En el universo de ‘The Last of Us’, las Luciérnagas emergen como una organización rebelde que, más allá de su confrontación directa con el régimen autoritario de FEDRA, encarnan la última chispa de esperanza en un mundo devastado por el hongo Cordyceps. En medio de la desesperación generalizada, este grupo clandestino no solo desafía el orden establecido, sino que también se propone encontrar una cura a través de la ciencia y el sacrificio. Su historia no solo impacta el desarrollo de Ellie, sino que pone en jaque los límites de la ética, la obediencia y la redención.

Podría interesarte: ‘The Last of Us’: La escena más aterradora del nuevo capítulo revela inquietantes detalles sobre los zombies
¿Quiénes eran las Luciérnagas en ‘The Last of Us’?
Las Luciérnagas eran una facción revolucionaria que operaba fuera de las zonas de cuarentena establecidas por FEDRA, la Fuerza de Respuesta a Desastres. Mientras FEDRA instauraba gobiernos militares bajo ley marcial y medidas brutales para contener la infección, las Luciérnagas se oponían a este autoritarismo, buscando restaurar la democracia y liberar a la población civil de sus opresores.
El grupo se extendía por varias regiones del país, con células dispersas en zonas como Salt Lake City, Boston y Colorado. Aunque no contaban con el poder armamentístico de FEDRA, su influencia era fuerte en zonas abandonadas y contaban con el respaldo de civiles descontentos con el régimen militar. Su lema, “Cuando te sientas perdido en la oscuridad, busca la luz”, encapsula la promesa de esperanza que ofrecían en medio del caos postpandémico.
Marlene, interpretada por Merle Dandridge tanto en el juego como en la serie de HBO, fungía como su líder más visible. Es ella quien encomienda a Joel la misión de llevar a Ellie con los científicos de las Luciérnagas tras descubrir que la joven es inmune a la infección. A lo largo del primer juego, la sombra de este grupo está siempre presente como símbolo de resistencia… y de dilema moral.
¿Cuál era el objetivo de las Luciérnagas en ‘The Last of Us’?
Además de su oposición a FEDRA, el principal objetivo de las Luciérnagas era encontrar una cura para la infección del Cordyceps. Su labor científica era dirigida en secreto, y cuando descubren que Ellie fue mordida sin haberse infectado, ven en ella la única posibilidad real de desarrollar una vacuna. Este hallazgo transforma a Ellie en un “objeto sagrado” para la causa, algo que marcará el destino de todos los involucrados.
La problemática surge cuando se revela que para crear dicha vacuna, los médicos deben extraer el hongo del cerebro de Ellie, un procedimiento que la mataría. Marlene, enfrentada al dilema ético entre salvar a una sola vida o a la humanidad, opta por lo segundo. Pero Joel, con quien Ellie ha formado un lazo casi paterno, no lo permite. El conflicto ideológico entre ambos define el clímax de ‘The Last of Us’.
Este momento clave plantea una de las preguntas más poderosas de la narrativa contemporánea en videojuegos: ¿el fin justifica los medios? ¿Puede el sacrificio forzado de una niña estar moralmente justificado por la posibilidad de salvar a millones?

También lee: Ohana significa familia: ‘Lilo & Stitch’ podría superar taquilla total de ‘Blanca Nieves’ en un solo fin de semana
¿Qué pasó con las Luciérnagas después del incidente del primer juego?
La decisión de Joel de rescatar a Ellie —y con ello, asesinar a los cirujanos y a Marlene— representa el colapso de las Luciérnagas como fuerza organizada. Sin liderazgo y sin su recurso más valioso (la posible cura), el grupo se fragmenta. En ‘The Last of Us Part II’, la situación de las Luciérnagas es más ambigua: se las considera extintas por muchos personajes, aunque algunos rumores apuntan a su reorganización en regiones remotas.
El impacto emocional de su caída es visible en personajes como Abby, hija del cirujano asesinado, quien se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza. Su historia no solo profundiza el conflicto entre los valores individuales y colectivos, sino que extiende el legado de las Luciérnagas incluso después de su aparente desaparición.
En la serie de HBO, el grupo también ocupa un lugar central, y todo apunta a que su relevancia aumentará conforme se adapten los eventos del segundo juego. Su idealismo trágico, su compleja estructura y su visión del mundo los convierten en mucho más que una simple facción rebelde.
No te vayas sin leer: ‘The Last of Us 2’: Creador de la serie se inspiró en un clásico de Quentin Tarantino para la nueva temporada