¿Fiel al juego? ‘The Last of Us’ y los 11 cambios más grandes de la temporada 2

¿Fiel al juego? ‘The Last of Us’ y los 11 cambios más grandes de la temporada 2

El primer capítulo de la temporada 2 de 'The Last of Us' ya está aquí y te contamos los cambios más importantes respecto al videojuego

Por Sofía Torres el 14 abril, 2025

El mundo postapocalíptico de ‘The Last of Us’ ha vuelto con su segunda temporada, y la emoción no tarda en mezclarse con la polémica. El primer episodio ya reveló alteraciones clave respecto al videojuego original. Los cambios son profundos y marcan el tono de lo que está por venir, con HBO apostando por una narrativa más rica, más emocional y más compleja. La adaptación de ‘The Last of Us Part II’ ha comenzado, y los fanáticos ya debaten si estos nuevos caminos son acertados o un desvío innecesario.

No te pierdas: Hogwarts vuelve a la vida: Estos son los actores de ‘Harry Potter’ confirmados para la nueva serie

La historia retoma a Ellie y Joel cinco años después de los sucesos ocurridos en la primera temporada. Ambos viven ahora en la comunidad de Jackson, intentando construir una vida entre la calma y los recuerdos. Sin embargo, el pasado siempre encuentra la forma de reaparecer. Abby, una figura desconocida hasta ahora en la serie, ya se mueve entre las sombras y su llegada desatará el caos. Así inicia la segunda parte de esta odisea brutal, emotiva y profundamente humana.

¿Qué cambios trae la temporada 2 de The Last of Us?

A continuación, exploramos los once cambios en ‘The Last of Us’ más relevantes del episodio estreno. Cada uno de ellos reconfigura la historia del videojuego, aporta nuevos elementos y enciende la conversación entre jugadores y espectadores.

Te invitamos a leer: ¿Sin Rachel Zegler? Esta era la ‘Blanca Nieves’ original que Disney estaba planeando

1. Abby aparece antes del salto temporal

En el juego, Abby irrumpe en la historia cerca de Jackson. En la serie, HBO la muestra desde Salt Lake City, antes del salto temporal de cinco años. Ella y su grupo lloran la pérdida de los Luciérnagas, un gesto que humaniza a estos nuevos personajes desde el inicio.

2. Dina tiene una conexión emocional con Joel

En el juego, Dina se vincula únicamente con Ellie. Aquí, Dina se muestra cercana a Joel, al punto de visitarlo en casa para aprender sobre construcción. Joel incluso le dice a su terapeuta que la ve como una hija, lo que complica aún más el triángulo emocional con Ellie.

3. Joel va a terapia

Este detalle no existe en el juego. Joel asiste a sesiones con una terapeuta interpretada por Catherine O’Hara, personaje original de la serie. En esos encuentros, él reflexiona sobre su culpa, el distanciamiento con Ellie y los fantasmas que lo persiguen.

4. Joel mató a Eugene

Durante una sesión, la terapeuta de Joel revela que él mató a su esposo, Eugene. Aunque no aparece en pantalla, el nombre remite a un personaje del juego que tenía una plantación de marihuana. La relación entre ambos personajes aún es un misterio por resolver.

No te vayas sin leer: ¿Se acabó el éxito? ‘Una Película de Minecraft’ sufre una caída del 50% en taquilla

5. Joel es jefe de construcción

En el juego, Joel realiza trabajos menores. En la serie, HBO le asigna un papel importante: lidera la reconstrucción de Jackson. Esto lo muestra más integrado a la comunidad, con debates sobre recursos junto a Maria.

6. La escena del mercado cambia completamente

Ellie y Dina visitan el Greenplace Market. Allí, Ellie cae al piso inferior y enfrenta sola a un infectado. En el juego, ambas caen juntas y pelean contra varios enemigos. Esta versión resalta la soledad y vulnerabilidad de Ellie.

7. Los infectados parecen más inteligentes

La infectada que enfrenta Ellie en el supermercado actúa con estrategia. Esto sugiere una evolución del hongo, algo que no se menciona así en los videojuegos. Ellie informa del hecho al consejo de Jackson, aumentando la tensión sobre un posible nuevo tipo de amenaza.

8. Ellie recibe otra mordida

En la serie, Ellie ha sido mordida tres veces. En el juego, solo una. Esta vez, recibe una mordida en el abdomen, lo que debe ocultar para proteger su secreto. Este cambio alimenta el suspenso y el temor de ser descubierta.

9. Las esporas podrían regresar

En la escena final del episodio, la cámara muestra un tubo con lianas de cordyceps invadiendo las tuberías de Jackson. Esto anticipa el regreso de las esporas, un elemento ausente en la temporada anterior y clave en los videojuegos.

10. La historia se sitúa en 2029

HBO reconfiguró el calendario. Mientras que en los juegos la historia del segundo título ocurre en 2038, la serie la traslada a 2029. Esta modificación no afecta la trama directamente, pero reubica el contexto tecnológico y social del mundo.

11. El salto temporal es de cinco años

En el juego, transcurren cuatro años entre las dos entregas. En la serie, pasan cinco. No se ha explicado la razón, aunque podría relacionarse con el desarrollo de los personajes o con la línea temporal adaptada por HBO.

¿Por qué HBO hizo tantos cambios en ‘The Last of Us’?

Los cambios en The Last of Us responden a varios factores. Uno de ellos es la naturaleza del medio. La televisión permite expandir detalles, introducir nuevas emociones y enriquecer la construcción de personajes. Además, estos ajustes ofrecen sorpresas incluso para quienes conocen la historia original. Por otro lado, HBO también ha dejado claro que no busca una adaptación literal. Prefiere una reinvención cuidadosa, guiada por los mismos creadores del juego. Neil Druckmann, cocreador de la serie y del videojuego, supervisa cada decisión. Eso garantiza una coherencia emocional, aunque los hechos cambien.

¿Cuándo salen los nuevos capítulos de The Last of Us?

Los nuevos episodios de la segunda temporada llegan cada domingo a las 8:00 p.m., hora del centro de México, a través de HBO y la plataforma Max. La serie demuestra una vez más que la narrativa puede transformarse sin perder el alma. Los cambios en ‘The Last of Us’ invitan a mirar con nuevos ojos una historia ya conocida. En este apocalipsis, lo más humano sigue siendo el cambio.

También puede interesarte: ¡Lobo se acerca! Así celebró Jason Momoa el fin de rodaje de ‘Supergirl: Woman of Tomorrow’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado