Escena postcréditos de Capitán América: Un Nuevo Mundo: ¿El multiverso amenaza a los Vengadores?

Escena postcréditos de Capitán América: Un Nuevo Mundo: ¿El multiverso amenaza a los Vengadores?

Tras reshoots por fin llegó a cines 'Capitán América: Un nuevo mundo'. Esto es todo lo que debes saber sobre la escena postcréditos.

Por Liz Basaldúa el 14 febrero, 2025

La cuarta entrega de Capitán América ha llegado, y con ella una nueva era para el icónico héroe del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ no solo consolida a Sam Wilson (Anthony Mackie) como el nuevo portador del escudo, sino que también introduce una de las transformaciones más esperadas por los fanáticos: Thaddeus ‘Thunderbolt’ Ross (Harrison Ford) convirtiéndose en Red Hulk.

Además, la única escena postcréditos de la película abre la puerta a un tema que Marvel Studios no está dispuesto a soltar: el multiverso y las amenazas que siguen latentes en la franquicia.

¿De qué trata Capitán América: Un Nuevo Mundo?

Después de aceptar el escudo y el título de Capitán América en ‘Falcon y el Soldado del Invierno’, Sam Wilson sigue lidiando con su papel como un héroe sin superpoderes. A diferencia de Steve Rogers, Sam no tiene el suero del súper soldado, ni la fuerza sobrehumana que caracterizaba a su predecesor.

En esta nueva entrega, el presidente de los Estados Unidos, Thaddeus Ross, recluta a Wilson para una misión de alto riesgo relacionada con un incidente internacional que podría desatar un conflicto global.

“Sam Wilson es un Capitán América diferente. No ha tomado el suero y representa a la gente común. Eso tendrá un gran impacto en el futuro de la franquicia”, explicó Anthony Mackie durante la conferencia de prensa.

El reto de Sam en esta película no es solo político o diplomático. La aparición de Samuel Sterns, también conocido como The Leader (Tim Blake Nelson), complica aún más el panorama, ya que su regreso podría tener implicaciones más grandes de lo que aparenta.

“The Leader ha evolucionado desde la última vez que lo vimos. Es un personaje con una visión compleja y un peligro real para el universo”, mencionó Tim Blake Nelson sobre su rol en la película.

También lee: ¿Habrá reencuentro? Dave Bautista podría regresar a ‘Guardianes de la Galaxia 4’ bajo una condición

Red Hulk en el UCM: la transformación de Thaddeus Ross

Desde su debut en los cómics, el general Thaddeus ‘Thunderbolt’ Ross ha sido una figura clave en la historia de Bruce Banner/Hulk, persiguiéndolo incansablemente. Sin embargo, su obsesión con controlar el poder gamma lo llevó a convertirse en lo que más odiaba: Red Hulk.

En los cómics, Ross se transforma en esta versión del monstruo gracias a un experimento realizado por The Leader, M.O.D.O.K. y Doc Samson, quienes lograron transferirle energía gamma. A diferencia de Hulk, Red Hulk no solo posee fuerza sobrehumana, sino que también es capaz de absorber radiación para volverse más poderoso.

En la película, su transformación se da casi al final de la historia, en un momento crítico para la trama. Ross, quien hasta ese punto había intentado controlar la situación como presidente, pierde el control y desata el caos en la Casa Blanca al convertirse en Red Hulk.

“Espero que Red Hulk pueda regresar en el futuro. Creo que existe la posibilidad de que podamos ver más de su evolución”, dijo Harrison Ford, dejando abierta la posibilidad de que su personaje tenga un papel más relevante en próximas entregas del MCU.

'Capitán América: Un Nuevo Mundo'
‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’

A diferencia de otros enfrentamientos en Marvel, Sam Wilson no utiliza la fuerza para detenerlo. En su lugar, hace lo que mejor sabe hacer: apelar a la humanidad de su enemigo.

En un momento decisivo, Wilson le recuerda a Ross los botones de flores de cerezo que solía regalarle a su hija, lo que provoca que Red Hulk recupere la conciencia y se detenga.

Este es un punto clave que marca la diferencia entre Sam Wilson y Steve Rogers: la fuerza de Sam radica en su capacidad para conectar con los demás, no en el combate directo.

Te recomendamos: Se vienen cositas: Productor de ‘Capitán América 4’ adelanta la llegada de los X-Men

Escena postcréditos: el multiverso sigue siendo la gran amenaza

A diferencia de otras películas de Marvel, ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ solo tiene una escena postcréditos, y aparece después de los créditos finales.

En la escena, vemos a Sam Wilson visitando a Samuel Sterns (The Leader) en la prisión de la Balsa (The Raft), donde también se encuentra encarcelado Thaddeus Ross / Red Hulk tras los eventos en la Casa Blanca.

Durante la conversación, Sterns le lanza una advertencia inquietante a Wilson:

“¿Creen que son los únicos? ¿Creen que este es el único mundo? Veremos qué sucede cuando tengan que proteger este lugar de los demás”.

Anthony Mackie interpreta a Sam Wilson en 'Capitán América: New Brave World'
Anthony Mackie interpreta a Sam Wilson en ‘Capitán América: New Brave World’

Para los fanáticos, esta frase es un claro recordatorio de que el multiverso sigue siendo una amenaza latente, tal como se exploró en películas anteriores como ‘Spider-Man: No Way Home’, ‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’ y ‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’.

Esta escena sugiere que el choque entre realidades es inevitable y que el nuevo Capitán América tendrá un papel crucial en lo que venga.

“Queríamos hacer una película que tuviera implicaciones más grandes para el MCU, y esta escena es una muestra de eso”, mencionó Kevin Feige, presidente de Marvel Studios.

A pesar de esto, muchos fanáticos han considerado que la escena postcréditos no aporta nada nuevo, ya que no introduce ningún personaje inesperado ni ofrece una revelación impactante.

No te vayas sin leer: ‘Secret Wars’, Hulk y más referencias: Estos son los ‘easter eggs’ de ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ de Marvel Studios

¿Vale la pena Capitán América: Un Nuevo Mundo?

La película tiene sus aciertos, sobre todo en la exploración de Sam Wilson como un Capitán América sin superpoderes y en la introducción de Red Hulk al UCM.

Sin embargo, la trama no logra aportar mucho a la franquicia en general, y la escena postcréditos, en lugar de generar emoción, parece ser solo otro recordatorio del multiverso sin una revelación significativa.

Capitán América: Un Nuevo Mundo reafirma que el UCM sigue construyendo la nueva alineación de los Vengadores, pero no es una película imprescindible para seguir la saga.

Si esperabas una gran transformación en el MCU, tal vez esta no sea la película que lo haga. Pero si eres fan del Capitán América y de Red Hulk, vale la pena verla para conocer su introducción en esta nueva fase de Marvel.

La película cumple con presentar a Sam Wilson como el nuevo Capitán América y trae consigo la tan esperada introducción de Red Hulk, pero la falta de una trama más profunda y el uso reiterado del multiverso como recurso narrativo hacen que se sienta más como una pieza de transición dentro del UCM que como una entrega verdaderamente impactante.

Contenido relacionado

Contenido recomendado