James Gunn tiene muy claro lo que quiere y lo que no para el cine de superhéroes, ese terreno en el que posee amplia trayectoria y que lo ha convertido en bastión del género. Nuestro mundo loco tiene personajes poderosos y heroicos que se reparten como volantes en la calle y, es momento de admitirlo, algunos momentos legendarios de sus historias ya no impresionan a nadie. Ahora Gunn se eleva como el tío gruñón del que, con razón, exige cambios. ¿Realmente necesitamos otra escena del papá de Batman cayendo mientras las perlas rebotan en cámara lenta? Según él, no.
Los 3 momentos cliché del cine de superhéroes que James Gunn no quiere ver nunca más
En una nueva entrevista con The Times, James Gunn se puso en modo serio. Bueno, lo más serio que puede ponerse alguien que metió al adorable Krypto, el perro volador, en su nueva película. Gunn declaró que hay tres escenas que deberían ser exiliadas permanentemente del cine de superhéroes y que con los años han ido perdiendo ese brillo, ese fulgor que antaño nos hizo soñar (a algunos menos que otros):

“Hay tres cosas que no necesito volver a ver en una película de superhéroes. No necesito ver perlas en un callejón cuando matan a los padres de Batman. No necesito ver a la araña radiactiva mordiendo a Spider-Man. Y no necesito ver al bebé Kal saliendo de Kriptón en un pequeño cohete.”
No te pierdas: Incendios y amenazas: Lo malo, lo feo y lo escandaloso en la batalla de Blake Lively y Justin Baldoni
James Gunn realmente dijo “vamos cerrando la boquita”. Y es que cuando ves ‘The Bear’ no necesitan repeticiones o interminables escenas de Carmy aprendiendo a hacer su primer asado de riñón. ¿Por qué en el cine de superhéroes sí?
Gunn no habla desde el asiento del espectador. Él es el co-CEO de DC Studios y la mente detrás de la nueva era de películas que quieren dejar de ser pasto de memes y recaudaciones mediocres. También dirigió las tres de ‘Guardianes de la Galaxia’ y sabe perfectamente cómo salvar franquicias con humor y buenos soundtracks.
¿Realmente deberían quedar fuera estos momentos cliché?
Si cada vez que alguien dice “Batman” tenemos que ver a Martha Wayne morir otra vez, podríamos necesitar más terapia que boletos de cine. Tal vez estos momentos dejaron de ser conmovedores hace tres fases del MCU y hoy son, hasta cierto punto, cansados e innecesarios cuando ya millones conocemos las historias de Batman, Spider-Man y Superman. Sin embargo, hay otra perspectiva que merece ser considerada.
No podemos negar que estos clichés también son las bases fundamentales de cada personaje. Ignorar del todo la historia de origen tal vez no sea buena idea al momento de contar una historia. Pero como siempre, el resultado depende de cómo se cuente esa historia.
‘Superman’, la nueva película de James Gunn
Su nueva película, ‘Superman’, se estrena el 11 de julio y es, según él, “una historia sobre moralidad y esperanza”. Pero no hay que preocuparnos demasiado, también hay peleas, un Lex Luthor con planes para destruir al Hombre de Acero y Krypto el superperro. David Corenswet interpreta al Hombre de Acero, Rachel Brosnahan a Lois Lane y Nicholas Hoult a Lex Luthor.
Te invitamos a leer: Actor de Malfoy en ‘Harry Potter’ acusa de racismo a quienes critican el elenco de la nueva serie
Gunn quiso evitar repetir lo que ya sabemos sobre Clerk Kent. En su versión, Superman ya trabaja en el Daily Planet, ya está enamorado de Lois y ya puede levantar edificios con un dedo. Nada de ver a los Kent encontrando una nave en el granero y observando a un bebé que puede cargar dos toneladas. Aquí vamos muy directo al grano.

Pero más allá del espectáculo, el bombo y el platillo, Gunn también dijo que Superman es la historia de un inmigrante. Uno que llega a un país extraño, trata de hacer el bien y, a veces, es rechazado por ello: “Superman es una historia sobre bondad básica”, afirmó. Y lo dice mientras hay protestas por temas migratorios en Estados Unidos y una alza peligrosa en los discursos de odio a nivel global.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, ‘Superman’ podría recaudar 135 millones de dólares en su primer fin de semana. Si lo cumple, estaría convirtiéndose en uno de los estrenos más sólidos no solo del cine de superhéroes, también de todo 2025. ¿Estamos a punto de ver la resurrección de DC en la pantalla grande luego de años de decepción? James Gunn tiene sus pensamientos claros y decisivos.
También puede interesarte: Esos dinosaurios sí que rugen: ‘Jurassic World: Renace’ logra el segundo mejor estreno de taquilla en 2025