Ay, ‘Vientos de Invierno’, esa novela de George Martin que se siente tan cerca de nuestro corazón pero tan lejana de la realidad. Se trata de la sexta entrega de ‘Canción de Hielo y Fuego’, serie literaria en la que se basa ‘Game of Thrones’ y que le dio a HBO una minita de oro, diamantes y rubíes. Ahora el autor vuelve para hablar sobre su libro y promete que el papel de los dragones será más importante.
Todo comenzó en 1996, cuando Martin publicó ‘Juego de Tronos’. El escritor de Nueva Jersey tenía pluma, papel y una gran sueño: escribir una saga de fantasía inspirada por los grandes conflictos de la Edad Media europea tales como la Guerra de las Dos Rosas o Las Cruzadas. George lo logró y en años posteriores continúo publicando las secuelas (‘Choque de Reyes’, ‘Tormenta de Espadas’, ‘Festín de Cuervos’ y ‘Danza de Dragones’, esta última en 2011, justo cuando salió la serie).
Ya pasaron casi 15 años desde la publicación del último libro de ‘Canción de Hielo y Fuego’ y todavía no hay señales verdaderas de ‘Vientos de Invierno’, no más allá de lo que George Martin escribe en su blog ‘Not a Blog’. Pero en su más reciente publicación se tomó el tiempo para hablar sobre el libro y sus dragones, algunas de las criaturas más queridas de la saga.

¿Qué dijo ‘George R.R. Martin’ sobre ‘Vientos de Invierno’ y los dragones?
Quien ya leyó las novelas (y esto no es spoiler, vamos, ya pasaron casi 15 años) sabe que, a diferencia de la serie televisiva, los dragones de Daenerys Targaryen siguen vivos. Drogon, Viserion y Rhaegal son adolescentes incontrolables y peligros. Mientras que el primero quedó perdido en las llanuras de Essos junto a la Madre de Dragones tras el ataque de Meereen, los otros dos permanecen encerrados en las catacumbas para evitar que hagan estragos.
Te invitamos a leer: Ni una nominación: Netflix reacciona a la ausencia de ‘El Juego del Calamar’ en los Emmy 2025
Ahora bien, en relación con el último capítulo de la segunda temporada de ‘La Casa del Dragón’ (que recibió críticas mixtas por cierto), ‘Vientos de Invierno’ y ‘Sueños de Primavera’ (fijada para ser la última novela), George Martin escribió en su blog algo muy especial sobre los dragones.
“Vuelan y exhalan fuego; sí, esas características me parecían esenciales. Se vinculan con los hombres, con algunos hombres, y el porqué y el cómo de eso, y cómo llegó a serlo, se revelará con más detalle en ‘Vientos de Invierno’ y ‘Sueño de Primavera’.”
¿Cuándo sale ‘Vientos de Invierno’?
¿Qué pasó con su último libro?, ¿ya lo terminó?, ¿lo publicará antes de que muera? Esas son las preguntas que todo fan del mundo de Westeros viene haciendo desde hace algunos años. Para desgracia de los más entusiastas, no hay ninguna fecha para el lanzamiento de la sexta novela, por lo que George Martin y ‘Vientos de Invierno’ continuarán siendo tema de conversación durante un largo tiempo. Y ni hablar de ‘Sueño de Primavera’, la cual seguramente llegará junto con el Apocalipsis.
También puede interesarte: De Hyrule a la pantalla grande: Cosas que el live-action de ‘La Leyenda de Zelda’ debe adaptar del videojuego
Las series spin-off de ‘Game of Thrones’ no terminan
Tal y como lo han hecho otros estudios de Hollywood, que están en busca de extender y exprimir hasta la última gota de cualquier franquicia redituable, HBO no se lo pensó dos veces al momento de autorizar spin-offs de ‘Game of Thrones’. Aquí tienes la lista de las producciones en marcha o pendientes:
- ‘La Casa del Dragón’: La tercera temporada de esta serie ya está en desarrollo y podría llegar en 2027. Más le vale a HBO que sea buena, porque eso de que la segunda no obtuvo ni una nominación en los Emmys 2025 dice mucho sobre el trabajo que los guionistas están haciendo.
- ‘Un caballero de los Siete Reinos’: Horneada y lista para salir al mundo. Esta serie spin-off contará la historia de un joven caballero y su aprendiz, un heredero de la familia Targaryen. Se estrena en 2026.
- ‘Ten Thousand Ships’: Spin-off ubicado mil años antes de ‘Game of Thrones’, protagonizado por la princesa Nymeria y los Rhoynar. No hay fecha de estreno pero están trabajando en un piloto.
- ‘La Conquista de Aegon’: Este spin-off era sobradamente exigido por los fans de ‘Canción de Hielo y Fuego’ y ya está en desarrollo. No es para menos. Se trata de la historia de la familia más poderosa de Westeros, los Targaryen, de cómo llegaron al continente y cómo lo conquistaron. Sin fecha.
- ‘Nine Voyages/The Sea Snake’: Spin-off basado en las aventuras de Lord Corlys, también apodado la Serpiente Marina. Sin fecha.
- La película de ‘Game of Thrones’: Tiempo atrás se anunció que un proyecto para la pantalla grande está en desarrollo, pero no hay noticias sobre su argumento o el espacio temporal de Westeros que abordará. Podríamos imaginar una secuela para la mismísima octava temporada de la serie que funcione como redención del esperpento que vimos en 2019. Quizá esto llegará ante que la misma ‘Vientos de Invierno’ de George Martin.

Series de fantasía que deberías ver si te gusta ‘Game of Thrones’
Si eres un apasionado de los mundos de fantasía donde hay magia, criaturas maravillosas, traiciones políticas y batallas épicas, hay varias series que deberías ver.
‘El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder’ narra la creación de los anillos y el surgimiento del mal en la era antigua, con una ambientación que nos remite a la magia clásica de Tolkien. ‘The Witcher’ tiene monstruos, magia, dilemas morales, y al cazador Geralt de Rivia en un mundo peligroso y salvaje. Para una propuesta más juvenil pero cargada de conflictos y poderes mágicos, te recomendamos ‘Sombra y Hueso’ cargadísima con profecías y guerras que dividen a su mundo. Tampoco te olvides de ‘La Rueda del Tiempo’, basada en la grandísima saga de Robert Jordan y Brandon Sanderson.
Con información de The Hollywood Reporter.
No te vayas sin leer: ¿Regresará Eddie Munson? ‘Stranger Things’ y lo que la temporada final debe resolver