‘Emilia Pérez’ y ‘Dune 2’ son un par de películas presentes en la temporada de premios. Sin embargo, la primera recibió más nominaciones que la segundo. Ante el panorama, un miembro de la Academia explota contra la situación y no entiende cómo es posible que el trabajo de Denis Villeneuve no esté siendo más reconocido.
No te pierdas: Lo logró: ‘Mufasa: El Rey León’ alcanza nueva meta tras estreno en streaming y ya es una de las películas infantiles más taquilleras
Ambas películas son diferentes. ‘Emilia Pérez’, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez, presenta la historia del líder de un cartel que busca transicionar a mujer con la ayuda de una eficiente abogada. Los miembros de la Academia decidieron concederle 13 nominaciones a esta cinta, incluyendo la de Mejor actriz para Gascón.
‘Duna: Parte Dos’, a cargo de Villeneuve y protagonizada por Timothée Chalamet y Zendaya, funciona como adaptación de la segunda mitad de la novela homónima escrita por Frank Herbert. Cuenta la historia de Paul Atreides, un joven heredero que asciende al poder de un mundo desértico, productor del recurso más importante del universo conocido. La película aborda temas como la manipulación y los peligros del mesianismo.

Miembros de la Academia enfurecidos
A través de Variety se reportan las declaraciones de algunos miembros de la Academia que simplemente no entiende la situación actual. Sostienen que para él es increíble que ‘Emilia Pérez’ tenga muchas nominaciones, mientras que Denis Villeneuve y ‘Duna: Parte Dos’ quedaron bastante rezagados en la competencia.
Te invitamos a leer: Kevin Spacey responde a las acusaciones del actor de ‘El Brutalista’: ‘Madura, no eres una víctima’
“La última vez voté por la primera parte en casi todas las categorías ¿Cómo es que Denis no ha ganado ya cuatro Oscars? No entiendo cómo el estudio y, francamente, nosotros los votantes de los Oscar lo hemos arruinado tanto.”
Otro votante de la Academia declaró:
“No sé cómo ‘Dune’ no fue nominada en todas las categorías… y odio la ciencia ficción.”
En redes sociales, el discurso hacia ‘Emilia Pérez’ es mayormente negativo. La película fue acusada de racismo, discriminación, perpetuación de estereotipos dañinos y, de acuerdo con GLAAD, de ser “un retroceso en la representación transgénero”. Por su parte, ‘Duna: Parte Dos’ es una de las producciones más impresionantes que se han hecho en el género de ciencia ficción, además, su trato explícito de temas políticos en un mundo cada vez más polarizado fue muy aplaudido.

¿La Academia está premiando mal?
La Academia de Hollywood ha sido blanco de críticas constantes en los últimos años debido a sus controvertidas decisiones en los premios Óscar. Una de las principales quejas es la aparente desconexión entre sus votantes y el gusto del público, lo que ha resultado en victorias inesperadas o en la omisión de películas aclamadas. La exclusión de ‘Duna: Parte Dos’ en la categoría de Mejor Dirección para Denis Villeneuve, a pesar de su impacto en la industria, es un ejemplo.
También puede interesarte: ‘Alien: Romulus’ revivió el sci-fi y ahora ‘Depredador’ anuncia nuevo proyecto que podría marcar el inicio de otra saga
Otro punto de controversia ha sido la tendencia de la Academia a favorecer ciertos géneros y narrativas por encima de otras. Películas con temáticas sociales o biográficas suelen dominar las categorías principales, dejando fuera a producciones de ciencia ficción, terror o animación. Además, se ha cuestionado la falta de reconocimiento para directores y actores que entregan actuaciones memorables pero no encajan en el perfil tradicional de los Óscar.
Estos desaciertos han provocado debates sobre la relevancia de los premios en la actualidad y han llevado a muchos a considerar que los Óscar son más un reflejo de la política interna de la Academia que un reconocimiento real a lo mejor del cine.
Con 13 nominaciones en la bolsa, ‘Emilia Pérez’ es una de las películas más reconocidas en la historia de la lista de aspirantes a premios. Ni siquiera ‘El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey’ logró colocarse de esa manera entre los nominados. Pero será hasta el próximo 2 de marzo cuando descubramos si la película de Audiard triunfará.
No te vayas sin leer: ¿No quería ir? Blake Lively se habría rehusado a acompañar a Ryan Reynolds a la celebración de ‘SNL50’