Igualito que en ‘Cónclave’: Este es el escándalo del cardenal destituido por el papa Francisco antes de su muerte

Igualito que en ‘Cónclave’: Este es el escándalo del cardenal destituido por el papa Francisco antes de su muerte

La realidad supera a la ficción y 'Cónclave', la película con Ralph Fiennes que tanto éxito tiene ahora mismo en streaming, lo demuestra

Por Sofía Torres el 23 abril, 2025

La realidad ha superado, una vez más, a la ficción. Tras la sorpresiva muerte del papa Francisco, la sombra de un viejo conocido regresa a los pasillos del Vaticano. No se trata de una figura piadosa, sino de un personaje envuelto en controversia, cuyo nombre resuena en medio del escándalo en el cónclave. El cardenal Giovanni Angelo Becciu, destituido por el mismo pontífice en 2020, ha afirmado públicamente que tiene derecho a votar por el nuevo sucesor de San Pedro. Como si se tratara del cardenal Tremblay en la premiada película ‘Cónclave’, Becciu insiste en su legitimidad, aunque la ley canónica y la opinión pública digan lo contrario.

No te pierdas: Los cubos mandan: ‘Una Película de Minecraft’ supera a ‘El Señor de los Anillos’ en taquilla

¿Quién es el cardenal Becciu y por qué fue destituido?

Becciu fue una figura influyente dentro de la Santa Sede. En su cargo como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, tomó decisiones clave durante el papado de Francisco. Sin embargo, su carrera eclesiástica sufrió un duro revés cuando el Vaticano lo acusó de desviar fondos millonarios y cometer abuso de poder.

El papa Francisco, tras conocer las pruebas, le pidió la renuncia inmediata no solo a su cargo, sino también a los derechos inherentes a su título de cardenal. Fue la primera vez en la historia que un cardenal enfrentó un juicio penal dentro de los tribunales del Vaticano. Así nació el escándalo en el cónclave que aún no termina.

¿Puede Becciu realmente participar en la elección del nuevo papa?

De acuerdo con el derecho canónico, los cardenales destituidos de sus privilegios no pueden participar en un cónclave. La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, firmada por san Juan Pablo II, establece esta prohibición de forma explícita. No obstante, Becciu ha declarado que el propio papa Francisco lo invitó a un consistorio en 2022, gesto que él interpreta como una rehabilitación tácita.

Te invitamos a leer: ¿’Blade’ sigue en marcha? Se revelan nuevos detalles de la película de Marvel Studios con Mahersala Ali

Este argumento ha sido calificado como “ridículo” por expertos cercanos al caso. La Santa Sede continúa listándolo como “no elector” en sus registros oficiales. La contradicción entre la norma y la interpretación de Becciu mantiene vivo el escándalo en el cónclave.

¿Qué dice la Iglesia sobre este tipo de situaciones?

El Colegio Cardenalicio no tiene la autoridad para restaurar derechos perdidos durante la sede vacante. Solo el papa puede conceder esa gracia, y Francisco no lo hizo oficialmente. Mientras Becciu apela su condena en los tribunales vaticanos, su situación permanece congelada.

La ambigüedad de su presencia en las reuniones preparatorias ha generado tensión. Algunos miembros del colegio temen que su participación afecte la legitimidad del proceso. Otros lo ven como un símbolo de los dilemas morales que enfrenta hoy la Iglesia.

El paralelismo de ‘Cónclave’

Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, muestra cómo las luchas internas y los secretos oscuros contaminan la elección del nuevo papa. El personaje de Tremblay, igual que Becciu, fue apartado por el pontífice anterior. Ambos ocultaron la verdad e intentaron regresar a la escena política tras la muerte del papa.

En la cinta, Tremblay incluso compra votos para manipular el resultado del cónclave, esto incluso es considerado herejía por la Santa Sede, el pecado de simonía. En la vida real, a Becciu lo condenaron por malversar fondos de la Iglesia. La similitud entre la narrativa cinematográfica y los hechos actuales ha encendido la imaginación del público. Muchos en redes sociales ya hablan del “Conclaveverse”, donde la película y la realidad parecen caminar de la mano.

¿Dónde ver ‘Conclave’?

La película con Ralph Fiennes ya se encuentra disponible en la plataforma de Amazon Prime Video

Con información de National Catholic Register y ScreenRant.

También puede interesarte: ¿El MCU vuelve a su origen? ‘Thunderbolts*’ rompería récord de Marvel Studios que no se veía desde hace 17 años

Mientras se preparan las urnas y se sellan las puertas de la Capilla Sixtina, el mundo observa con atención. La elección de un nuevo papa no solo definirá el rumbo espiritual de millones, también pondrá a prueba la capacidad de la Iglesia para lidiar con sus sombras. El escándalo en el cónclave de Becciu no es un caso aislado, sino el síntoma de una institución en plena transición.

Como en ‘Cónclave’, la tensión crece entre paredes doradas y secretos oscuros. Lo que ocurra en Roma podría marcar el destino del catolicismo en el siglo XXI. Y esta vez, la ficción no está tan lejos de la verdad.

No te vayas sin leer: ‘The Last of Us’ y la fama: Bella Ramsey temía revelar su identidad no binaria por temor a represalias

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado