de estar preparados para lo que está por venir.

No te pierdas: ‘El Eternauta’: ¿De qué tratará la temporada 2 de la exitosa serie de Netflix?

¿De qué trata ‘Cónclave’?

Estrenada el pasado 9 de enero y protagonizada por el siempre confiable Ralph Fiennes, ‘Cónclave’ es un thriller religioso sobre los misterios y tensiones que surgen tras la repentina muerte del Papa. La historia nos presenta al cardenal Lawrence, un hombre respetado dentro del Vaticano, quien asume la responsabilidad de coordinar la elección del nuevo Pontífice. Esta tarea lo obliga a convivir con las figuras más poderosas y estratégicas de la Iglesia Católica dentro del recinto sagrado.

Mientras se desarrolla el cónclave, Lawrence se ve envuelto en una red de intrigas y secretos que amenazan con alterar el rumbo de la Iglesia. La lucha por el poder se vuelve cada vez más explícita y el cardenal pronto descubre una verdad oculta que podría sacudir los cimientos del Vaticano. La cinta está basada en la novela homónima de Richard Harris.

Te invitamos a leer: La guerra llegará a ‘The Last of Us’: Este será el enorme conflicto que veremos en la temporada 3

¿Los cardenales ya vieron ‘Conclave’?

Aunque no todos los cardenales que participarán en la elección del nuevo papa vieron la película ‘Cónclave’, un número importante acudió a salas de cine para informarse sobre el proceso de elección, mismo que no se practica desde 2013, cuando el papa Francisco fue elegido. De acuerdo con el medio informativo, son varios los cardenales que no han tenido la oportunidad de participar en un cónclave, por lo que acercarse a la película de Berger es una gran alternativa para observar una simulación verosímil.

El cónclave en la vida real

Este miércoles inicio en el Vaticano un nuevo cónclave. Se celebra en la Capilla Sixtina y solo participan los cardenales menores de 80 años. Durante el proceso, los cardenales son completamente aislados del mundo exterior: no pueden comunicarse con nadie ni recibir información, esto con la finalidad de garantizar un ambiente libre de influencias exterioress. Las votaciones son secretas y pueden realizarse hasta cuatro veces al día.

No hay un límite exacto para la duración de un cónclave; este puede resolverse en pocas horas o extenderse durante varios días, dependiendo de cuán divididos estén los votos. Para que un cardenal sea elegido Papa debe obtener una mayoría de dos tercios del total de votos emitidos. La señal más reconocible del final del cónclave es el humo blanco que sale de una chimenea instalada en la Capilla Sixtina, indicando que se ha elegido un nuevo pontífice.

¿Dónde ver ‘Cónclave’?

La película de Edward Berger se encuentra disponible en la plataforma de Amazon PrimeVideo y ahora mismo se mantiene como un éxito internacional del streaming. El Vaticano, con su misterio y poder espiritual, ha inspirado varias películas que retratan la figura del papa desde múltiples ángulos. Estas producciones muestran a menudo los conflictos internos, decisiones trascendentales y dilemas éticos que han marcado el curso de la Iglesia Católica.

Una de las más populares es ‘Los dos papas’ de 2019, protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce. Narra el histórico encuentro entre el papa Benedicto XVI y el futuro papa Francisco, mostrando sus posturas opuestas frente a la modernidad. También recomendamos ‘El Papa Francisco: Un hombre de fe’ de 2018, documental que sigue el pensamiento del primer papa latinoamericano y se enfoca en temas como el medio ambiente, la pobreza y la migración.

También puede interesarte: Marvel no volverá a ser igual: Así es como ‘Thunderbolts*’ cambiará el rumbo del MCU y la Saga Multiversal

No te vayas sin leer: Muere a los 11 años Millena Brandão, actriz infantil de Netflix: ¿Qué le pasó a la estrella de ‘Sintonía’?

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado