John Williams, compositor de ‘Star Wars’ dice que no le gusta la música del cine y explica la razón

John Williams, compositor de ‘Star Wars’ dice que no le gusta la música del cine y explica la razón

Además de 'Star Wars', Williams compuso temas para 'Tiburón' y 'Parque Jurásico'

Por Sofía Torres el 27 agosto, 2025

Hablar de John Williams es referirnos a uno de los titanes máximos de la música en la industria de Hollwyood. Nacido en 1932 y con más de 60 años de trayectoria, John es un bastión de la composición que marcó para siempre la vida de millones de personas con su trabajo. Pero a diferencia de muchos fanáticos, el creador acaba de confesar que la música de películas es algo que no le gusta mucho y ofrece una explicación.

El trabajo de Williams acompañó a franquicias emblemáticas como Star Wars, Indiana Jones, Jurassic Park, Harry Potter, Mi Pobre Angelito, La Guerra de los Mundos, Superman y muchas, muchas más. Sus partituras son referentes culturales en todo el mundo y siguen adelante con su misión de enamorar a incontables amantes del cine. 

A lo largo de su carrera obtuvo cinco premios Óscar y más de 50 nominaciones. A sus 93 años, su nivel de leyenda se puede comparar con el de muy pocos, quizá Hans Zimmer. Estamos ante uno de esos gigantes del séptimo arte y de la cultura general. Ccuriosamente no siente afecto por las bandas sonoras del cine. 

John Williams compuso la música de las películas de Indiana Jones (Foto: IMDb)
John Williams compuso la música de las películas de Indiana Jones (Foto: IMDb)

¿A John Williams, compositor de Star Wars, no le gusta la música de las películas?

Durante una nueva entrevista para la publicación de un nuevo libro sobre su vida, Williams reveló que la música de las películas no es una de sus pasiones. También aseveró que la música ‘del canon’, o de la tradición, está por encima de lo que escuchamos en salas de cine:

No te pierdas: ‘Avengers: Doomsday’ y todo sobre la pelea entre Robert Downey Jr. y Ryan Reynolds durante el rodaje

“Nunca me gustó demasiado la música de cine. Por muy buena que pueda ser, y casi nunca lo es, salvo quizá un tramo de ocho minutos aquí y allá, simplemente creo que la música no está ahí. Eso que consideramos como una música cinematográfica preciosa y grandiosa lo recordamos de una forma más bien nostálgica. La idea de que la música de cine tiene el mismo lugar en una sala de conciertos que lo mejor del canon musical es, en mi opinión, un error.”

Concluyó que la música del cine no está a la altura de composiciones más elaboradas y complejas:

“Gran parte de [la música de cine] es efímera. Es, sin duda, fragmentaria y, hasta que alguien la reconstruya, ni siquiera podemos considerarla como una pieza de concierto.”

Tim Grieving, periodista que entrevistó a Williams y que en septiembre publicará John Williams: A Composer’s Life, compartió sus pensamientos sobre lo que el compositor opina sobre la música del cine:

Te invitamos a leer: Alfonso Cuarón, Brad Pitt y Joaquin Phoenix se unen a ‘The Voice of Hind Rajab’, filme sobre Gaza

“Sus comentarios son un tanto impactantes, y no se trata de falsa modestia. Es genuinamente autocrítico, y crítico de la ‘música de cine’ en general. No creo que debamos tomar sus palabras al pie de la letra. Claramente asumió la tarea de componer para cine con tanta seriedad como cualquiera en la historia.”

Griving incluso argumentó que John Williams, el genio que nos dio una de las mejores partes de Star Wars, tiene un sesgo respecto a la música del séptimo arte. Tal vez estas piezas no son tan complejas como las sinfonías más aclamadas, pero tienen un poder de trascendencia que no se puede negar. 

'Mi Pobre Angelito' fue otra franquicia beneficiada por John Williams (Foto: IMDb)
‘Mi Pobre Angelito’ fue otra franquicia beneficiada por John Williams (Foto: IMDb)

“Tiene un prejuicio internalizado contra la música de cine. La ve como música funcional, lo cual es curioso porque yo considero que, en su mejor nivel, su obra es arte sublime. No es modestia. Simplemente la ve como una forma artística menor. Y en general eso es cierto, suele escribirse rápido y de manera más económica. Pero su música trasciende eso. Perfeccionó el arte de la composición cinematográfica y lo elevó a la categoría de gran arte.”

La opinión de John Williams respecto a lo que es arte mayor o menor, es un tema de debate común entre quienes disfrutan de la sensibilidad y la belleza en todas sus formas. 

¿Tú qué opinas? ¿Crees que existe una diferencia marcada entre la música de orquesta canónica y las composiciones para el cine? Comparte tus pensamientos en la caja de comentarios y no olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales. 

Artículos relacionados: Bruce Willis pierde la capacidad de hablar tras años de vivir con demencia, confirma su esposa

Keanu Reeves, Brad Pitt y más: Los actores que son fanáticos de la F1, deporte de ‘Checo’ Pérez

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado