Frank Underwood regresa: Kevin Spacey revive a su personaje de ‘House of Cards’ en nuevo promocional de Netflix

Frank Underwood regresa: Kevin Spacey revive a su personaje de ‘House of Cards’ en nuevo promocional de Netflix

Tras varios años de silencio, Kevin Spacey retoma su personaje de Frank Underwood en un proyecto muy especial

Por Sofía Torres el 16 abril, 2025

La sombra del poder jamás desaparece del todo. Aunque se crea muerta, sigue palpitando bajo las alfombras del sistema. Esta semana, el mundo digital volvió a temblar con una inesperada aparición: Kevin Spacey como Frank Underwood. El actor, cuya carrera se apagó en medio del escándalo, renació de las cenizas encarnando de nuevo al político más despiadado de Netflix. Lo hizo no en un drama, sino en un promocional del comediante Tim Dillon para su nuevo especial ‘I’m Your Mother’, también en la plataforma.

No te pierdas: ¿No quieren a Gal Gadot? ‘Blanca Nieves’ es baneada en Líbano por esta razón

Kevin Spacey como Frank Underwood dejó atónitas a las redes sociales, atrayendo a nostálgicos y críticos por igual. El actor, ganador de dos premios Óscar, fue una figura dominante en el cine y la televisión durante décadas. Películas como ‘Belleza americana’ y ‘Seven, los Siete Pecados Capitales’ cimentaron su estatus de leyenda. Sin embargo, en 2017, múltiples acusaciones de abuso sexual comenzaron a borrar su legado, una mancha irreversible que lo expulsó del corazón de Hollywood.

Kevin Spacey fue despedido de 'House of Cards' en 2017 (Foto: IMDb)
Kevin Spacey fue despedido de ‘House of Cards’ en 2017 (Foto: IMDb)

¿Por qué despidieron a Kevin Spacey de ‘House of Cards’?

Todo comenzó cuando el actor Anthony Rapp lo acusó de conducta inapropiada cuando este era menor de edad. Pronto, otros hombres alzaron la voz. Netflix actuó con rapidez. Canceló contratos, detuvo producciones y eliminó ‘House of Cards’ de la vida de Spacey. Su personaje, Frank Underwood, desapareció entre líneas de guion, dejando a la serie tambaleando en su temporada final. Nadie en Washington D.C., ni en la ficción ni en la realidad, puede sostenerse sin su marionetista principal.

Te invitamos a leer: ¿La peor película de DC? 5 cosas que no tienen sentido en ‘Escuadrón Suicida’ de David Ayer

House of Cards revolucionó la televisión de streaming. Fue la primera gran serie de Netflix, la que le dio prestigio y ambición. Narra la historia de Frank Underwood, un congresista demócrata que, junto con su esposa Claire, asciende hasta la presidencia de Estados Unidos utilizando chantaje, manipulación y traición. Kevin Spacey como Frank Underwood se convirtió en una importante figura del poder moderno: cínico, calculador y despiadado. Su cuarta pared rota hablaba directamente al espectador, como si compartiera sus secretos más sucios con nosotros.

¿Cómo es el regreso de Kevin Spacey como Frank Underwood?

La reaparición fue breve, inesperada y electrizante. En el video promocional, Spacey irrumpe en una conversación con Tim Dillon, vistiendo nuevamente la piel de Underwood. Su voz, su mirada ladeada, su ironía venenosa. Todo está de vuelta. Kevin Spacey como Frank Underwood regresa sin pedir perdón ni permiso. Dice frases afiladas como cuchillas: “Ustedes, podcasters, creen haber heredado el reino…”. La sátira apunta al nuevo ecosistema del poder mediático: influencers, redes sociales, la viralidad como arma.

Dillon intenta enfrentarlo, pero Underwood, con sus amenazas y su instinto depredador, lo desarma. La escena culmina con una línea brillante: “No tenemos chantaje. Tenemos contenido”. La crítica queda servida en bandeja. El escándalo ya no destruye. Se monetiza.

También puede interesarte: ‘The Last of Us’: La escena más aterradora del nuevo capítulo revela inquietantes detalles sobre los zombies

¿Qué otras estrellas de Hollywood han caído como Kevin Spacey?

Hollywood no perdona, pero tampoco olvida. Kevin Spacey no ha sido el único. Harvey Weinstein, el otrora magnate del cine, cumple condena por múltiples violaciones. Armie Hammer vio su carrera desmoronarse por denuncias de abuso y canibalismo simbólico. Ezra Miller, estrella de ‘The Flash’, ha enfrentado cargos por robo y conducta errática. Incluso Johnny Depp vivió un infierno mediático tras su batalla legal con Amber Heard, aunque logró recuperar parte de su reputación.

En todos estos casos, la industria mostró su cara más implacable. Pero también evidenció su contradicción: los mismos estudios que cancelan contratos pueden reabrir puertas si el escándalo se vuelve rentable. La cultura de la cancelación no siempre es definitiva. A veces es solo una pausa en el show.

Es poco probable que Netflix reintegre a Kevin a producciones oficiales. Pero esta aparición dejó claro algo: el personaje sigue vivo, al menos en la imaginación popular. Su regreso no es el de un actor redimido, sino el de un villano que se alimenta del caos. Y si hay algo que Frank Underwood enseñó, es que nunca se puede subestimar a un hombre que ya lo perdió todo.

La política es teatro. El entretenimiento, también. En ese escenario sombrío, Kevin Spacey vuelve a encender las luces y nosotros, como espectadores, debemos decidir si queremos seguir viendo.

Con información de Variety.

No te vayas sin leer: Ohana significa familia: ‘Lilo & Stitch’ podría superar taquilla total de ‘Blanca Nieves’ en un solo fin de semana

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado