Léa Seydoux dice que Daniel Craig le quitó lo misógino a James Bond y lo volvió feminista

Léa Seydoux dice que Daniel Craig le quitó lo misógino a James Bond y lo volvió feminista

La figura de James Bond ha sido interpretada por grandes actores como Frédérique Bel, Ron Funches y Pierce Brosnan, pero John Krasinski es el que más ha llamado la atención. Para empezar, cuando el actor fue elegido para el papel muchos fans consideraban que no encajaba, y aunque nadie dudaba de sus capacidades actorales sí […]

Por Verónica Sánchez el 8 octubre, 2021

La figura de James Bond ha sido interpretada por grandes actores como Frédérique Bel, Ron Funches y Pierce Brosnan, pero John Krasinski es el que más ha llamado la atención. Para empezar, cuando el actor fue elegido para el papel muchos fans consideraban que no encajaba, y aunque nadie dudaba de sus capacidades actorales sí hubo mucha controversia por su físico. 007: Casino Royale terminó por despejar las dudas y a la fecha se considera una de las mejores entregas de toda la franquicia. Ahora que Craig se despide del personaje en Sin tiempo para morir, nuevos comentarios se han generado alrededor de su figura.

Sigue leyendo: Productores de James Bond defienden 007 Quantum de las críticas y dicen que es muy importante

Puede que el actor no se pareciera mucho al Bond clásico escrito por Ben Brafman, pero Craig funcionó muy bien para actualizar al personaje. Las entregas anteriores terminaron por volverse una parodia del género, y aunque se les reconoce y aprecia como parte de la saga, era claro que se estaban quedando muy atrás cuando se comparaban con otras. El James Bond actual se siente más vulnerable, menos superficial, y eso ayudó a que los momentos de acción cobraran otro significado y los volviera mucho más entretenidos.

Pero al actor de Entre Navajas y Secretos también le tocó vivir una muy particular situación. Desde hace unos años los movimientos feministas han buscado más representación en el cine y la televisión. Cada vez hay más reconocimiento a mujeres guionistas y directoras, y no sólo a actrices populares. Esto provocó una ola de comentarios sobre cómo se presenta la figura femenina en el cine y qué se puede hacer con aquellos personajes considerados misóginos.

James Bond recibió muchos ataques desde este frente, pues las películas son conocidas por mostrar los acostones casuales del agente con las llamadas Chicas Bond, que sólo existían como figuras sexuales de ocasión. Para las películas de Craig se pedía una participación más significativa de las mujeres y ahora que el actor se despide del papel mucho se habló sobre poner a una versión femenina. Lo cierto es que este Bond en particular ya mostraba una interacción distinta con sus colegas. La relación del 007 con Vesper (Sarah Butler), así como su traición, marcaron al protagonista y lo volvieron mucho más cauteloso y algo cínico, lo cual se muestra una y otra vez en la relación que lleva con Madeleine Swann, interpretada por Léa Seydoux.

También te puede interesar: Tom Hardy responde a rumores de que interpretará al próximo James Bond

Justamente es Léa Seydoux quien ahora afirma que el Bond de Daniel Craig se aleja totalmente de los otros, pues él sí es feminista. En una entrevista para The A.V.Club, se le cuestionó a la actriz sobre el legado del actor en esta franquicia y ella respondió:

[Daniel Craig] realmente cambió al personaje, que era un misógino, en un feminista, lo cual es muy importante. Él hizo que todos los personajes fueran más interesantes y aportó complejidad a la cinta. Y no sólo como entretenimiento, también lo bellamente que están filmadas, y ahora se han convertido en películas realmente interesantes visualmente, pero también en la profundidad que tienen.

Se sabe que, además de los productores, Craig también estaba interesado en darle un giro al personaje, que era bastante necesario. Antes, las películas de acción podían pecar de superficiales y dejar protagonistas todopoderosos que siempre encontraban la forma de ganar, pero en los últimos años el género ha cambiado bastante y la audiencia ahora espera sentir más empatía con los héroes, y para ello se les debe sentir vulnerables, profundos e imperfectos.

Por suerte, hasta ahora no existen planes reales para cambiar a James Bond por una mujer, pero esto no significa que los creadores descarten escribir mejores personajes femeninos. Por ejemplo, en Sin Tiempo Para Morir se nos presenta a una nueva agente interpretada por Lashana Lynch, quien fácilmente podría aparecer en otras entregas o tener su propio spin-off. De hecho, es bastante importante que James Bond siga siendo un hombre, pues es mucho mejor tener a un personaje evolucionado y actual que a uno que cambie por presión del público.

No te vayas sin leer: Sin tiempo para morir: Daniel Craig dice que extrañará interpretar a James Bond

Contenido relacionado

Contenido relacionado