James Gunn dice que las fases de Marvel Studios no tienen sentido: ‘Jamás las entendí’

James Gunn dice que las fases de Marvel Studios no tienen sentido: ‘Jamás las entendí’

El director de 'Superman' no se quedó corto de pensamientos.

Por Sofía Torres el 9 julio, 2025

James Gunn no solo ayudó a construir la multimillonaria franquicia de ‘Guardianes de la Galaxia’ en Marvel, con ello cimentó parte de las bases colosales de la Saga del Infinito. Pero aunque trabajó entre piedras mágicas, dioses nórdicos y mucho estrés, hay algo que, según él mismo, jamás entendió: las fases del MCU, esas divisiones que los fans se tatúan en la mente para entender qué demonios está pasando en la enorme, casi inabarcable franquicia dirigida por Kevin Feige.

El camino del éxito para James Gunn

La ruta de James Gunn a la cima no fue recta, estuvo lleno de curvas, pendientes, llanos y peligrosas caídas libres. Escribió libretos extraños en los noventa, hizo un corto gracioso con Sasha Gray y estuvo a cargo de cintas con superhéroes outsiders, siempre manteniendo como sello la irreverencia. El mundo lo conoció con ‘Guardianes de la Galaxia’ hace más de 10 años, una apuesta por la que nadie daba un quinto pero todos amaron. Luego vinieron dos entregas más, un despido fulminante, una redención pública, un salto a DC con ‘El Escuadrón Suicida’.

Ahora que estrena su película ‘Superman’, la película que inaugura el nuevo DCU, Gunn habla con GQ sobre su carrera y lanza una pequeña bomba.

¿Qué opina James Gunn de las fases de Marvel?

Te invitamos a leer: ¿El final de Cassie en ‘Euphoria’? Sydney Sweeney revela qué pasará con su personaje en la temporada 3

“Nunca entendí qué eran las fases de Marvel. No sé qué significan.No tengo ni idea”, dijo Gunn en su nueva entrevista. Para él, las fases de Marvel Studios fueron siempre un misterio. Aunque colocaron sus películas en la Fase 2, 3 y 5 respectivamente, él nunca entendió por qué. Su explicación de las Gemas del Infinito en ‘Guardianes de la Galaxia’, por ejemplo, la escribió en tres minutos y sin saber que esas piedras serían el motor de una saga multimillonaria.

Para los no iniciados: las fases de Marvel organizan sus películas como si fueran semestres escolares. De la Fase 1 a la 3 vivimos la llamada Saga del Infinito (2008-2019), que culminó con ‘Avengers: Endgame’. Las fases 4 a 6 componen la nueva Saga del Multiverso. ¿Todo claro? Bien, porque Gunn sigue sin entender nada.

¿Por qué la fase 4 de Marvel Studios fue tan problemática?

Se supone que la Fase 4 iba a traer cosas nuevas al MCU, pero terminó siendo un mar de confusión que la mayoría ni siquiera se animó a ver completo. Series como ‘WandaVision’, ‘Loki’ y ‘Ms. Marvel’ se cruzaban con películas que parecían spin-offs de spin-offs. El exceso de contenido, el desorden y la variabilidad de tonos alejaron a muchos fans y provocaron el desencanto de la crítica.

También puede interesarte: Director de ‘Godzilla: Minus One’ visitará DC Studios: ¿Podría dirigir una película del nuevo DCU?

James Gunn no lo dice directamente, pero su falta de fe en las fases de Marvel podría tener razón de ser: las divisiones ya no obedecen a eventos argumentales claros, sino a calendarios de estreno, problemas de producción y necesidades comerciales. ¿Quién diría que ‘Ironheart’ cerraría la Fase 5? Ni Marvel lo tenía claro, pero al menos ya tenemos a Mephisto.

La fase 6, ¿el cierre definitivo?

A pesar de los tropiezos y los personajes olvidados (¿alguien sabe qué pasó con el Caballero Luna o con el Caballero Negro?), Marvel no piensa rendirse. La Fase 6 será el gran final de la Saga del Multiverso y ya tiene tres cartas fuertes sobre la mesa:

Con estos títulos al menos esperamos un cierre digno del legado dejado por Thanos

¿Qué dice la crítica sobre ‘Superman’, la nueva película de James Gunn?

James Gunn ya superó Marvel y ahora ‘Superman’ está en cines. Contra todo pronóstico (o precisamente gracias a ello), la crítica está a sus pies. Forbes celebra su humanidad: “Una versión juvenil del Hombre de Acero que evoca a Gary Cooper más que a Christopher Reeve“. El New York Post agradece que saldremos de la sala de cine llenos de esperanza. Y Collider lo llama una “hazaña magnífica” que honra el pasado, pero también apunta al futuro.

Hoy, como nuevo arquitecto del DCU, Gunn tiene la oportunidad de hacer algo distinto y mucho más grande. O quién sabe, tal vez en diez años nos diga que tampoco entendió qué fase estaba construyendo. Por lo pronto, su Hombre de Acero vuela alto y los fans, por primera vez en mucho tiempo, también.

Con información de Comicbook.

No te vayas sin leer: ¿El Hombre de Acero le dio miedo? James Gunn rechazó dirigir la película de Superman en un inicio y explica por qué

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado