Jeanette McCurdy y otras celebridades marcadas por la explotación y abuso de sus madres

Jeanette McCurdy y otras celebridades marcadas por la explotación y abuso de sus madres

La actriz de 'iCarly' no está sola. Varias celebridades han hablado abiertamente sobre relaciones tóxicas con sus madres. Esta lista recoge nueve casos reales

Por Arturo Lopez Gambito el 1 julio, 2025

El próximo estreno en Apple TV+ de la serie basada en I’m Glad My Mom Died, el exitoso libro de Jeanette McCurdy, vuelve a poner sobre la mesa un tema doloroso: la relación tóxica entre madre e hija. Con Jennifer Aniston interpretando a la madre de McCurdy y McCurdy como guionista y showrunner de la serie, se ampliará públicamente el relato de abuso emocional, manipulación y control que vivió desde muy joven. El proyecto promete una narración que alterna lo desgarrador con lo humorístico, reflejando una infancia donde la fama temprana —como en ‘iCarly’— fue alimentada por una madre narcisista. Aunque su madre murió en 2013, McCurdy ha sido abierta al exponer correos y experiencias humillantes en ‘Red Table Talk’.

También te puede interesar: Los sintéticos de ‘Alien’: Todos los androides de la corporación Weyland-Yutani que han aparecido en las películas

A raíz de este fenómeno, revisamos otros casos de mujeres célebres que, tras contar con el éxito profesional, también han hablado sin tapujos de vínculos maternos tan dañinos como invisibilizados. He aquí nueve historias reales, ordenadas por el impacto público y emocional de sus conflictos.

1. Jeanette McCurdy

La creadora de I’m Glad My Mom Died desarrollará junto a Jennifer Aniston la historia de su niñez marcada por su madre, a quien acusó de manipular y someterla emocionalmente desde niña. McCurdy detalla imposiciones de dietas extremas para retrasar su pubertad, transformación de su carrera actoral y episodios de abuso psicológico. El nivel de exposición llega incluso a recoger correos crueles de su madre, calificada por ella misma como “narcisista” y emocionalmente cría para la destrucción.

Jeanette Mccurdy (Fotografía: Brian Kimskey)
Jeanette Mccurdy (Fotografía: Brian Kimskey)

2. Christina Crawford

En Mommie Dearest (1978), Christina publicó un relato de abuso psicológico y físico en manos de Joan Crawford, su madre adoptiva. La obra advino en un escándalo que expuso el lado oscuro de las apariencias de Hollywood. A pesar de voces que cuestionaron la veracidad de todo lo narrado, la evidencia documental de maltrato fue determinante. El testimonio, respaldado por naturaleza pública (una película de culto, entrevistas y su propio relato en The Guardian) deja claro el daño sufrido.

3. Judy Garland

La recordada Dorothy en ‘El mago de Oz’ vivió una infancia marcada por su madre, Ethel Gumm, quien desde niña le administraba “pep pills” (anfetaminas por la mañana para mantenerla activa y delgada y barbitúricos o sedantes por la noche). Garland quedó atrapada en un régimen farmacológico impuesto por su madre y respaldado por MGM para sostener la exigencia profesional; esto derivó en abuso de sustancias y trastornos alimenticios que la acompañaron hasta su muerte.

También lee: ¡Tenemos luz verde! ‘El Juego del Calamar 3’ bate récords y se convierte en un éxito masivo en Netflix

Judy Garland en 'El Mago de Oz' (imagen: MGM)
Judy Garland en ‘El Mago de Oz’ (imagen: MGM)

4. Drew Barrymore

Según su memoir Wildflower y entrevistas, fue llevada por su madre Jaid Barrymore a fiestas como Studio 54 desde los 9 años, inició consumo de droga/cigarrillo tempranamente y a los 13 fue internada en una institución psiquiátrica. Se emancipó a los 14 para proteger su carrera. Aunque hoy sostiene una relación con límites saludables, su infancia fue una etapa traumática y precaria.

5. Ariel Winter

La estrella de ‘Modern Family’ demandó legalmente contra su madre, Chrisoula Workman, acusándola de abuso físico y emocional. En 2012 fue retirada de su custodia y en 2015, a los 14 años, logró la emancipación. Confesó que su vida cambió radicalmente: “nadie te controla más, manejas tus asuntos, tu dinero”.

Ariel Winter en 'Modern Family' (imagen: Getty)
Ariel Winter en ‘Modern Family’ (imagen: Getty)

6. Elizabeth Wurtzel

La autora de Prozac Nation relató en su autobiografía y entrevistas que su madre, Lynne Winters, actuó con control emocional prolongado y engaños constantes. Le ocultó la identidad de su padre biológico, lo que afectó profundamente su autoestima y génesis de depresión crónica.

7. Lindsay Lohan

Los escándalos familiares de Lindsay incluyen a su madre Dina, en discusiones públicas que involucraron violencia doméstica y codependencia relacionada con fiestas y adicción. En 2012 la policía intervino en su domicilio tras un altercado físico. La actriz ha reconocido que el vínculo con su madre estuvo marcado por intermitencias emocionales, altibajos legales y mediáticos.

Lindsay Lohan (imagen: Reuters)
Lindsay Lohan (imagen: Reuters)

8. Marilyn Monroe

Norma Jeane, conocida mundialmente como Marilyn, vivió una infancia rota. Su madre, Gladys Baker, padecía esquizofrenia paranoide y pasó internamientos psiquiátricos recurrentes; Marilyn fue enviada a hogares infantiles y adoptivos, sin figura de sostén emocional. La ausencia de vínculo y afecto maternal influyó en sus relaciones de pareja y autoestima.

9. Jennifer Aniston

También aparece aquí el caso de Jennifer Aniston, quien ha calificado su relación con su madre, Nancy Dow, de tóxica y emocionalmente desgastante. La tensión derivó de críticas constantes, rigidez y distancia final tras la publicación de un libro de su madre que la expuso públicamente. Aniston se distanció por años, rehaciendo su vida con terapia y reconstrucción personal.

Jennifer Aniston (imagen: FilmMagic)
Jennifer Aniston (imagen: FilmMagic)

Las historias aquí retratadas comparten patrones dolorosos: control excesivo, imposición de carrera, violencia emocional, abandono material o físico, acceso a sustancias o manipulación infantil en contextos de fama. La visibilidad pública de estas mujeres ofrece combustible al debate sobre cómo ciertas relaciones maternas tóxicas, naturalizadas o encubiertas, pueden reproducir traumas intergeneracionales.

No te vayas sin leer: ‘Superman’: David Corenswet elogia las películas de Spider-Man de Tobey Maguire: ‘Fueron muy relevantes para mí’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado