Empleadas domésticas reprueban el insulto de Sergio Goyri hacia Yalitza Aparicio

Empleadas domésticas reprueban el insulto de Sergio Goyri hacia Yalitza Aparicio

El pasado 14 de febrero a Sergio Goyri se le captó en medio de una comida por el día de San Valentín mientras discutía acaloradamente con algunas otras figuras más o menos relevantes de la farándula mexicana. Su esposa fue quien grabó el preciso instante en que el actor de sesenta años llamó a definió […]

Por Alberto Sándel el 18 febrero, 2019

El pasado 14 de febrero a Sergio Goyri se le captó en medio de una comida por el día de San Valentín mientras discutía acaloradamente con algunas otras figuras más o menos relevantes de la farándula mexicana. Su esposa fue quien grabó el preciso instante en que el actor de sesenta años llamó a definió a Yalitza Aparicio como “una pinche india” que no merece ser nominada al Premio Oscar. Esa declaración le ha valido la ira de Internet y la condena del CACEH (Centro de Apoyo y Capacitación para Trabajadoras del Hogar) y del SINACTRAHO (Sindicato Nacional de Trabajadores y Tabajadoras del Hogar).

No te pierdas: Actrices acusadas de estar contra Yalitza Aparicio desmienten el rumor

Ambas organizaciones emitieron un comunicado a través de Twitter en donde condenan las expresiones racistas, clasistas y misóginas de Goyri. Hacen hincapié en que referirse a la actriz de esa manera solo por ser una personaje indígena que representa a las empleadas domésticas es no saber reconocer y valorar lo que significa un trabajo como ese, así como los derechos que merecen todas las personas que se dedican a la labor.

Posteriormente el comunicado muestra las cifras pertinentes respecto a la cantidad de trabajadores y trabajadoras domésticas que se desempeñan en el país. Se trata de una cantidad importante que necesita urgentemente ser revisada y comprendida por todos aquellos que desconocen la realidad a la que se enfrentan las personas que obtienen el sustento a través del empleo en el hogar.

Mediante cuatro puntos se explica que en México existen 2.4 millones de empleados domésticos, de los cuales 2.2 millones son mujeres. Además, más de la mitad de las mujeres indígenas que radican en la Ciudad de México se dedican a ello. Señalan que pese a los esfuerzos todavía continúan siendo un sector marginado, es decir, no se respetan los derechos laborales, no tienen un horario definido, no cuentan con un salario justo y mucho menos con seguridad social. La discriminación es algo que viven diariamente.

Te invitamos a leer: ¿Por qué es tan grave que Sergio Goyri llamara “pinche india” a Yalitza Aparicio?

Las organizaciones hacen una invitación a la reflexión, el trabajo del hogar es una realidad que sostiene a las familias mexicanas y que necesita urgentemente ser valorado y tratado con justicia. Es inaudito que los empleadores se basen en sus prejuicios para abusar del poder y no otorgar los recursos necesarios a sus trabajadores; vivir en la inseguridad laboral es un terror que no debería aquejar las circunstancias de nadie.

El texto del CACEH y del SINACTRAHO concluye agradeciendo a Yalitza Aparicio por haber retratado en Roma a todas las trabajadoras y trabajadores del hogar que día a día se enfrentan a las penurias de la incertidumbre en su labor. La película de Alfonso Cuarón los ha hecho más visibles ante una sociedad que ha perdido hasta cierto punto su capacidad de comprender y sentir empatía.

Las palabras racistas de Sergio Goyri le están pasando factura. Se comenta que sus contratos en Telemundo han sido cancelados debido a que la empresa quiere evitarse todo tipo de problemas que la mala reputación del actor pueda acarrear. Pero en esta época lo que más pesa es el linchamiento en Internet, algo que Goyri está padeciendo ampliamente, con justa razón.

También puede interesarte: METE CRÍTICA | Yalitza Aparicio, a Roma lo que es de Roma

Contenido relacionado

Contenido relacionado