En solo tres semanas desde su estreno, la miniserie británica ‘Adolescence’ se ha convertido en uno de los fenómenos televisivos más sorprendentes del año. Con más de 96 millones de visualizaciones, el drama creado por Jack Thorne y Stephen Graham se ha colado en el Top 10 histórico de series en inglés más vistas de Netflix, superando a gigantes como ‘Bridgerton’ y amenazando el reinado de otras producciones exitosas como ‘The Night Agent’. La serie, compuesta por solo cuatro episodios, ha captado la atención del público mundial gracias a su innovador formato en plano secuencia, su potente historia y un elenco liderado por el propio Stephen Graham.
También te puede interesar: ‘Malagradecida y mimada’: Hijo de John Lennon y Yoko Ono acusa a Rachel Zegler de arruinar ‘Blanca Nieves’
¿Cómo logró ‘Adolescence’ llegar al Top 10 de Netflix?
De acuerdo con los datos más recientes publicados por Netflix, ‘Adolescence’ alcanzó 96.7 millones de visualizaciones en apenas tres semanas, ubicándose en el noveno lugar del ranking histórico de series de habla inglesa más populares de la plataforma. Esta cifra permitió que la serie superara a la segunda temporada de ‘Bridgerton’, mientras que empujó a la tercera temporada de ‘Stranger Things’ al décimo puesto.

Pero este logro podría ser apenas el inicio. Según proyecciones de la propia compañía, ‘Adolescence’ aún tiene 72 días restantes dentro de su ventana oficial de medición, por lo que podría escalar varios lugares más. Las series que ocupan los puestos séptimo y octavo tienen apenas un par de millones más de vistas, mientras que las que se encuentran entre el tercer y sexto lugar se sitúan apenas por encima de los 100 millones. La posibilidad de que este drama británico los alcance es más que real.
También te puede interesar: Actriz de ‘Minecraft’ habla de su regreso en ‘Merlina, temporada 2, su reencuentro con Tim Burton y su nueva versión de Enid
El alcance internacional también ha sido notable: ‘Adolescence’ ha ingresado en el Top 10 semanal de todos los 93 países donde Netflix publica rankings, consolidando así su impacto global. El recibimiento ha sido especialmente entusiasta en países de habla inglesa, pero también ha resonado en mercados como América Latina y Europa continental.
¿De qué trata ‘Adolescence’ y qué la hace tan impactante?
‘Adolescence’ es una miniserie de drama criminal que gira en torno a Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado del asesinato de su compañera de clase Katie Leonard. A través de sus cuatro episodios —cada uno filmado en una sola toma continua—, la serie explora temas como el acoso escolar, la cultura incel, la influencia de las redes sociales y el papel de la familia frente a la tragedia.
Dirigida por Philip Barantini, la serie destaca tanto por su propuesta visual como por su carga emocional. El elenco incluye a Stephen Graham como Eddie Miller, padre del joven acusado; Ashley Walters como el inspector Luke Bascombe; Faye Marsay como la sargento Misha Frank; y Owen Cooper en el papel central de Jamie. La actuación de Erin Doherty como la psicóloga forense Briony Ariston también ha sido muy destacada.
Uno de los factores que ha contribuido al impacto de la serie es su realismo y crudeza. La producción no evita mostrar la fragilidad emocional de sus personajes, ni los dilemas éticos de una sociedad que muchas veces falla al proteger a sus jóvenes. El propio primer ministro británico Keir Starmer elogió la serie, afirmando que “impacta profundamente”, y anunció que se proyectará de forma gratuita en escuelas del Reino Unido para generar conversación entre los estudiantes sobre temas sensibles.

Una serie que nadie vio venir
El éxito de ‘Adolescence’ ha sido descrito por muchos como inesperado. En redes sociales, usuarios han compartido impresiones muy positivas, resaltando especialmente su intensidad, estructura narrativa y el uso del plano secuencia para aportar profundidad a cada capítulo. Un espectador escribió: “Es un formato único, un golpe directo al estómago. Cada episodio te da contexto y cambia tu percepción. Una joya de la narrativa”.
Mientras otras series como ‘The Residence’ (de Shonda Rhimes) obtuvieron cifras más modestas —8.8 millones de vistas en la misma semana—, el ascenso meteórico de ‘Adolescence’ ha demostrado que las producciones con un enfoque arriesgado y comprometido pueden conquistar a audiencias globales.
Con el tiempo aún corriendo y millones de espectadores potenciales por descubrirla, ‘Adolescence’ podría no solo escalar más alto en el ranking, sino marcar un antes y un después en cómo las plataformas globales reciben contenidos que, aunque locales en su origen, tocan fibras universales.
Con información de Deadline.
No te vayas sin leer: ¿Qué sigue para Kamala Khan? Marvel confirma conversaciones sobre el regreso de ‘Ms. Marvel’