Errores de ‘Blanca Nieves’ que Disney debe evitar en sus próximos remakes live-action 

Errores de ‘Blanca Nieves’ que Disney debe evitar en sus próximos remakes live-action 

Este remake ha dejado al descubierto una serie de errores estratégicos, narrativos y de comunicación que podrían servir de lección

Por Arturo Lopez Gambito el 29 marzo, 2025

El estreno de la nueva versión live-action de ‘Blanca Nieves’ ha sido todo menos un cuento de hadas para Disney. A pesar de tratarse de una de las historias más emblemáticas del estudio y de contar con un presupuesto que supera los 370 millones de dólares —incluyendo una intensa campaña de marketing de 100 millones—, la película protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot ha enfrentado un aluvión de críticas, reacciones polarizadas del público y un desempeño en taquilla muy por debajo de lo esperado. Al momento, ‘Blanca Nieves’ se perfila para convertirse en uno de los mayores fracasos financieros de la historia reciente del estudio.

También te puede interesar: El comentario de Rachel Zegler que ‘menospreció’ a Gal Gadot y afectó la relación entre las dos actrices de ‘Blanca Nieves’

Pero más allá de los números, este remake ha dejado al descubierto una serie de errores estratégicos, narrativos y de comunicación que podrían servir de lección para futuros proyectos de la casa del ratón. Desde controversias innecesarias provocadas por declaraciones públicas, hasta decisiones creativas que traicionaron la esencia de la historia original, el proyecto ha evidenciado una desconexión entre las intenciones del estudio y las expectativas de su audiencia.

'Blanca Nieves' (imagen: Disney)
‘Blanca Nieves’ (imagen: Disney)

En este artículo repasamos siete de los errores más evidentes que Disney debería evitar a toda costa en sus próximos remakes live-action si desea recuperar la confianza del público y mantener la relevancia de sus clásicos.

También lee: ¿Cuánto dinero perderá ‘Blanca Nieves’? Así de grande es el fracaso de la nueva película de Disney

1. Falta de una visión coherente

Uno de los principales problemas de ‘Blanca Nieves’ fue su falta de dirección creativa clara. El filme intentó modernizar su historia y protagonista mientras mantenía elementos clásicos del original de 1937, sin lograr amalgamar ambos enfoques. La película parece atrapada entre el respeto nostálgico y el afán de corrección política, lo que derivó en una narrativa sin alma ni contundencia. Para futuros remakes, Disney necesita definir desde el inicio si busca reinterpretar o simplemente rehacer.

2. Cambios de fondo sin desarrollo narrativo

Modificar el nombre de la princesa, sustituir al príncipe por un nuevo personaje, y declarar que la historia no gira en torno al amor pueden ser decisiones válidas en una nueva adaptación. Sin embargo, en ‘Blanca Nieves’, estos giros no se integraron orgánicamente en el relato. La película introduce cambios sin justificar sus implicaciones narrativas, dejando vacíos temáticos e interacciones sin peso dramático. Reescribir está permitido, pero debe hacerse con profundidad y no por simple apariencia de modernidad.

3. CGI que resta en lugar de sumar

Una de las decisiones más criticadas fue el uso de personajes generados por computadora para sustituir a los siete enanos. Aunque Disney justificó esta elección para evitar estereotipos, el resultado final fue visualmente desconcertante y emocionalmente estéril. Muchos espectadores calificaron a los acompañantes digitales de la princesa como “extraños” y “sin alma”. El realismo forzado de los efectos especiales rompía con la emoción de la historia. Si una tecnología no mejora la experiencia, mejor omitirla o usarla con mesura.

Imagen: Disney
Imagen: Disney

4. Desaprovechar el talento del elenco

Gal Gadot y Rachel Zegler son actrices con presencia y capacidad. Sin embargo, sus personajes fueron relegados a estereotipos opacos o sobrecargados. La villana tiene un solo número musical fallido, mientras que la protagonista no logra un arco emocional convincente. A esto se suman los rumores de tensión entre ambas, que llevaron a Disney a separarlas durante la gira de prensa. El elenco debería ser una fortaleza, no una fuente de tensión mediática.

5. Manejo deficiente de controversias

Desde las críticas de Peter Dinklage hasta los comentarios de Zegler sobre el príncipe “acosador”, las declaraciones públicas sobre la película encendieron polémicas antes del estreno. La falta de respuestas claras de Disney, sumada a la aparente improvisación (como enviar a Marc Platt a pedirle a Zegler que borrara un tuit político), agravó el problema. Una comunicación más clara, acompañada de una estrategia de crisis bien definida, podría haber contenido parte del daño.

6. Estilo visual desatinado

El diseño de producción ha sido severamente criticado por su saturación cromática, paisajes artificiales y decisiones estéticas como el peinado de la protagonista, explicado innecesariamente en un flashback. La película carece de una identidad visual memorable y cae en un híbrido entre lo digital y lo teatral que desconcierta al espectador. El encanto visual, esencial en los cuentos de hadas, fue reemplazado por un diseño despersonalizado.

Gal Gadot y Rachel Zegler en 'Blanca Nieves' (imagen: Disney)
Gal Gadot y Rachel Zegler en ‘Blanca Nieves’ (imagen: Disney)

7. Apostar por la nostalgia sin convicción

El intento de conectar con los fans de la película original se diluye por la falta de referencias potentes y el rechazo abierto que parte del equipo mostró hacia el clásico de 1937. Si bien es válido replantear los cuentos para nuevas generaciones, hacerlo mientras se menosprecia el material original genera una sensación de traición. Rachel Zegler declaró que había visto la cinta animada solo una vez y que le parecía “anticuada”. El público puede aceptar los cambios, pero necesita sentir que hay respeto por el legado.

‘Blanca Nieves’ podría haber sido una versión refrescante y audaz de un clásico, pero acabó convertida en un ejemplo de cómo no ejecutar una adaptación moderna. Disney tiene la oportunidad de aprender de estos errores, repensar su estrategia de remakes y, en el futuro, ofrecer historias que no solo modernicen, sino que también emocionen y respeten el corazón de los cuentos que marcaron generaciones.

Artículo inspirado parcialmente en la reseña de The Atlantic.

No te vayas sin leer: Mark Ruffalo, Joaquin Phoenix y otras celebridades exigen a la Academia que apoye al codirector de ‘No Other Land’ tras su secuestro

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado