El actor y director Justin Baldoni, conocido por su papel en ‘Jane the Virgin’ y por dirigir ‘It Ends With Us’, enfrenta nuevas acusaciones tras su disputa legal con Blake Lively. Un reportaje reciente del Los Angeles Times reveló que exempleados de su empresa, Wayfarer Studios, lo señalan por promover una cultura de “positividad tóxica” y por intentar evangelizar con la fe bahá’í en el entorno laboral. Mientras algunos respaldan su liderazgo, otros consideran que su comportamiento era inadecuado.
También te puede interesar: Revelan causa de muerte de Gene Hackman y su esposa: Este fue el informe de los forenses tras las autopsias
¿Qué denuncian los excolaboradores de Justin Baldoni?
Exempleados de Wayfarer Studios aseguraron al Los Angeles Times que el director mantenía una actitud de entusiasmo constante que, en lugar de generar un ambiente saludable, resultaba forzada y opresiva. Uno de ellos lo calificó como “positividad tóxica”, describiendo su estilo de liderazgo como un intento de proyectar una imagen de disruptor y persona bondadosa que se percibía como poco auténtica.

“Era positividad constante todo el tiempo. Yo lo llamaría positividad tóxica”, declaró un extrabajador de la empresa. “Siempre desconfío un poco de las personas que se promocionan a sí mismas como disruptores del statu quo o como ‘buenas personas’. Se sentía falso”, añadió.
Sin embargo, otros extrabajadores tuvieron una experiencia positiva. Melissa Ames, exasistente personal y ejecutiva de Baldoni, aseguró al medio que trabajar en Wayfarer Studios fue una de las mejores experiencias de su vida. “Es una persona altamente creativa y en sintonía con su lado espiritual. Tiene un corazón para ayudar a los demás”, afirmó.
¿Qué papel jugó la religión en la cultura laboral de Wayfarer?
Varios empleados señalaron que en el ambiente de trabajo se hablaba recurrentemente de la fe bahá’í, una religión fundada en Irán en el siglo XIX que enfatiza la igualdad racial y de género, la justicia social y la paz mundial. Un antiguo trabajador afirmó que había un “aspecto evangelizador en la forma en que Justin hablaba sobre la fe”, lo cual consideró “profesionalmente inapropiado”.
Otro exempleado mencionó que los valores bahá’ís influían en todas las decisiones de la empresa y que era un tema frecuente en las conversaciones laborales. Según este testimonio, Steve Sarowitz, un multimillonario de Chicago que posee la mayoría de Wayfarer Studios y también es bahá’í, hablaba del tema constantemente.
Ante las acusaciones, un portavoz de Baldoni y Wayfarer Studios negó que existieran quejas previas sobre la cultura laboral o sobre la promoción de la religión dentro de la empresa. En declaraciones a The Post, aseguraron que “ninguna actividad relacionada con la fe bahá’í es obligatoria dentro de la compañía” y que la diversidad de creencias siempre ha sido respetada.
¿Cómo se relaciona esto con la demanda de Blake Lively?
Las nuevas acusaciones contra Justin Baldoni llegan en medio de su batalla legal con Blake Lively, quien lo demandó en diciembre de 2024 por presunto acoso sexual y difamación. La actriz de ‘Un pequeño favor’ lo acusó de haber orquestado una campaña de desprestigio en su contra tras conflictos durante la producción de ‘It Ends With Us’.

En respuesta, Baldoni presentó en enero una contrademanda contra Lively y su esposo, Ryan Reynolds, alegando que ambos lo difamaron y extorsionaron. Sus abogados han negado todas las acusaciones en su contra, y el caso sigue en proceso judicial.
Las recientes revelaciones sobre el ambiente laboral en Wayfarer Studios han puesto aún más presión sobre Baldoni, cuya imagen pública ha estado ligada a la autoayuda y el desarrollo personal. Su libro ‘Man Enough: Undefining My Masculinity’ y el pódcast derivado del mismo han promovido discursos sobre la redefinición de la masculinidad, pero ahora su liderazgo en Wayfarer enfrenta cuestionamientos.
Mientras el caso sigue en curso, queda por verse si estas acusaciones afectarán su carrera y el estreno de ‘It Ends With Us’, película que ya ha generado controversia por su producción y la relación entre sus protagonistas.
Con información de Los Angeles Times (vía The New York Post).
No te vayas sin leer: Productora de ‘James Bond’ insultó a Amazon y por eso la compañía le arrebató la franquicia: ‘No me importa cuánto cueste, deshazte de ella’